Hace 2 años | Por Cehona a elpais.com
Publicado hace 2 años por Cehona a elpais.com

Madrid acuerda pagar 162 millones por la obra sin acabar, y el Estado rechaza asumirla con cargo a los Presupuestos generales tras una enmienda de Más País

Comentarios

celyo

#2 Lo que no me queda claro es si era o no la obra, atendiendo a tu explicación.

En Parla, siempre ha habido la promesa, por parte del PSOE Madrileño de añadir al menos otra estación de cercanías, que con la tontería del boom inmobiliario se disparó la población y ahora sigue creciendo por los bajos precios de los pisos en Parla Este.
La cuestión es que dieron salidas por carretera como alternativas, y mejora del transporte, pero se montan unos líos a la salida, ya que Parla Este está "encajonado", no tiene una salida directa hacia la carretera de Toledo.

Así que hay una estación de cercanías para unos 120.000 habitantes, de los que la gran mayoría trabaja fuera.

x

#8 "Lo que no me queda claro es si era o no la obra, atendiendo a tu explicación." A mí no me queda claro eso

En Navalcarnero y alrededores no hay tanta gente, no creo que haya tanto tráfico potencial y con las últimas obras se puede absorber.

El tren era más un medio para revalorizar los pisos que se estaban construyendo que una necesidad real (que siempre está bien ampliar la oferta de transporte público, pero quizá no se justifica)

m

#8 (respondiendo a 7): Pero lo suyo sería terminar la obra y que al menos funcione, un tren de cercanías no está de más.

ctrlaltsupr1

Que pongan un "Tren de la bruja"

x

#1 Era el tren de Aguirre. Si te vale eso...

Catacroc

Excelentes gestores, S.A.

e

Que lo acabe la acolita de quién lo empezó.

Geryon

Que lo acabe Pecas, ¿no?

x

#7 un respeto a los difuntos, por favor.

m

: Y así estamos, en vez de un tren eléctrico, autobuses y coches.