Hace 5 años | Por --603113-- a techcrunch.com
Publicado hace 5 años por --603113-- a techcrunch.com

La conferencia de Microsoft en Computex en Taipei ha sido relativamente discreta. En vez de anunciar nuevos productos, se limitó a hacer una presentación sobre las características que deberían existir en un moderno sistema operativo. Curiosamente en el artículo en el blog de Microsoft sobre la exposición no se menciona a Windows, apuntando con ello a que está desarrollando un nuevo sistema operativo "súper seguro". INGLÉS

Comentarios

p

#4 He pensado lo mismo. lol

Azucena1980

Gates...

ContinuumST

MS-DOS 3D.

PauMarí

#8 #1 iMSDOS suena como más comercial....

D

Se llamará Vista!

Ithilwen2

No interesa un sistema inexpugnable.¿Como podría rastrear la NSA nuestras comunicaciones? tinfoil

pkreuzt

#6 Hay que poner esto en su contexto adecuado: el sistema vendrá ya troyanizado de serie, como Windows. Pero a la vez será lo suficientemente seguro como para que los script kiddies no se dediquen a espiarlo también. Ya sabes, el gobierno odia la competencia

D

#6. Quien necesita un sistema con agujeros cuando controlas el harware... mira Huawei y dime qué iPhone es seguro.

manuelpepito

No hay ningún sistema operativo superseguro, y aunque lo hubiera mientras lo maneje un humano habrá problemas de seguridad.

Jakeukalane

#3 hombre si ellos piensan que Windows es seguro cualquier sistema diseñado hace menos de 25 años es super-seguro.

Gresteh

#3 No, pero se puede securizar mucho más de lo que está ahora. Android por ejemplo separa la capa de sistema operativo de las aplicaciones, es una buena idea que mejora la seguridad, pero se puede llevar mucho más allá para aumentar mucho la seguridad.

Si las aplicaciones no pueden interactuar directamente con el sistema operativo es mucho más díficil obtener datos, si además están aisladas entre ellas un fallo de seguridad en una de ellas no tiene porqué afectar a los datos del sistema ni del resto de aplicaciones.

Gresteh

Microsoft seguirá sacando Windows, otra cosa es que saque SOLO windows. Por ejemplo, un sistema específico para vehículos hecho por microsoft no tiene porqué estar basado en windows, puedes desarrollarlo de 0 ya que no tienes que dar soporte a aplicaciones legacy, además puedes separar mucho la capa de sistema de la capa de aplicaciones, de tal forma que un problema en una aplicación no pueda jamás comprometer el sistema ni otras aplicaciones.

Creo que el objetivo de microsoft es precisamente este, hacer sistemas para sistemas embebidos, bien sea aplicaciones industriales, de automoción, electrodomésticos. En un mondo en el que el internet de las cosas cada vez es más una realidad va a haber mucha demanda para este tipo de sistemas ligeros y seguros y en estos momentos no hay mucha oferta. Windows para sistemas embebidos, variantes de linux y variantes de Unix... y ninguno de esos sistemas está diseñado explicitamente para eso, son sistemas generalistas adaptados con mayor o menor acierto.

D

Apuesto por MS/TRES

D

#1 Iba a ser verdad que Windows 10 era el último Windows...

Algo me dice que os vayáis preparando para un "netflix de apps"... ¿" Netapps 1.0 "?

Ed_Hunter

Ya está Microsoft sacando su principal producto, Vaporware 3.0 ¿a qué producto de la competencia quiere cargarse desde antes de que salga?

d

Con que sea distinto de Windows 10 me sirve

PieniNiitty

#0 Deberías informar sobre el idioma en el titular anadiendo por ejemplo (ENG) al final de la entradilla no se ve bien.

D

#14 Eso es culpa de Menéame, que no deja poner títulos más largos. Debería permitirse poner títulos de hasta 450 caracteres.