Hace 8 años | Por Kalendas a playgroundmag.net
Publicado hace 8 años por Kalendas a playgroundmag.net

España es el país con la peor educación de Europa. La razón está mucho antes de que un niño se siente en un aula

Comentarios

D

Balones fuera, la culpa es de los padres

ipanies

#1 Siempre es de los padres, con el mismo sistema educativo, en el País Vasco hay unos resultados y en Extremadura otros, y no es por que unos sean mas vagos que otros, si no que los padres de unos, tienen mas formación que los padres de otros...
Si tus padres son personas formadas, tienes mas posibilidades de serlo tu, siempre, como en todo, hay excepciones, menos mal

D

#3 mis padres no son personas formadas, pero han sido constantes, me han mandado al colegio, y me buscaron ayuda de profesores cuando ellos no llegaban.

Me inculcaron sentido de responsabilidad y nunca les pediría un duro ni viviría de ellos.

Si tus padres son personas responsables y estan encima tuya, tienes muchas posibilidades de hacer algo con tu vida.

#7 las profesoras de infantil en España son la peor escoria formada en este país; canguros cuida niños semianalfabetas.

cincinnata

#8 Completamente de acuerdo. Los padres no están ahí para transmitir conocimientos. Si pueden, pues tanto mejor, pero exactamente lo que tú dices: tienen que inculcarte responsabilidad y valores para aprovechar lo que te darán en la escuela.

D

#8 Totalmente de acuerdo. Al menos las que he conocido yo son así. Mucho "como me gustan los niños", "¡ay! que ricos son". Pero capacidades docentes las justas, y cultura aún menos. También conocí el caso de un chico, que no son todo chicas. Y la verdad nunca supe como acabó preparándose para eso, pues nunca ví que tuviese ningun interés en formar a nadie, ni en niños ni en nada relativo a la docencia. Le encantaba la música y por eso quería ser profesor de música, no le llegaría la nota para algo que le resultase menos molesto. Creo que es un problema vocacional. La gente confunde el que te guste algo, con estar preparado para enseñarselo a la gente o niños. Yo por ejemplo no me considero una autoridad en nada, pero aunque lo fuese, soy consciente de que no estoy preparado para enseñar de una manera rutinaria. Carezco de paciencia cuando no salen bien las cosas que considero fáciles y cosas así. Me resulta dificil empatizar con alguien que le cuesta algo que a mi no. ¿Esta gente hace esa clase de autoevaluaciones antes de meterse a educar a personas en las etapas educativas mas importantes de sus vidas? Por mi experiencia diría que no.

voidcarlos

Con este sistema educativo, y especialmente con estos maestros y profesores, aunque multiplicásemos por 100 el gasto educativo seguiríamos a la cola de Europa.

D

Vaya chorrada gigante. En realidad son dos profesoras de guarderías privadas de infantil las que opinan, y se saca una frase de que la educación en España es la peor de Europa. Así, la peor. A tomar por el culo todo. Y que finlandia es la mejor del mundo. Cosa que hace ya varias versiones de los informes PISA que no es así.
Y los puntos se resumen en que la culpa es de los padres, que no se quejan, que no se trabaja y que los profes no están motivados. Amos no jodas.
Y que conste que nada más lejos de mi intención el defender a la horda de funcionarios haraganes que campan por los colegios. Por supuesto que hay mil cosas mejorables y mil chorradas en la educación.
Lo que me ha parecido más claro ha sido este comentario:
"Calbo cuenta que ojalá pudiera tener juegos como los que tienen en Finlandia. O aulas habilitadas para hacer ejercicios que desarrollen las capacidades motoras y sensoriales de los niños. Se queja de que al final tiene pupitres y clases con 28 niños."

Esta tipa hace mucho que no va a un colegio público.

D

El enlace no permite la lectura si no respondes un porrón de preguntas. Errónea.

Galero

Y Bob Esponja es un niño. Todo cuadra.

d

El problema no es que sean como esponjas, que esa parte de la frase es correcta.
La mentira surge en el corolario : "lo absorben todo".

Al próximo que le diga eso hágale la siguiente cuestión: si te metes en la piscina con tu esponja, ¿la esponja absorbe toda el agua?

No, hay límites a la capacidad de absorción de la esponja y a la capacidad de aprendizaje de un niño.

El tiempo, las energías, las ganas, la motivación, la propias capacidad intelectual humana y la del propio individuo (sí amigos, hay personas con menos capacidad y otras con más capacidad innatas, tanto intelectuales como físicas y es lo normal) son limitadas, no son infinitas y no cabe todo en la cabeza de un niño.

El que aprende más inglés aprende menos de otra cosa, el que aprende mejor las matemáticas aprende peor otra cosa, si dedicas más tiempo al estudio de la historia, dedicas menos a estudiar otra cosa o a relacionarte con otros o a hacer deporte, etc etc etc

cincinnata

#6 Siguiendo con la metáfora de la esponja: es que además los padres no se preocupan de que los críos no absorban mierda. Seguro que casi todos protegerán a sus hijos del humo del tabaco, pero muchos menos se preocuparán de apagar la tele, que es intelectualmente mucho más tóxica, con tanta telerrealidad, sensacionalismo, publicidad y mierdas varias, mientras los niños son pequeños.