Hace 10 meses | Por escuzaillo a lne.es
Publicado hace 10 meses por escuzaillo a lne.es

Mónica Montoya Montoya, de 17 años de edad, se ha convertido en la primera joven de etnia gitana que se gradúa en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Llanera, con sede en Posada.

Comentarios

Pink_Hydrogen

#3 Pues no parece gitana

Trigonometrico

#3 Pues claro que es noticia. Lo de ignorar la historia de la humanidad es cosa de feministas.

Peka

#3 ¿Por qué las instituciones permiten que los niños gitanos no acudan a la educación obligatoria?

En mi barrio hay dos familias gitanas, una de ellas todos los niños están tutelados por diputación. A los pocos años dejan de ir o solo acuden al comedor.

Si yo lo hago con mis hijos estoy seguro que terminó en un procedimiento judicial.

perrico

#3 En realidad es noticia en su instituto.
Hay miles de gitanos que han sacado la ESO.
Aunque no en ese instituto.
Yo tenía una compañera gitana en BUP (hace más de 30 años) que era de las que mejores notas sacaba, por poner un ejemplo.
Eso sí. No fue en ese instituto.

D

Un motivo de alegría, ojalá hubiera más. #0 Por cierto, de Junio, que no le quita importancia pero avisa.

QAR

Cómo debe estar el panorama en Llanera para que un logra tan baladí salga en los periódicos.

Mi sincera enhorabuena a Mónica, no obstante.

i

#6 no sabemos cómo será el sitio. Igual es la única que va a ese instituto. Yo es que de las noticias chorras de verano me fío poco

Khadgar

#7 Nabos. La palabra es nabos.

D

#8 tenia pocas esperanzas en este artefacto...

Nabo eso es para cuando son pollas. Para este caso se usa navos, que son como micropenes.

e

No sé si en la Llanera habrá pocos gitanos o cuál es la causa, pero gitanos graduándose en el instituto ya no era noticia en el mío, hace más de 20 años.

kevin_spencer

Paren las rotativas!!!
Alguien ha acabado lo que como su nombre indica es obligatorio cursar...
Que le den una medalla!

Gry

#10 Me da a mí que el problema no es la dificultad de los exámenes.

D

#11 entiendo. Cual es el problema pues?

Lekuar

#13 Absentismo.

D

#16 y qué propones?

Lekuar

#18 Ni idea.

D

Si en otras políticas se han implantado cupos para compensar desigualdades históricas, por qué no se aplican para este caso?

D

#5 me llama mucho la atención que en MNM se vaya a la moda de todas las políticas progres pero en el caso de la discriminación positiva hacia la mujer no.

Es porque esto es un campo de navos?

Gry

#4 Pues algo tendrían que hacer. Que el 64% de los gitanos no acaben ni la ESO es un problema. https://www.gitanos.org/que-hacemos/areas/educacion/en_cifras.html

D

#9 hay otras medidas como exámenes más faciles, que también se usan para otras políticas. Podrían usarse en este caso para bajar ese porcentaje.

Peka

#10 Pero si el problema es que no acuden a clase. Sus familias no les obligan y las instituciones no hacen cumplir la ley.

ioxoi

#9 pues en este caso, no parece que sea diferencia de oportunidades con cualquier payo de clase baja, a lo mejor es un tema de la sociedad gitana y no de la playa.

perrico

#9 Si el 36% de los gitanos la saca, está noticia es una no-noticia.

armadilloamarillo

#4 Porque algunos entienden que compensar desigualdades es injusto.

Pongamos, por ejemplo, que una pareja va a un restaurante y pide su menú. Pasados 30 minutos, llega otra pareja y hace lo mismo.
Pasan 10 minutos y sirven a la segunda pareja que llegó, después de otros 5 minutos sirven a la primera y se disculpan. Para compensar, les invitan a una botella de cava gratis y la segunda pareja, viendo esto, se queja y exige una botella de cava gratis porque no les parece justo.
Les explican que a la primera le tardaron mucho tiempo en servir, pero la segunda dice que le da igual, que ese no es su problema y que está siendo discriminada, gritan que les den su botella gratis o pedirán la hoja de reclamaciones porque no hay derecho a ser maltratados de esa manera. Les da igual que ellos hayan esperado 10 minutos y los otros hayan tenido que esperar 45, consideran que no es "igualdad de trato".

