Hace 10 años | Por --361616-- a diariolanube.com
Publicado hace 10 años por --361616-- a diariolanube.com

Es lo que muchos quieren, que no cuentes. Que no cuentes lo de tu madre o tu abuelo, (o lo tuyo personal) con los recortes en la ley de dependencia. Que no cuentes que ahora tienes que pagar dos veces las medicinas (una vez con tus impuestos, y otra en la farmacia cuando vas a adquirirlas) Que no cuentes que se ha rescatado a la banca con tu dinero, y que en tu casa, se llega justo a fin de mes, o que otras muchas veces ni tan siquiera llegas.

Comentarios

D

#6
Eso eso, díselo a los de la revolución francesa, que después de morir como gilipollas para que nosotros podamos ir a votar, vamos a protestar contra el bipartidismo mediante la abstención.

D

Entre alguien que se dedica a la acción política y alguien que vota y se queda en casa 4 años esperando a las siguentes elecciones ¿quien cuenta de verdad? por favor...dejad ya el puto placebo

D

#8 Arguméntamelo por favor...

S

#9 Arguméntame tú cómo es posible que votando Podemos hagas algo por evitar la victoria del pp, Juncker y la ortodoxia financiera de la Troika, ya que el chico de la coleta no tiene posibilidad alguna de impedirlo.

D

#11 Argumenta tú mejor por qué deberíamos dejar de votar al chico de la coleta para votar al viejo calvo.

Porque sólo diciendo "que viene la derecha" creo que esta vez no lo vais a conseguir.

S

#14 Si te refieres a la candidatura socialista, la mujer que la encabeza no es un viejo calvo. Y en cualquier caso, en estas elecciones estamos decidiendo si será Juncker o no quien presidirá la Comisión. Que yo sepa, sólo hay otro candidato que podría optar a ese puesto.

Forni

#15 Lo que comentas respecto a política social es cierto, pero es que eso lo tiene prácticamente cualquier partido que no sea el PP en este país, todas las medidas que comentas han sido rechazadas por la práctica totalidad de la oposición y sacadas adelante sólo por la mayoría absoluta del PP. Lo que hace falta es buscar alternativas en materia económica, que se alejen de las políticas de austeridad que nos vienen trayendo tanto PP como PSOE.

Y por lo que dices en #16, el candidato socialista es Martin Schulz, el calvo: http://blog.cristianismeijusticia.net/wp-content/uploads//schultz-smile.jpg

D

#17 Gracias, #8. No sabía de qué mujer estaba hablando Igual de esta:



S

#17 Pues si dices que es cierto que las políticas sociales son notoriamente diferentes entre pp y psoe, entonces no puedes decir que da igual que gobierne el psoe a que gobierne el pp, a no ser que seas una cabra del monte o una nutria del río. Bien, es un principio hacia la racionalidad que celebro. Y sí, hay que buscar alternativas económicas, pero, aunque más parecidos, tampoco en esto son “iguales” pp y psoe. En política monetaria no se puede hablar de diferencias e igualdades porque la competencia está en Bruselas y no en España, pero política fiscal y políticas públicas de inversión sí las hay: en progresividad fiscal o en inversión en I+D no lo son.

Forni

#22 Tu eres de los que lees solo lo que te interesa verdad? Te vuelvo a repetir, para no hacerte volver arriba, que es lo mismo en política fiscal, que es lo que más agoniza en éste país y cualquier alternativa que no sea PSOE o PP lleva adelante cumpliendo con la alternativa de política social, que te estás dedicando a esgrimir. Que sí, que me dirás "El PSOE subió el IVA, pero el PP más!". Tanto monta, monta tanto. Hace gracia que critiques en #23 el socioliberalismo, que el PSOE lleva ahora en alza, y te dediques a respaldarlos. Completa incoherencia.

S

#24 Pues si piensas que yo defiendo el socioliberalismo, es que tienes problemas de comprensión lectora, amigo.

