Hace 1 año | Por Queiron a defensa.com
Publicado hace 1 año por Queiron a defensa.com

Desde hace algunas semanas se viene especulando sobre una posible operación de falsa bandera para provocar algún incidente armado que arrastraría a Moldavia a entrar en la guerra. Sobre esta posibilidad se vienen contemplado dos teorías sobre la base del conocido paradigma geoestratégico que se fundamenta en aquel famoso aforismo "cui prodest scelus, is fecit", (aquel a quien aprovecha el crimen es quien lo ha cometido) que Séneca dejó escrito en su famosa tragedia Medea.

Comentarios

KCN

#3 Si, ya mismo está reclamando Alaska.....

MAVERISCH

#3 Rusia no ha conseguido ninguno de los objetivos iniciales que pretendía. Ha perdido un montón en imagen y credibilidad, y está ahora metido en una guerra basada en mantener posiciones de cara a una negociación. Ha perdido el Nord Stream, la influencia en europa, y ha demostrado que es un gigante de pies de barro con problemas para enviar suministros y ganar una guerra no en la otra parte del mundo, sino en su patio trasero. Imagínate que esto fuera entre EEUU y Mexico...

Solinvictus

#9 no jodas, insinúas que EE.UU ha destruido el nord Stream para que Rusia no tenga influencia sobre otra nación.
Putisiano .

MAVERISCH

#13 Creo que no lo he hecho. Esta vez.

Misc0

#9 ¿Pero Méjico recibiendo armamento de la OTAN y dinero sine die como lo hace Ucrania? roll

¿Un gigante de pies de barro es capaz de mantener una guerra durante un año, aguantar las "sanciones" de la OTAN, y mantener su programa espacial?
Hostia, si esto es un gigante de pies de barro, ¿qué cojones era el imperio Otomano a mediados-finales del siglo XIX? ¿Un muñeco de paja gigante? lol lol .

¿Ante quién ha perdido imagen? Porque a mí me parece que la ha ganado de cara a todos los países que tienen cruzados a los putos anglosajones. Está de guerra prácticamente de facto contra la OTAN, y ahí sigue. El rublo se ha revalorizado y siguen vendiendo lo mismo.
La propaganda que nos venden los yanquis poco tiene que ver con la realidad.

Yo no me esperaba que fuesen tan fuertes en el aspecto militar, y que metiendo solamente 150k hombres en un inicio pudieran mantener ocupado el 20% del un país tan grande como Ucrania que ha decretado la movilización general y lleva recibiendo armas por parte de la OTAN desde antes del '22.

MAVERISCH

#14 La OTAN le está dando a Ucrania el armamento sobrante, para que mantenga la posición y frenar el avance,y poder en algún momento forzar una negociación. No quieren una escalada. Si no, le enviarían aviación, y no tanquetas.
Un gigante con pies de barro, si, porque se le consideraba el segundo ejército del mundo y no es capaz de gobernar su patio ni mantener una linea de distribución digna. Lo que se ha descubierto de esto sobre Rusia es que tiene un material pobre, y un ejercito sin formación. Sólo le queda el arsenal nuclear, que no debe usar para evitar una escalada, y no se sabe en qué estado real está.
Ha perdido imagen ante los que creíamos que tenía una capacidad que está demostrando no tener.

Misc0

#18 Sí, material sobrante. Hace un par de días desde el gobierno alemán dijeron que habían dado tanto material a Ucrania que de tener un conflicto armado tendrían munición para dos días. En España andamos igual roll .
EEUU se ha dejado más dinero en Ucrania que en toda su aventura afgana.

Ningún ejército del mundo invade Ucrania con 150k soldados.
Hostia, para tener un ejército sin formación, y habida cuenta que lo que ha usado esencialmente en Ucrania son las milicias del Donbas, los Wagner, y los voluntarios chechenos, han aguantado las posiciones en un país que había decretado la movilización general y era muy superior en número.

Es más, están tan carentes que un entramado tan sumamente fortificado, la zona de Donetsk, como es Bajmut la tienen rodeada, la han convertido en una picadora de carne para los ucranianos y están entrando poco a poco.

Más realidad y menos propaganda .

Trolencio

#3 Sin duda está guerra le ha hecho más fuerte en su peor momento. Este va a estar en la poltrona hasta que se muera o se aburra.

D

#3 pues tiene toda la pinta de que son los ucranianos quienes van a "liberar" Transnistria y así intentar globalizar aún más el conflicto

RoterHahn

Rusia apenas puede avanzar en Ucrania, y ¿quiere abrir otro frente?

El que se crea eso...

Q

#16 El artículo no sentencia que sea Rusia el que quiera abrir otro frente. El cui prodest va en ambos sentidos. Podría ser Ucrania, como defiendes, y el artículo contempla esa posibilidad.

F

Yo lo que no entiendo es cómo van a abastecer al ejército ruso y aliados en Transnistria con Ucrania rodeándolo.

manbobi

Ah, que no estaba internacionalizado...

Kasterot

A mí me suena que Moldavia está siendo otra pieza más del tablero para que la atención se mantenga donde "debe"

P

Medea la escribió Eurípides no Séneca !

Q

#7 Séneca tiene una colección de tragedias, de hecho es el único testimonio que tenemos de tragedia para lectura, pues resultaban imposibles de representar por su desmesura. Y entre ellas tiene una Medea bastante escabrosa, donde aparece efectivamente esa frase.

P

Gracias por la información porque lo cierto es que si se habla de Medea se piensa en Eurípides. No deja de ser cierto lo que dices.

Solinvictus

Yo ya está me lo creo,

Ahora a discutir quién tiro la primera piedra,

D

#2 Realmente no importa quien tira la primera piedra porque nunca se sabrá.

Importa el momento en que alguien decide no tirar más.

meneantepromedio

#2 La piedra la arrojó Rusia en Febrero 2022.

tul

panfleto defensa, menudo nivelon, usar el "Cui prodest" para endilgarle a rusia una culpa por algo que aun no ha ocurrido pero sin embargo para la voladura del nordstream este principio solo eran tonterias lol