Publicado hace 2 años por Mauro_Nacho a elperiodicodelaenergia.com

La Unión Europea está viviendo la mayor crisis energética de las últimas décadas. Es incomprensible que nadie dentro de la Comisión Europea haya comentado nada sobre la crisis de precios energéticos. Ninguna preocupación. Nada de reuniones de alto rango. Ahora, el foco lo tiene Bruselas en la vacunación y supuestamente en el reparto de fondos. Los futuros hablan por sí solos. En el último trimestre del año y el primero de 2022 se esperan los precios de la electricidad más caros, y en el gas tres cuartos de lo mismo.

Comentarios

ioxoi

#6 tenemos un país perfecto para solar y fotovoltaica y uno de los menores porcentajes en el pool, quizás sería mejor empezar por estas tecnologías que son mucho más rentable, de menor riesgo, permite la entrada de pequeños y medianos inversionistas y no relega el coste de mantenimiento de los residuos a futuras generaciones.
Solo hay que autorizar las instalaciones, ya que hay muchos inversores a deseo para entrar o ampliar negocio.

Supercinexin

Al menos lo que parece demostrarse con esta "crisis energética" es que, tal y como dicen los científicos y técnicos que entienden del tema y evalúan la realidad de manera objetiva, las llamadas "energías renovables" están todavía a muchas décadas de ser capaces de suministrar toda la energía que la sociedad necesita. Si es que alguna vez consiguen hacerlo, claro.

Noeschachi

Toca relajar el tema con Rusia para poner Nord Stream 2 en marcha y dejarle de reirle las gracias a Marruecos para que Argelia no corte el grifo. Pero esto solo puede pasar si la UE piensa primero en sus intereses y no en los de EEUU.

D

#4 Eso haría depender más del gas natural que se ha encarecido muchisimo.

Si aumentamos la demanda, seguirá aumentando el precio.

Sin contar que a mayor consumo de gas, más penalización por producir CO2.

z

#4 #5 lo que toca es volver a apostar por la energía nuclear y dejarse de historias para no dormir.

B

#6 Me parece bien siempre que apuesten por ella pero lo más lejos posible de donde tengo propiedades, mínimo 600km, si es así, por mi perfecto!

Los residuos si es posible un poco más lejos aún, gracias!

Mauro_Nacho

#6 El procedimiento burocrático para construir una central nuclear puede durar entre cinco y diez años. La energía nuclear no es la solución, además de ser muy caro. El sistema más barato y más rápido son las plantas fotovoltaicas, y en España tenemos suficiente. El proceso tendría que acelerarse porque no podemos depender del gas.

Ivanbangi

#14 ¿Como vas a hacer con placas fotovoltaicas para no depender del gas? Solo tener luz de dia, baterias gigantes para ciudades...

Noeschachi

#5 La dependencia del gas ya existía y la transición ya estaba en marcha y siendo ya muy rentable cuando los precios estaban tirados hace mas de un año. Tener el gas súbitamente por las nubes no va a hacer que la UE aumente su potencia renovable de la noche a la mañana, el proceso ya esta en marcha y no hace falta arrasar con la economía y competitividad de la unión solo por lamerle el escroto a un tercero.

D

#8 La decisión fue apostar por las renovables, olvidarnos de la nuclear y el carbón, y dejar el gas como respaldo a las renovables.

Esa estrategia es la defendida por la mayoría, principalmente los ecologistas.

¿Qué escroto se lame con esa estrategia? A los que tienen intereses en las renovables?

Transformar el sistema eléctrico a uno más ecológico tiene un coste que pagaremos entre todos y es necesario.

La única duda es substituir el gas por la nuclear, más barata a corto plazo, pero más peligrosa y con residuos.

Decir lo contrario es autoengañarse.

Noeschachi

#16 En un sistema lógico y natural donde se penaliza el CO2 es normal pasar del carbón al gas y para demostrar que no es una fantasmada de ecologistas occidentales ahí tienes a China y todo el sudeste asiático cerrando plantas de carbón, pasandose al gas y elevando los precios a lo bestia a nivel mundial.