Pues esa segunda pareja que no atiende a razones es la gente que considera que compensar desigualdades es injusto.

D

#36 entiendo el simil.

Lo que pasa que es un simil que no funciona. Tratas como a personas individuales a grupos de personas que no se conocen entre sí.

Y fijate que de lo que va el tema es de cómo se tratan a las personas. En el primer caso estoy contigo. Si alguien ha sido agraviado se merece una compensación. Pero en colectivos no vale.

Primero porque los colectivos no son homogéneos. No todos han vivido igual. Es un reduccionismo irreal.

Es posible que un payo haya tenido unos antepasados más vilipendiados que los de un gitano. Hay que ver por familias? Por colectivo étnico? Por raza? Por religión?

Ya de partida, abordar los temas desde los mismos puntos, es un tema moderno. Ahora todo se ve desde el género,la raza, la etnia. Un reduccionismo absurdo que no arregla el problema porque muchas veces el problema no viene de ahí. Y claro, abordarlo culturalmente, que seria el caso, es muy complejo.

armadilloamarillo

#37 La idea es que ni el género ni la raza ni la etnia supongan un problema. El problema es que históricamente, se han utilizado el género, la sexualidad, la raza y la etnia para distinguir entre ciudadanos "de primera" , "de segunda" e "indeseables".

Se intenta enderezar la situación haciendo que los grupos de gente que han sido perjudicados puedan mejorar su situación. No a todos, solo a los que lo necesiten. Hay un grupo de gente que dice que ya no se discrimina a nadie porque si, que si se les discrimina es porque colectivamente "se lo han ganado" y por lo tanto es injusto darles ayudas ya que "no se las merecen".

Esto se ha hecho desde siempre. Nunca se discrimina "sin razón lógica" si no que se discrimina "por razones evidentes". Antes tampoco había racismo, solo estudios en los que quedaba "demostrado" que los negros eran vagos, estúpidos y con tendencia a la violencia, porque eran "más cercanos al simio que al humano". Para la gente de entonces no era racismo, era lo normal, era ciencia, eran hechos comprobados, lógica y raciocinio. No iban a tratar a unos animales como a iguales. Habían razas superiores y razas inferiores, esa era la realidad y el que no quisiera verlo es un necio.

Ahora se hace lo mismo, pero desde la perspectiva "cultural". No se discrimina a nadie "sin razón lógica" si no que se discrimina "por razones evidentes". Ahora no hay racismo, solo estadísticas que "demuestran" que los negros son vagos, estúpidos y con tendencia a la violencia, porque "su cultura está por civilizar y muy lejos de la nuestra". Para la gente de ahora no es racismo, es lo normal, es ciencia, son hechos comprobados, lógica y raciocinio. No van a tratar a unos paletos como a iguales. Hay culturas superiores y culturas inferiores, esa es la realidad y el que no quiera verlo es un necio.

armadilloamarillo

#38 (Se acabó el tiempo de edición)

Hay diferencias entre individuos? por supuesto, pero para organizarse, se puede hacer por barrios, por ejemplo, ayudar en la mina, etc. Los problemas de acceso a empleo, a vivienda y a educación en la gran mayoría de casos son heredados: si naces en un barrio pobre, probablemente morirás en un barrio pobre. Y al revés. Entonces hay que enfocarse en concentrar los recursos para mejorar la situación de el máximo número de personas. Y se empieza identificando dónde hay más necesidades, lo que coincide con los grupos discriminados históricamente. No es que se merezcan mas ayudas por su raza, etnia, género, sexualidad... si no porque se les ha discriminado por esas razones y a día de hoy siguen estando en desventaja, ya que para retomar el camino hace falta mucho tiempo y esfuerzo.

