Hace 6 años | Por Manuel_Monterde a youtube.com
Publicado hace 6 años por Manuel_Monterde a youtube.com

El programa La mañana de TVE emitió el pasado 17 de agosto un reportaje que pasó desapercibido ya que ese mismo día por la tarde se cometió el atentado de las Ramblas de Barcelona. ¡Ni un paso atrás! Denunciamos lo que pasa en Barcelona y en toda Cataluña.

Comentarios

D

Tengo un primo que tiene una funeraria y está forrado el cabrón.

Manuel_Monterde

#1 ¡No lo sabes tú bien!
¡Negocio redondo para los funerarios sin escrúpulos! Esos miserables don su mala praxis hacen quedar como unos buitres a los que realizan su trabajo honestamente y con precios razonable s.

D

#3 Sí, lo se bien. Te lo estoy diciendo.

Manuel_Monterde

#20 Todos tendríamos que pensar como tú. Yo tampoco pago ningún seguro de decesos. Ese dinero me lo gasto en música, en buenos restaurantes y en viajar.
Vivo solo. Cuando me muera, mis vecinos olerán a muerto... que llamen para que me entierren 😂 😂 😂

El sábado pasado hablé en un coloquio en el cual se destaparon las trampas de los buitres funerarios. Muy largo pero interesante, se reproducen grabaciones de los estafadores hechas con micrófono oculto...

PorAqui

Anda jojojojo pensaba que era un video puchero de los cuperos, y habla sobre las funerarias lol

D

No importa en que sector escarbes siempre se encuentran cosas así. Además, que casualidad que los errores siempre son favorables a ellos. Una recomendación personal es que estos temas los lleve alguien de confianza y que además no sea de las personas más llegadas al difunto.

Manuel_Monterde

#6 ¡cuantísima razón tienes!
Ya lo digo en el vídeo. Tras ver a mi madre muerta se aprovecharon de mi estado de choc para orientarme a Mémora, una de las 3 grandes funerarias que operan en Barcelona ciudad. Monopolio absoluto. Nada que ver con otras cuidades como Valencia donde operan unas 20 funerarias.
Los políticos catslanes que permiten eso seguro que están untados.

t

Pues la verdad es que es un tema que no nos planteamos, y tiene su enjundia. A mí personalmente me la sopla lo que pase cuando me muera, por lo que la pregunta es: ¿cuál es el sistema más barato para "procesar" mi cuerpo cuando palme? Lo de donar a la ciencia por lo visto ya no sirve (tienen cuerpos a cascoporro), y cualquier otro sistema parece que implica pasar por caja.

Se me ocurre, si palmo por una enfermedad terminal que me dé cierta antelación para planificar, directamente tirarme al mar, o dentro de un volcán, o algún sitio así de donde sea imposible recuperar mi cuerpo. Así no hay cadáver, ni entierro ni gasto alguno, pero manda narices.

Manuel_Monterde

#17 Genial! 😄 👍
La verdad es que te entiendo oerfectamente. A una amiga mía cuando nació sus padres le empezaron a pagar el seguro de decesos. Ahora tiene 48 años. Se lo sigue pagando y si se muere a los 70 se abrá pagado 10 entierros. Sencillamente delirante! 😂 😂 😂
Ese negocio de la muerte es redondo. Y los funerarios sin profesionalidad juegan con que la información es escasa y coge a los familiares en un momento de bajón... Es lo que hicieron conmigo.

t

#19 Sí, los seguros de decesos son la estafa del siglo. Cuando eres joven te cobran una birria, pero a la que haces números te das cuenta que al final, como dices, pagas 10 veces el coste real. Mucho más sencillo abrirte una cuenta e ir ingresando 2 eur al mes.

Pero en el fondo es que me da rabia tener que gastar ese dinero por cojones, independientemente de si lo obtienes con un seguro o ahorrando. Entiendo que haya una tasa municipal o algo así, porque un cuerpo se pudre y hay que procesarlo de alguna manera, pero tener que pagar por un ataúd, funeral y mandangas diversas francamente no lo veo. Voy a darme de alta a lo de la donación de cuerpos, a ver si así, estando un buen montón de años (espero ) en lista de espera, aún entro y con lo que ahorre mi familia que se vayan de viaje o se compren una TV más gorda.