En cuanto a la nuclear hacer la tontada de Alemania de cerrarlas de un dia para otro en vez de hacer una transición mas ordenada que evitara sustituir nuclear por mas emisiones aunque fuera temporalmente... de acuerdo. Pero mas que otra fantasmada ecologista se nos olvida algo: la nuclear no es barata - o no son las actuales plantas de fisión de uranio hoy. Si lo fueran la iniciativa privada estaría apostando por ella y en realidad solo se pueden mantener con el estado corriendo a cargo de parte de los gastos y externalidades como los residuos. Y si acaso incluso con tropas en Mali defendiendo minas de uranio a la francesa.

D

#21 Entonces coincidimos que La transición ecològica tiene un coste. La subida de precios es generalizada en Europa.

Falta que los políticos se dejen de demagogia y lo expliquen. Los precios se mantendrán altos durante varios años, y no volveremos a los precios de años anteriores haga lo que se haga.

Noeschachi

#24 Tiene un coste y una prima encima que solo responde a razones geopolíticas. Esa prima es la que se puede reducir si Europa persigue sus intereses economicos y no los de EEUU.

Por otro lado el actual sistema prima la instalación de renovables: quien no querría producir solar y venderla a precio de gas como ocurre hoy en las subastas? Ese incentivo ayuda a expandir la potencia de energia renovable y a la larga reduce los dias donde el gas marca el precio (y su demanda y precio) Pero esto ocurre a largo plazo porque la potencia instalada no ocurre de la noche a la mañana.

D

#25 El impulso de las renovables en Europa favorece más a EEUU, uno de los mayores fabricantes de baterías con multitud de patentes, y que a Rusia, que vive del gas y el petróleo.

No veo donde perjudica la alianza con EEUU al precio de la electricidad.

Para impulsar las renovables, no hay que invertir en gaseoductos.

Noeschachi

#27 La industria de las baterias tiene mucho futuro pero hoy es anecdótico respecto al volumen de producción de material para eolica (mayoritariamente de marcas europeas - fabricación en China) y solar (China 90%)
Putear a Rusia, perjudicar a Argelia y ya no hablemos de Iran a cambio de importar la guarrada de shale gas americano no sirve a nadie mas que a EEUU. Para impulsar las renovables no hace falta una crisis energetica y económica por culpa del gas durante la transición.

D

#28 Argelia, Irán y Rusia venden el gas al precio internacional, no regalan nada. Sigo sin ver en qué afecta al precio de la electricidad comprar gas a EEUU, cuando España NO compra gas de EEUU sino gas argelino.

El objetivo es dejar de usar gas, sea shale oil o gas de extracción normal. Así contaminamos menos y dependemos menos del exterior.

Noeschachi

#29 Argelia esta amenazando con cerrar el grifo por culpa de las gracietas a Marruecos y algo sobre sanciones te sonará acerca tanto de Rusia como Irán. El precio internacional por supuesto depende de la oferta.

Y por cierto en 2020...
'Sorpasso' histórico: EEUU bate a Argelia y lidera los suministros de gas a España
https://www.lainformacion.com/espana/eeuu-relega-argelia-primer-suministrador-gas-espana/6558784/

D

#30 Argelia tiene 2 gaseoductos con España. Uno directo nuevo y otro a través de Marruecos.

Argelia dejará de usar el marroquí para ahorrarse tener que pagar a Marruecos.

El suministro está garantizado
https://www.rtve.es/noticias/20210826/argelia-garantiza-espana-todo-suministro-gas-pero-traves-medgaz/2166100.shtml

¿Qué afecta al recibo de la luz que el gas sea de Argelia, de EEUU o de Honoluu si el precio es el mismo?

Lo racional es tener varios proveedores por si falla alguno.

Sigo sin ver en qué afecta al precio de la luz importar gas americano. Por seguridad, conviene no comprar gas ruso, pues tienen sus misiles apuntandonos, y no conviene financianlos.

Noeschachi

#33 Argelia gana poder de presión con España al tener solo Medgaz y tiene en juego todos los contratos de suministro que van por ella como vean que inclinan la balanza con Marruecos. Estos últimos amenazan con las fronteras y la inmigración y Argelia con el gas (o porqué te crees que España se tuvo que meter en un jardín trayendo al jefe del Polisario desde Argelia? Por razones humanitarias? lol)

La oferta afecta al precio del gas y por ende el de la luz. Acceder a mas proveedores y sumistro reduce costes y lo asegura. No se, es de una obviedad tal que da vergüenza explicarlo. Si no entiendes como las sanciones a empresas que negocien con suministradoras rusas y el sabotaje diplomatico continuo a Nord Stream reducen el volumen que entrega Rusia y como esto sube precios y beneficia al gas americano entonces poco mas puedo hacer.