Y claro que son diferentes en políticas fiscales. Deberían serlo más, pero diferencias hay. No sólo en el hecho de que el IVA reducido ha subido bastante más que proporcionalmente respecto al general comparado con las subidas anteriores. También por las deducciones fiscales que aplica pp a la educación privada, a las inversiones financieras especulativas, a los fondos de pensiones privados o a la eliminación dle impuesto sobre el patrimonio. Claro que puede que tú no te hayas dado cuenta de esto porque no seas alguien que vive de su trabajo.

S

#28 Me parece estupendo que tomes Expansión como oráculo de la independencia en la información económica. No espero menos de quien prefiere a Juncker antes que a Schulz como Presidente de la Comisión de la UE. Comprendo que sería mucho pedir que supieras que en la rebaja media del 5% de los sueldos de los funcionarios había progresividad según la renta, mientras que las de PP han sido lineales. O que el psoe subió menos el iVA reducido que el general. O que la congelación de las pensiones fue sólo a las más altas mientras las no contributivas siguieron subiendo. Todo esto son diferencias en ideología respecto a una cosa que se llama progresividad fiscal. Y lo que digo es que son distintas las medidas en cuanto a progresividad fiscal, no que yo las apoye y las defienda.

Forni

#26 Te he leído bien, lo que yo creo es que tu no sabes de lo que estás hablando. Me defiendes a ultranza al PSOE cuando está inmerso en éste momento en el socialiberalismo, que dices que no apoyas. ¿En qué quedamos?

Pues mira, si vivo de mi trabajo, y prácticamente toda mi familia. Y también estudio, por lo que me doy cuenta de todo lo que dices. Haz el favor de dejar de hablar y acusar a gente sin tener ni puta idea.

D

#31 Falacias baratas, descalificaciones personales, mentiras... jejejeje

Ven que no van a volver a contar con el apoyo de los ciudadanos nunca más, tras su mesías Zapatero (aquél que "no nos iba a fallar", que "iba a luchar por la vivienda digna y a combatir la especulación inmobiliaria", etcétera) y están tirando de ciberactivismo.

Ni caso

S

#31 Sin acritud, me parece que las dificultades de comprensión lectora continúan, amigo. En ningún momento estoy haciendo una defensa “a ultranza” del psoe. Lo que estoy diciendo es que pp y psoe no son iguales. Y creo que lo estoy diciendo con mucha claridad.

Y si vives de tu trabajo y estudias, entonces sabrás cuáles son las diferencias en políticas fiscales entre unos y otros. Y como es completamente cierto que no tengo ni puta idea de tu vida porque no nos conocemos, te pregunto concretamente ¿Son mayores o menores las becas ahora que hace unos años? Si tienes un alto patrimonio ¿pagas más o pagas menos que hace unos años? Si usas la enseñanza privada en las comunidades peperas ¿tienes deducciones fiscales por esos gastos o no los tienes? Si tienes parientes con problemas de dependencia ¿puedes desgravar los gastos de atención igual ahora que hace unos años? Cuando compras y vendes acciones para especular en bolsa, ¿pagas más o menos impuestos por esa plusvalía que hace unos años? Si eres accionista de una gran empresa, ¿con qué Gobierno empezaste a deducirte fiscalmente los fondos de comercio de las inversiones internacionales? Si te interesan las actividades culturales, ¿pagas más o menos impuestos por ello que hace unos años?

