Hace 3 años | Por minossabe a worldenergytrade.com
Publicado hace 3 años por minossabe a worldenergytrade.com

Para conseguir el Model Y por sólo 499 dólares al mes, es necesario depositar USD 4.500 de antemano. El contrato de arrendamiento es de 36 meses con una asignación de 10.000 millas. Tesla introduce esta modalidad por la popularidad del renting entre los compradores de vehículos de calidad en USA. El movimiento ocurre después de que Tesla redujo el precio del Model Y Long Range por debajo de 50.000 dólares a principios de este mes.

Comentarios

D

tirao de precio lol

Peka

#2 Hay quien tiene un BMW Serie 3 de 258cv que cuesta 49.000€ + mantenimientos + combustible. A ver lo que le sale el coche al mes.

anv

#2 En USA es bastante usual este sistema: te permite tener un coche nuevo sin preocuparte de que en un año valga la mitad y en unos años empiece a dar problemas mecánicos que te produzcan más gasto.

Sobre todo en un coche eléctrico puede ser una buena alternativa, porque poca gente será tan tonta de comprar un coche eléctrico de segunda mano.

powernergia

#4 La mitad de los coches que se venden aquí son con sistemas similares, "leasing o renting" no dejan de ser alquileres con opción a compra.

Comprar un eléctrico de segunda mano es igual de "tonto" que cualquier otra compra, simplemente tiene un valor de depreciación determinado.

anv

#5 Comprar un eléctrico de segunda mano es como comprar un ordenador portátil de segunda mano. Con la diferencia de que al coche no lo puedes usar teniéndolo enchufado todo el tiempo.

Las baterías de litio tienen una vida útil determinada, y constituyen la mayor parte del precio del coche. Si compras un eléctrico de segunda mano tendrás que asumir que las baterías están muetas o lo estarán pronto, por lo tanto deberías pagar muy poco y asumir que tendrás que gastarte casi tanto dinero como si compraras uno nuevo cambiando las baterías. O sea... básicamente los coches eléctricos son de usar y tirar.

powernergia

#7 Las baterías tienen una vida útil y un coste, todo eso determina el valor del coche, osea lo mismo que en cualquier vehículo.

Los vehículos eléctricos tienen menor desgaste mecánico, por lo que cambiando la batería cuando es necesario, tienes un coche más nuevo que el coche térmico equivalente.

Estas valoraciones junto con la oferta y demanda determinan el valor del coche, y no es nada descabellado, por ejemplo comprar un Nissan Leaf por menos de 10.000€ con el que seguramente podremos estar años haciendo 100 kms diarios con la carga nocturna, me parece una opción bastante más sensata que gastarse 35.000€ para ese mismo uso con un coche nuevo.

https://www.autocasion.com/coches-segunda-mano/nissan-leaf-ocasion?direction=asc&rel=nofollow&sort=price&page=1

anv

#9 Los vehículos eléctricos tienen menor desgaste mecánico, por lo que cambiando la batería cuando es necesario, tienes un coche más nuevo que el coche térmico equivalente.

Por supuesto. Pero las baterías son tan tremendamente caras que al valor propio del coche es mínimo. Cuando las baterías ya no sirven lo más rentable es vender las piezas restantes como repurestos.

Nissan Leaf por menos de 10.000€ con el que seguramente podremos estar años haciendo 100 kms diarios con la carga nocturna

Pues sí. 10000€ es un precio más asumible. Aunque ya habrás leído cuál es el problema de ese coche: sus baterías se deterioran mucho más rápido.

Si lo haces por "salvar el planeta", adelante. Pero no pienses que vas a ahorrar dinero.

powernergia

#10 Es justo al revés: Comprando un vehículo eléctrico nuevo es casi imposible ahorrar dinero, y la única opción para que sea rentable económicamente es comprar uno de segunda mano.

El Leaf es el eléctrico más vendido en el mundo, es más barato entre otras cosas porque las versiones anteriores no tenían baterías refrigeradas, pero justo eso lo hace más accesible en la compra que nos da la opción de que pueda ser económicamente ventajoso, y sigue siendo perfectamente válido para un uso intensivo mientras no necesitemos hacer más de esos 100 o 120 kms diarios.

anv

#15 Como ya he explicado, comprar un eléctrico de segunda mano es como comprar un portátil de segunda mano. El problema es que el coche no lo puedes usar enchufado todo el tiempo.

