Hace 20 días | Por Filemon314 a elcorreogallego.es
Publicado hace 20 días por Filemon314 a elcorreogallego.es

Hoy, ocho décadas después, en el centro de la "playa de Omaha", justo al lado de un búnker alemán, un monolito rinde honores a los caídos de la Primera División de Infantería de EEUU, la famosa "Big Red One", la unidad en la que combatió Otero, que fue diezmada durante el desembarco. Entre los más de 3.000 nombres de quienes murieron en aquella playa de Francia figura el del joven gallego. Manuel fue de los primeros en embarcar, sobre las 6 de la mañana, el 6 de junio de 1944. Video: https://www.youtube.com/watch?v=QzpwA2_HuOQ

Comentarios

Pointman

#3 #4 ¿quizás estaban nacionalizados como estadounidenses y suelen contarlos como tal? Ese parece ser el caso de Otero, no se los vascos, no puedo ver la noticia que requiere suscripción pero se que había una comunidad vasca importante en USA.

Igualmente, en mi opinión, seguirían contando como españoles.

onainigo

#6 Si en Boise, Idaho. Yo tampoco puedo leerla, no tengo modo lectura

Filemon314

#6 Aparecieron!!
O Frank Aguerrebere, Pete Etchepare, Luis Mendieta o Frank Solaegui, de las unidades aerotransportadas estadounidenses, como también los seis marines Jess Gastelecucho, Roy Bilbao y Manuel Chabagno. O Saturnino Peruchena, que fue condecorado por abortar un contraataque alemán, todos ellos protagonistas en Omaha Beach. Y en Utah Beach Joseph Aguerrebere, Ernest Uhalde, Santiago Mendieta, Stephen Larrinaga y John Chabagno.

https://www.eldiario.es/euskadi/euskadi/vascos-normandia-hereo_1_1491593.html

LaResistance

#6 A los vascos se nos tiene repartidos entre España y Francia. Vas a contar como español a un vasco local de Hendaia?

Pointman

#10 Los que nacieron en la zona francesa contarán como franceses y los que ya nacieron en USA como estadounidenses. Yo me refería a los que nacieron en zona española. Como no he podido leer la noticia, no se exactamente cuál es la situación de esos vascos concretos.

En el caso de Otero si dicen que nació y se crió en España y luego emigró a USA donde se nacionalizó.

Pointman

#1 A mi me suena haber leído que había algunos españoles dispersos por varias compañías en el día D, si bien es cierto que la mayoría estaban en la Spanish Company Number One y en la Novena, que desembarcaron más tarde.

onainigo

#2 Joder que dice varios vascos

c

El día DE irse a tomar por culo.

azathothruna

Murio peleando contra fascistas.
Suena a deja vu de unos años antes del dia D