Hace 7 años | Por --471299-- a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por --471299-- a 20minutos.es

Un juzgado de lo Penal de Palma de Mallorca ha condenado a unos padres a una multa de 1.440 euros (720 cada uno) porque su hija faltó a clases de forma injustificada en 247 ocasiones entre 2007 y 2014, según La Información. La niña, según el diario, comenzó a dejar de ir a clase cuando tenía 7 años. Ante la conducta reiterada, el centro educativo de Palma en el que estaba escolaizada la menor denunció los hechos ante la Fiscalía de Menores en el curso 2012-2013. Los padres también se han declarado culpables de un delito de desobediencia grave.

Comentarios

Campechano

#3 Suerte han tenido de que no lo sea de los discos ZIP

Walldrop

#3 😂 mis dies

curiosa mente la tuya

C

#7 Jajajajaja, bien respondido, te lo reconozco.

D

#8 Entonces, visto que tu mensaje es una chorrada aprendida en alguna falcultad de sociales o políticas.
¿Cuál es el problema?

C

#9 Que me haya parecido buena tu respuesta no quiere decir que mi mensaje fuera una chorrada, querido; solo indica que tengo una cosa, se llama sentido del humor.
En cuanto a lo de las facultades de ciencias sociales y políticas, está muy guay, se aprende mucho en la universidad, deberías probarlo.
Y sí, tu comentario asume que los padres son pobres (subvenciones por desempleo, ayudas para la vivienda, lo típico de la familia Botín) y propone como solución al problema de la no escolarización, el castigo económico a la gente con economía débil. Lo siento, tal vez no lo sabías, pero has hecho un comentario absolutamente clasista, como los que hacía Carmen Polo y Mariano Rajoy, cada uno en su época. Como mi abuela.

D

#11 Se aprende más en la universidad, si no estudias carreras chorras.
Veo que he dado en el clavo.
Te puedo asegurar, que si esta niña no iba al colegio, no era porque los padres fueran pobres.
Es más, si fueran pobres, lo serían precisamente que a su vez sus padres los sacaron del colegio debido a sus leyes propias, esas que dicen que en el colegio no se aprende ná bueno, que tó se aprende dentro del clan.
Y aunque fueran pobres, la mejor manera de salir de esa pobreza, es precisamente la educación OBLIGATORIA Y GRATUÍTA DEL ESTADO.

Si les sobra esta educación, quiere decir que no necesitan el resto de servicios del estado, la niña pasa a la custodia del estado.

ailian

#12 Menudo ridículo espantoso estás haciendo, iletrado.

D

Y el resto de los días era sábado y domingo, imposible asistir a clases.

D

#19 Estoy cayendo en que hay una posibilidad que lo haría razonable: 247 días son entre todos los años, pero de ellos, 240 se han concentrado en dos años.

D

Si metieran en la cárcel y les quitaran la custodia, subvenciones y viviendas de protección oficial a todos padres que no llevan a sus hijos a la escuela, otro gallo cantaría.

voidcarlos

#2 Suponiendo que no sean de los que se encargan ellos mismos de la enseñanza (correcta) del menor, que no lo parece.

C

#2 Mi abuela trabajó desde los 12 años para llevar comida a casa, y solo podía ir al cole cuando el trabajo se lo permitía, lógicamente. Castigar a los pobres siempre es la forma más fácil de pensar que solucionamos un problema, pero en realidad no hacemos más que satisfacer un deseo primitivo de venganza y de equilibrio que poco tiene que ver con la transformación de la realidad.

enol79

#2 Como si fueran todos pobres. Ni te imaginas la de casos que hay de niños/as que no van a clase por no sé qué torneo y no sé qué carrera. A "puñaos".

Sheldon_Cooper

#2 servicios sociales funciona cojonudamente, sí... que un crío falta medio trimestre por las palizas e insultos constantes por parte de alumnos de la misma clase, estando los profesores enterados, y sin que la madre sepa nada?

"No no, el problema es claramente que la madre no esta capacitada y hay que retirarle la custodia y enviarlo a una casa de acogida de forma inmediata donde si garanticen que va a clase".

...Para que vuelva a recibir esas palizas que los de servicios sociales ni siquiera han considerado lo bastante relevantes para anotarlas en su informe, no sea que les toque hacer su trabajo de verdad o algo si el jefe lo lee.

c

O sea, que la niña empieza a faltar con 7 años. Siete años más tarde van al juez, reconocen los hechos (como para no hacerlo), pagan una multa y ya solo tienen que estirar un par de años más hasta que tenga 16 y pueda faltar a clase definitivamente.

Vamos, que da lo mismo, no se ha conseguido el supuesto objetivo, que era que la niña fuera a clase. Pero da igual, todos, desde los educadores al juez pasando por los servicios sociales han hecho lo que tenían que hacer.

Pues algo está mal diseñado en el sistema, me parece a mí.

D

247 dias en 7 años?, poco mas de 30 dias por año (20 dias lectivos por mes).
No me parecen demasiados dias aunque si que sean injustificados.

D

#10 Te me has adelantado. 30 días por año, a diez meses lectivos al año, son 3 días al mes.

Vamos, ni aunque fuera deliberado me parece como para ser castigado.

D

#16 Menos, son 9 meses, pero sin contar vacaciones de navidad, semana santa, festivos... Me parece poca falta.

D

Etnia de los padres ? Españolitos blancos de a pie , seguro