Actualidad y sociedad
19 meneos
22 clics

El Ministro de Exteriores húngaro rechaza las "amenazas" de Zelensky contra Hungría [EN]

El Ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, ha reaccionado a unas declaraciones de Zelensky en las que este indicó que "la existencia de Druzhna [el oleoducto Druzhna, "amistad", que atraviesa su territorio] depende de la posición de Hungría" en el conflicto, indicando que rechaza las "amenazas" e "intimidaciones" del líder de Ucrania. "En los últimos días, Ucrania ha llevado a cabo graves ataques contra nuestro suministro energético. Un ataque contra la seguridad energética es un ataque contra la soberanía."

| etiquetas: hungría , ucrania , péter szijjártó
Atacar y cortar la infraestructura energética de la que se depende puede ser tomado hasta como un acto de guerra, de hecho bastante floja es la indignación de los húngaros con unas amenazas bastante claras.

Por el Nord Stream algunos pretendieron invocar el artículo 5 de la OTAN cuando la tropa sockpuppet que bendice este envío todavía fingía que habían sido los rusos.
#2 Que Ucrania ateque una infraestructura en su propio país no puede ser tomado como declaraciòn de guerra en ningún lugar.

Te puede parecer inconveniente, hostil o lo que quieras pero es su país y se lo follan como quieren.
Orbán lleva dando por culo a Ucrania desde antes de que Zelensky se metiese en política.

Luego dice que quiere organizar conversaciones de paz y no se qué, pero por alguna razón nadie se fía de sus buenas intenciones.
#5 Es un fascista como Putin
¿Qué se puede esperar de él? Más fascismo
#5 Hungría lleva meses vetando la ayuda militar de la UE a Ucrania. De ahí todos esos anuncios de ayuda militar que países europeos realizan de manera bilateral con Ucrania. Y Orban ha dicho que, mientras esté al cargo de Ucrania, vetará su adhesión a la UE. Así que los ucranianos han decidido que, si Hungría les sabotea a ellos, ellos también pueden sabotear a Hungría.
#9 Recuerdo a Orbán decir no sé que payasada de que los ucranianos preparaban listas de la muerte para cargarse a magiares étcnicos, allá por 2017 o 2018. Antes de la pandemia seguro.

De tales exterminios nunca más se supo.

Pero me acuerdo de aquella idiotez porque es más idiota que las idioteces habituales de Orbán y su troupe

No es algo de ahora para congraciarse con Vladimir. Es que el tío ya tiene historial.
#10 Sí. El tipo lleva mucho tiempo siendo un putinito de pro*. Pero, además, tiene elecciones el año que viene y va muy por detrás en las encuestas. Los ucranianos han decidido, simplemente, echar una mano... a sus rivales.

* Y no me extrañaría nada que el tipo tuviera la esperanza de quedarse con Transcarpatia si Rusia gana la guerra.
#9 Ahora "Hungria mala", pero bien que se la metió.a toda prisa en la UE. Estas son las consecuencias.

Entre otras peores.

El plan para Ucrania era el mlsmo
#17 Cuando Hungría entró en la UE, Orbán todavía no había convertido al país en una cleptocracia. De hecho ni siquiera estaba en el poder. Y el proceso de adhesión duró 10 años, desde 1994 a 2004: "a toda prisa" es una exageración.

El problema con Orban viene de los años que la Gran Estadista Merkel pasó ignorando la animaladas del estado de derecho en Hungría porque los votos de Fidesz le venían muy bien al Partido Popular Europeo en Estrasburgo. La buena de Angela era un hacha haciendo la vista gorda con fascistas de Europa oriental.
Bastante ha hecho Zelenski que aun no ha cortado el suministro ruso que pasa por su país
Se me ocurre que como solución Hungría podría oponerse todo lo posible a ayudar a Ucrania o incluso tener buenos tratos con Putler :troll:
Pero no pasará porque Orban siempre ha sido retratado como un demócrata
elpais.com/internacional/2024-07-05/orban-visita-a-putin-en-moscu-y-ca
Lo que yo recuerdo es a los ukros prohibiendo el húngaro en áreas de mayoría húngara...
La profe y el de los resúmenes pidiendo abiertamente actos de terrorismo porque "votan mal" los de un país.
Entre fascismo está la guerra, es la derecha de siempre peleando por lo mismo, no se libra ninguno de los cinco
Está en la mano de Ucrania desde hace años cortar los gaseoductos y oleoductos que pasan por su territorio.
#3 Y siempre prefirió el dinero ruso que cortarlo. El nordstream como no les dejaba un céntimo ya era otra cosa.
#3 Efectivamente, alte kameraden. Esta claro que después del ataque británico a Mazalquivir, la única respuesta posible para Francia es ahondar en su alianza con Alemania. :troll:
Que gana Ucrania reventando los conductos que pasan por su país?
Por que te crees que reventó el NS2?
Menuda rata el puto húngaro, le huele el aliento a bota RuZa.
comentarios cerrados

menéame