Hace 3 años | Por pablisako a vozpopuli.com
Publicado hace 3 años por pablisako a vozpopuli.com

Al joven príncipe nunca le gustó mucho estudiar, pero adquirió muy pronto una notabilísima pasión por el dinero, los lujos y lo que podríamos llamar una vida privada apasionante. De ahí que haya preferido (y prefiera hoy) vivir la mayor cantidad de tiempo posible fuera de Marruecos; le encanta Francia, donde posee varias impresionantes mansiones y donde puede hacer lo que quiere con muchos menos riesgos que en su propio país. No heredó la inteligencia de su padre, pero sí toda su astucia, su orgullo y un carácter un tanto complicado.

Comentarios

Romántico_Morcillo

#3 Qué ganas tengo de que llegue la Tercera República, para que Mohamed deje de mandarnos inmigrantes.

F

#3 Con la mínima diferencia de que los alauies son marroquís de 'pura cepa' mientras que los borbones franceses...

C

#10 Los borbones son franceses como los alauitas son descendientes de Mahoma. Y Marruecos ha sido históricamente un estado árabe donde se discriminaba la lengua y cultura bereber.

Brill

#13 Yo también me he divertido leyendo, pero si a esto le llaman periodismo... parece que desde la Moncloa hayan movilizado a toda la prensa escrita.

D

Este tipo de seres despreciables siempre han tenido el apoyo del imperio americano para contentar sus intereses económicos.

Ambos saben que les interesa y no es ni la población pobre, ni los inmigrantes ni nada de eso.

Pasó lo mismo con Pinochet, con Noriega, con el Sha Reza Palevi, en fin, esperemos que tenga un final similar a estos últimos.

D

#12 visto el resultado de los cambios de régimen en Libia, Siria, Tunez, Irak, Afganistán, etc, mejor que se quede el Mohammed VI

D

#14 Es una de las inevitables conclusiones a las que yo también llego, ante el peligro de la aún predominante religión es mejor dejar pasar el tiempo y que naturalmente, dejen a un lado la religión una vez que lleguen a la prosperidad, quizás ese es uno de los motivos por los que tampoco invierte mucho el rey de Marruecos en educación pública, no le interesa realmente la prosperidad del reino.

D

#14

Por eso George Bush (el listo) no derrocó a Sadam en su momento, porque no tenía sustituto,

Y si cayera sin un sustituto claro, ojo que los tenemos en la puta frontera. Lo de Mohamed va a ser una balsa de calma y honradez al lado de lo que pudiera venir.

Amonamantangorri

#12 En Túnez, tras la revolución, gobierna un partido islamista moderado. Parece que es una partido más o menos asimilable a una derecha occidental.

D

#17 Sí, Túnez es de las raras excepciones donde la Primavera Árabe ha permitido ir al país a mejor.

D

#22

Y un cuerno. Yo he estado en Túnez antes de la primavera de los cojones y era un país relativamente moderno y abierto.

No será un desastre como otros, pero de ir a mejor, nada de nada.

D

#24 Lamento leer eso.

D

Por aquí dirán que la lucha de clases no existe lol lol lol

pax0r

tremendo articulo bien construido de lectura obligada si interesa el tema

D

Articulo digno de un buen meneante. La mitad son ataques personales que no tienen nada que ver con la situacion.

senador

#2 Pues yo me lo he pasado bien leyéndolo: se non è vero, è ben trovato.

D

#2

Bueno, si te dan la biografía del padre y del abuelo la verás llena de ataques a su propio pueblo con armas químicas, torturas, desapariciones, etc. El propio Hasán se encargaba de la represión en tiempos de su padre.

Este al parecer, es tan solo un puto niño mal criado.

D

#26 Puedes ser un niño mal criado y no torturar a tu pueblo. Lo importante es lo segundo, no que tenga una casa en Francia o sea gay.

U

Conociendo a los marroquíes, lo que más me cuenta entender es que no hayan pedido su cabeza por ser gay.

Amonamantangorri

#18 Quizás algunos marroquíes afines al Mazden podrían razonar que mientras Mohamed VI haya cumplido con su deber real de fecundar los óvulos de su parienta, lo que haga en su vida privada no nos incumbe.

Niltsiar

#29 O mas bien de que pueden destruirlo cuando quieran, así que es un rey cómodo y manejable para la corte. Así todos se lo pueden llevar calentito sin mayores problemas.

ElPerroDeLosCinco

Es triste que el Gobierno democrático de España tenga que lidiar con un personaje medieval, corrupto y aficionado al lujo. Para que encima ahora tenga que vérselas también con el Rey de Marruecos.

Niltsiar

Hombre, viendo a Abu Bakr Azaitar... yo también lo ponía mirando a Marrakech roll

Picho

Nosotros tenemos a Mufasa y a Simba, pero no se les ve... agachan las orejas

D

No es que no se merezca esas criticas, pero estos mismos medios que ahora lo critican en un futuro próximo lo albarán.

guizb

#8 eso no tiene mucho valor, deberían facturarlo

D

El exministro español Jorge Fernández Díaz cuenta en sus memorias políticas cómo la Guardia Civil dio el alto, en agosto de 2014, a unas personas que pilotaban potentes motos de agua en el estrecho de Gibraltar. Pero no eran traficantes de droga: era el Rey de Marruecos que estaba allí divirtiéndose, como siempre, con sus amigos. El monarca marroquí llamó inmediatamente, indignado, no al Gobierno o a su presidente sino a Felipe VI, que llevaba apenas unas semanas como jefe de Estado. Entre unas cosas y otras (disculpas, llamadas, etc.), el soberano alauí perdió como hora y media en aquel incidente. Dijo: “No se me ha respetado”. Dos días después comenzó una auténtica “invasión” de pateras con miles de inmigrantes que sobrepasó la capacidad de reacción de las autoridades españolas. No era difícil interpretarlo como una obvia venganza.

Por eso necesitamos una legislación que nos permita rechazar de inmediato aquella gente que entra de manera irregular. Y si Marruecos no lo permite yo llegaría a algún acuerdo con otro país africano y mandarlos allí en avión, igual que hizo Zapatero.