Mauro_Nacho

#8 Pero ahora el consumo de gas ha aumentado, entre otras cosas, se han cerrado centrales eléctricas de carbón, y el desarrollo de las energías renovables no es tan rápido, además de aumentar el consumo.

p

#5 Hay decisiones que se toman a largo tiempo, la idea de renovables apoyadas por gas te tomo hace más de una década y ahora se está viendo el desastre. Así que vamos a tener que esperar otra década para ver si se arregla esto.

Mauro_Nacho

#9 En España se han perdido unos años maravillosos por culpa de la política de Rajoy con las renvoables, la moratoria a las renovables y el impuesto al sol. Ese parón fue fatal,, las centrales eléctricas de ciclo combinado que funcionan con gas estaban en su mayor parte paradas, las electricas jugaron su papel, movieron sus hilos, para cambiar la política elécrica.
Ahora las eléctricas que disponen de centrales de cilco combianado, se están haciendo de oro, y los ciudadanos nos estamos arruinando, pero también, para España, la importación de gas ha hecho que sigamos siendo muy dependientes de las importaciones y eso además afecta a nuestra balanza comercial, siempre muy negativa.

p

#26 Rajoy lo hizo mal, pero Zapatero no se quedo corto, dando unas primas a renovables muy por encima de su valor, cuando la tecnologia no estaba madura. Ahora tenemos una fotovoltaicas caras y anticuadas. Y luego están las cuotas de emisiones de CO2, que no es más que un impuesto encubierto que repercuto en el consumidor.

Unregistered

#4 La puesta en marcha del NS2 ayudará, pero tampoco será para tanto.

Por ejemplo, según una consultora de energía: "EU wholesale gas prices could be between 13% to 32% lower than if NS2 was unavailable" => https://www.eecc.eu/blog/the-effect-of-nord-stream-2-on-the-european-gas-market

Noeschachi

#12 Ostia, pues un 13-32% de caida de precio es una barbaridad. Yo diría que si es para tanto...

io1976

En este régimen neoliberal quienes mandan son los bancos y las grandes empresas, también hace falta unos buenos políticos títeres.

p

#2 La crisis es politica, pero tu te puedes ir por los Cerros de Úbeda.

Mauro_Nacho

#7 Es una crisis política y es una crisis neoliberal. Quieren que el mercado mande, la ley de la oferta y la demanda, nos han puesto a los pies de los caballos. Y si tenemos que esperar qu e el mercado de solución, nos vamos arruinar y además del problema del cambio climático vamos a un colapso climático.

p

#22 El mercado electrico no tiene nada de liberal, está muy intervenido. No hables sin saber.

Mauro_Nacho

#31 El sistema de tarifas coste marginal es las eléctricas salen ganando. El día que el sistema no les funcione lo cambiarán.

p

#35 Te lo repito, las tarifas no las ponen las eléctricas, están reguladas por el estado.

io1976

#7 Es una crisis política desde el momento en el que los partidos políticos gobiernan en beneficio de los empresarios y no de la ciudadanía que dicen representar.

Mauro_Nacho

Europa no funciona y en parte porque Alemania tiene elecciones federales. En ellas serán electos los 709 diputados del Bundestag, que a su vez elegirán al canciller de Alemania para el periodo 2021-2025.

Moderdonia

Lobby en español significa corrupción a la vista ( y no toda). Toma dinero para que le legisles, no para el interés general sino para mis intereses particulares. ¿Cuál es el lobby de los que padecen pobreza energética, desempleados, pensionistas... y de existir qué poder de convicción (dinero) tienen frente a los lobbys de las eléctricas?

Si que hay alguien a los mandos de la UE que tiene poder y legisla, pero no para la mayoría si no para quien mas le paga y no vas a ser tú.

OCLuis

En España podríamos salvarnos usando energías alternativas que no dependan de los ciclos luz/noche, del viento o de las mareas: si juntamos toda la mierda de los partidos políticos, toda la mierda de los medios de comunicación y toda la mierda de la judicatura podemos producir metano más que suficiente para, además de garantizar nuestro propio consumo poder exportar a otros países.
Eso sí, que los camiones de mierda los cargue y descargue la Espe, que ella tiene una forma de moverse entre detritus sin mancharse.

canduteria

No es cierto. Si que hay alguien, liberales.