Hace 7 años | Por --504295-- a washingtonpost.com
Publicado hace 7 años por --504295-- a washingtonpost.com

Nora Illi, representante de un grupo suizo de mujeres musulmanas, revindico el coraje de los combatientes en Siria, ya que muchos de ellos habían ido a combatir allí como respuesta a la represión a la que se ven sometidos los musulmanes en todo el mundo.

Comentarios

ikatza

Women “who feel that they have been shut out by society and want to break away could view Syria as the promised land, as the only way out,”

Que se lo diga a las chavalas que fueron a Siria a luchar la Yihad y perdían el culo por volver al descubrir que el único rol que habían reservado para ellas era el de "relajar" a las tropas.

D

#2 Deberían preguntarse quién en la sociedad es las que las mantiene "shut out", tal vez no saben apuntar al origen correcto de su exclusión...

ikatza

#4 Por supuesto. Existe opresión de género (pero no digas heteropatriarcado, que te saltan al cuello) y existe opresión de "raza" (que en una entrevista de trabajo te miren raro por llamarte Mohamed) , pero tenemos que trabajar la idea de que la solución a esto no es "más Islam".

D

¡Aaaah, una mesa camilla que habla!

D

espero que le haya pedido permiso a su marido para ir a la tele, que sino cuando vuelva a casa ya sabe lo que le espera

D

Uf, el fervor de los conversos. Nora Illi se convirtió al Islam a los 18, y considera que la poligamia (poliginia, la llama), que está justificada porque el hombre tiene una pulsión sexual mayor que la mujer, tiene muchas ventajas: como hay más chicas en casa siempre encuentras quien te eche una mano, o puedes decir "hoy, no cocino". Sí, lo dice.
http://www.blick.ch/news/schweiz/die-schweizerin-nora-illi-30-erklaert-warum-ihr-mann-gerne-zwei-oder-mehr-frauen-haben-darf-polygamie-hat-viele-vorteile-id2830572.html

D

alah es grande, pero el rabo que nos violaba lo era mucho más...