Todo esto es muy nuevo. Dale unos años para que la gente haga experiencia y verás...

Bueno, con un poco de suerte un año de estos llegan las baterías de electrolito sólido...

Peka

#4 "porque poca gente será tan tonta de comprar un coche eléctrico de segunda mano."

Es España hay un mercado de segunda mano de Tesla Model S grande. El propio Tesla tiene mercado de segunda mano en su propia pagina web. Y por lo que he visto la gente esta encantada, comprando coches de mas de 100.000€ por 40-60.000€

Aquí tienes un grupo de telegram sobre el tema, donde hay importadores que los traen de toda europa https://t.me/teslavlogssegundamano

anv

#6 Es España hay un mercado de segunda mano de Tesla Model S grande.

Esto es algo muy nuevo. Espera unos años a que empiecen todos a quejarse de que pagaron 40000€ por un coche que les duró un par de años y dejó de funcionar porque las baterías están muertas y les cuesta más cambiarlas que comprar uno nuevo...

Peka

#8 Pues eso no esta pasando. Esa es la diferencia de Tesla con el resto de marcas. Ya hay gente que tiene Tesla model S de segunda mano hace 3 o 4 años y estan encantados, cuidando la bateria no hay problema.

El problema y la mala fama de las baterias fue con los Nissan Leaf, Tesla tiene un sistema para enfriar o calentar las baterias segun la necesidad que hace que la degradación sea minima si se tratan bien.

anv

#11 A ver... No hay ningún secreto con las baterías de litio. Es una tecnología que tiene ya 20 años y se la conoce perfectamente. Su rendimiento es de entre 500 y 1000 recargas completas y si bien recientemente se ha descubierto la causa del deterioro (crecimiento de dendritas de litio que perforan la aislación), no han encontrado forma de evitarlo.

La única "magia" de Tesla es que limita por software la capacidad de las baterías, de esa forma cada vez que tu la cargas en realidad no se carga del todo. Si soporta 1000 recargas reales (siendo optimistas), soportará 1500 recargas parciales que te permite el software. A cambio de eso tienes baterías más caras (porque son de mayor capacidad aunque no te dejen usarla) y "peso muerto" al coche porque las baterías pesan igual aunque no estén cargadas del todo.

El Leaf tiene a demás un problema extra: sus baterías se deterioran más rápido todavía porque no las refrigera adecuadamente.

Aclaración: no es que a las 1000 recargas la batería sea inútil: es que se considera agotada porque ha perdido bastante de su capacidad. En realidad se las puede seguir usando tal vez hasta 1500 o 1700 recargas pero con capacidad muy reducida. A demás hay que tener mucho cuidado: el crecimiento de la famosas dendritas pueden producir cortos internos llevando a las ya conocidas explosiones.

Peka

#12 Correcto, pero es que decias de que en un par de años no funcione... no es verdad. Hay Teslas con mas de 400.000km y muchos que tienen 7 años ya. Limitar la carga por software lo hacen todos, Tesla hace mas cosas, como por ejemplo calentar las baterias cuando vas a ir a un supercharger, calentarlas antes de salir de casa si programas la hora de salida y gestiona muy bien el consumo.

Los usuarios que lo usan a diario no cargan mas de un 50-60% si no lo necesitan y eso es otra forma de duplicar la vida util. Ademas ya se esta preparando el futuro de esas baterias, que seran reutilizadas para PowerBall por ejemplo, que no necesita tanta energia como un coche.

S

#8 El que se carga las baterias de un TESLA en dos años es porque lo hace a proposito: usar solo cargador rápido, tener a dos personas para estar conduciendolo dia y noche, etc...

El Tesla Model S más usado del mundo está en Alemania y ya ha superado 1 millón de kilómetros

https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/tesla-models-mas-usado-mundo-ha-superado-1-millon-kilometros/20191202114150031855.html

tercera y actual batería acumula ya más de 500.000 kilómetros.

A ver que coche actual te hace 500.000KM. A un colega cuando le cambiaron la correa de transmisión le dejo de ir bien el coche y eso fue a los 150.000KM (C4)

lonnegan

la casa unifamiliar con jardin, garaje y enchufe ya tal