La sociedad es como un enorme transatlántico que iba en una dirección y que al cambiar de dirección no puede girar inmediatamente, le toma cierto tiempo. No es como una pequeña barca que puede girar de inmediato. Hay quien cree que con que ya no hayan leyes discriminatorias, al día siguiente ya está todo arreglado, que de repente la gente que antes estaba discriminada y no tenía cultura, mágicamente cambiará por completo al instante y no funciona así el tema. Corregir los defectos de la sociedad que llevan miles de años existiendo no es algo que se pueda hacer en un día, en una semana, en un año o ni siquiera en una década.

D

#38 ya partes de las premisas de otras culturas occidentales. La raza es un problema para los norteuropeos, por eso les dio por hacer tantos estudios en busca de la explicación de la diferencia que ellos veian. El racismo científico nos lo hemos traido, erróneamente, y ahora queremos resolver los problemas desde la misma perspectiva. "Si es gitano necesita ayuda porque mira las estadísticas". El mismo problema que criticas y al mismo tiempo lo aplicas en tu filosofía.

"estudios en los que quedaba "demostrado" que los negros eran vagos, estúpidos y con tendencia a la violencia, porque eran "más cercanos al simio que al humano""
Eso se lo hechas en cara a quien lo decia. Ya en 1500 España se mezcló con indios y no hubo estos problemas, y las leyes iban directamente a tratarlos como iguales y a que habia que ponerlos al mismo nivel cultural cuanto antes. Esa es nuestra forma de ver la vida.

La forma de verlo lo has importado de gente que piensa que un negro es menos porque es negro. Ahora se sienten tan tan mal de haber hecho el imbecil tantos años que nos quieren meter BlackivesMater y demas ideologia en vena. Eso el español lo intuye y en general todas las culturas mediterráneas, simplemente porque aqui hay de todo y siempre hubo de todo.

Partiendo de toda esa ideologia que tu llevas en la mente, a lo único que te puede llevar es a equivocarte. A dejar atras a un niño, por poner un ejemplo, solo porque es blanco. Es tan simplón que da hasta pena que haya gente que se convenza de que estas visiones son las reales.

Y pones el tema cultural como un pretexto para seguir siendo racista. Un reduccionismo y simplificación que roza lo obtuso.

perrico

¿Cómo deben ser los periódicos para sacar una noticia así?

J

No veo que sea noticia, está bien, pero no es la primera ni la única. Hay profesionales titulados universitarios famosos de esa etnia muy conocidos, y desde hace tiempo.

pax0r

es mestiza

camvalf

Espero de que ejemplo cunda y dentro de nada no sea noticia.

D

Yo propongo que estudie medicina y se saque plaza de médico de urgencias en un hospital, solo por pura curiosidad de ver que pasa

D

Siempre viene bien que alguien sepa como solicitar las pagas de los demás.

Y con esto y un bizcocho, hasta dentro de 3 meses. 1,2,3 Strike!!!

Peka

Si tu dejas de llevar a tu hijo vas a tener problemas, si un gitano deja de llevarlo no va a pasar nada. Eso es racismo institucional.

r

¿Por qué esto es noticia? Todos somos iguales.

e

¿Y por qué es la primera? ¿Acaso el sistema no permite escolarizar a los gitanos?

Luego vienen lo progres justificando "datos" en base a prejuicios, racismo o condicionamientos sociales y obviando la evidencia, que este es un problema de cultura étnica.

C

Mi más sincera enhorabuena. Todos los que estudiamos bup y ahora tenemos hijos estudiando la eso sabemos lo difícil que es. Espero otra noticia abriendo periódicos cuando se saque el carnet de conducir, que es otro hito importante y muy difícil en la vida de una mujer gitana ya que el código de circulación obliga a respetar unas normas.