Manuel_Monterde
Meneante_1

No soy catalán, pero es lo mismo que lo del peaje de las autopistas. Se ve que va por zonas. Por Andalucía y Castilla-La Mancha problema de peajes no hay.

Cuando saltó el escándalo del expresidente de la Comunidad de Murcia Pedro Antonio Sánchez me llamó la atención la expresión de un meneante: "murcianeo" Esto venía a cuento de unas fotos entre jueces y políticos por aquel entonces. También leí algo parecido en relación con el estado actual del Mar Menor. Y más recientemente, me hizo gracia que quieran partir la ciudad en dos porque llega el tren. Sólo tiene una explicación (al menos para mí): Murcianeo.

En Madrid tuve que pasar la ITV a mi viejo coche. Aquí son empresas privadas las que lo llevan. Estuve buscando por Internet precios para comparar. No encontré nada, las webs eran lamentables (anunciando a bombo y platillo eso sí que podías tomar café gratis de la máquina mientras te pasan la ITV) y te remitían a un 902 para que llamases a preguntar el precio. Porqué no lo publican? Porque no les interesa, el negocio ya lo tienen. Esos sí, luego mediante una web de reservas, el precio baja hasta unos 35€. Magia. Murcianeo. (igual alguien que sepa más del tema puede aclarar algo)

Está alrededor nuestra y está pasando constantemente.

Rosendo Mercado publicó en 2002 su undécimo álbum de estudio -decimocuarto en total- en su etapa en solitario. Grabado y mezclado en el estudio ‘Du Manoir’ de Las Landas (Francia) entre septiembre y octubre de 2002.
Se llamaba "Veo, veo... mamoneo!!". Pues nada, ahí que seguimos. (y lo que te contaré...)

Asc_Esfune

El reportaje de TVE muestra la problemática de los servicios funerarios en España y en especial en Cataluña, El Sr. Monterde fue una de las muchas víctimas del fraude funerario que existe en Cataluña. La Asoc. Esfune calcula que los usuarios de los servicios funerarios en Cataluña pagan un total anual de 60 Mill. € en "sobreprecios" por la contratación de los servicios funerarios; todo ello es posible por la inacción de los diferentes organismos políticos.

Os dejo un enlace donde Esfune denuncia los acuerdos de exclusividad existentes en la ciudad de Barcelona entre hospitales y geriátricos con una gran funeraria.

Manuel_Monterde

#16 Gracias 👍 😄

Manuel_Monterde

Parece uba broma pero es muy serio. Barcelona es la ciudad más cara de Europa en el sector funerario. Cada entierro tiene sobrecostes indecentes wue los ciudadanos barceloneses pagan sin chistes... indepes incluídos 😝 😜

amporio

Yo cuando la palme mi cuerpo a la ciencia asi quitas gastos a la familia

Manuel_Monterde

#11 Para eso tienes que dirigirte a la facultad de medicina más próxima. Siento decirte que ese pensamiento tuyo ya lo han tenido antes muuuuchas personas y en las universidades están saturados.

amporio

#12 Puede ser que esten saturadas.Supongo que tienen que estar saturadas de gente que no tiene dinero o medios para enterrar a los seres queridos,porque me parece que la cosa no baja de 1000 euros

Manuel_Monterde

#13 De 1.000€€??????
¡Ay, Dios! Enn2010 enterré a mi padre por 2.500€. Y hubiera enterrado por 3.000 a mi madre en la funeraria de Sta. Colona de agramenet en noviembre de 2016 si aquella enfermera del hospital —tal y como digo en el vídeo— no me hubiese enviado al tanatorio más caro de España seguramente a cambio de una presunta comisión. El entierro de mi madre me cistó más de 8.100€!!!

Mira este vídeo. Hablo con este colaborador de Alfonso Arús, en Onda Cero:

Manuel_Monterde

#14 ¡El entierro de mi madre me costó más de 8.100€ (Un sobreprecio de 5.000€) porque el comercial de Mémora me endosó un servicio carísimo sin decirme que había otra sala con ataúdes de gama media! Indecente

amporio

#15 Lo siento que putada
Te mando un link de la funeraria de terrassa donde yo vivo y veas que precios

http://funerariaterrassa.cat/wp-content/uploads/2015/04/tarifes_2017_web_funeraria.pdf