Hace 7 meses | Por Dragstat a lanacion.com.ar
Publicado hace 7 meses por Dragstat a lanacion.com.ar

El informe pone la lupa sobre una decena de capitales de Europa Occidental. Y concluye que el aumento de costo de vida por la inflación y la subida de tipos de interés por el cambio de política monetaria del Banco Central Europeo van a pesar más para los hogares que el abaratamiento de la vivienda. “Las caídas esperadas serán significativamente menores (que las que calculan que serían necesarias) y no serán suficientes para mejorar la asequibilidad”. Entre los motivos por los que creen que no pasará esto, señalan la falta de oferta de vivienda.

Comentarios

A

Fuera visados gold, pisos turísticos, ventajas fiscales a nómadas digitales y veremos cómo empiezan a bajar viviendas y alquileres.

t

Qué raro, siempre se habla de la falta de oferta, pero la última que tuvimos medio millón de casas nuevas por año, no cayeron los precios, al contrario, subían como la espuma... ¿No será la especulación el principal problema de la vivienda?

E

#1 no, las viviendas vacías no se distribuyen equitativamente en los mismos sitios que la gente desea vivir o le impone el trabajo.

Por eso puedo comprar en mi pueblo pisos por 1/5 que en el barrio donde vivo en Madrid.

s

#1 los promotores construyen para poner las casas en el mercado, no para especular