S

#30 Mira, es que cualquier persona normal entiende que hay una diferencia semántica y sintáctica básica entre decir “es lo mismo votar pp que votar psoe” y decir “no me gusta el psoe”. Lo primero es o analfabetismo político o sensibilidad social 0,0 (que pienso que es tu caso cuando afirmas, textualmente “aplican las mismas políticas, lo cual hará irrelevante que gane el PP” y “el PSOE es la marca blanca del PP” aun reconociendo “salvo celebrar bodas gays y permitir abortos”, lo que indica que los derechos de las mujeres y los homosexuales son para ti “irrelevantes”). Lo segundo sería parte de un debate normal interesante. Pero no se está dando el caso.

oso_69

Yo pìenso votar. No votar, siendo como es tan respetable como votar, significa dejar en manos de los demás las decisiones, y yo quiero que mi opinión cuente. Sé que los grandes ganadores serán el PP y el PSOE, pero con un poco de suerte tendrán que escuchar a alguien elegido por mí diciéndoles "Eso no es así". Seguramente el partido al que vote no tendrá una gran representación, si es que obtiene alguna, pero los miles de votos que espero obtenga puede que animen a los pesimistas a creer que otros partidos son posibles. Y quizás, sólo quizás, dentro de veinte, treinta o cincuenta años, si no nos hemos matado entre nosotros, tengamos nuestro propio "presidente negro".

Torosentado

Yo no voto. Mi representación soy solo yo. Los únicos que ganan son los que salgan elegidos para ir al Parlamento Europeo. Un buen sueldo durante cinco años para él, el familiar que se lleven y a partirse la caja con vuestras tonterías de politólogos de tercera.

S

#5 Nunca he entendido ese mantra del 15-M del "no me representan". El problema es, precisamente, que sí te representan. Y cuando deciden acabar con la ley de dependencia o el derecho al aborto, te están representando.

D

En menéame deberíais empezar a daros cuenta de que votar es un derecho y no una obligación.

D

#8 Claro, claro. Hay que votar al PSOE o si no "viene la derecha".

Una vez gane el PSOE, no preocuparse: ellos conseguirán que no gobierne la derecha... a base de aplicar las mismas políticas, lo cual hará irrelevante que gane el PP.

Políticas como dinamitar las energías renovables, vender empresas públicas, poner vallas con cuchillas para los inmigrantes, firmar que sí a todo todito todo lo que venga de Merkel y de Bruselas en favor de los grandes capitales y las transnacionales, continuar ad-eternum con el chorizaje y la corrupción institucionalizadas, indultar corruptos...

Ya se sabe, esas cosas que, si no dejamos que las haga el PSOE, "vendrá la derecha"

S

#13 Bueno, el tuyo es un argumento legítimo si piensas que es igual que las mujeres tengan derecho al aborto o que no lo tengan; que el trabajador despedido tenga derecho a 45 días a que tenga 24; que los convenios laborales necesiten de la negociación sindical a que no lo necesiten; que exista educación pública o que no exista; que exista atención a la dependencia a que no la exista; etc, etc. Si no tienes la más mínima sensibilidad social, no tengo nada que decir. Si tienes algo de sensibilidad social, te diría que es legítimo que no confíes en los socialistas después de todo lo que ha pasado pero no que digas que es igual que gobiernen unos a que gobiernen los otros.

D

#15 Chico, yo cuando alguien tiene tan claro a quién votar, es que ni me molesto. Sobre todo cuando se trata de militantes del partido. Allá cada cual con sus autoengaños, sus fantasías y sus historias. En eso consiste el votar.

Yo sólo espero que la mayoría de la gente progresista y de izquierdas tenga los dos dedos de frente que se requieren para seguir dándose cuenta, como por fortuna ya lo han hecho, de que el PSOE es la marca blanca del PP europeo y de que, salvo celebrar bodas gays y permitir abortos, no van a hacer absolutamente nada más que les distinga de los populares, como ya se ha comprobado sobradamente tanto en España como en Bruselas.

Lo que Europa necesita no es un PSOE que vaya haciendo el camino del PP pero más lento para que no nos duela. Y la gente afortunadamente se está dando cuenta de ello. Todas las medidas económicas y sociales de derechas han contado o bien con el apoyo directo o bien con la indiferencia de los socialistas europeos.

Y aunque a algunos les parezca un desastre que gobiernen los peperos, yo les invitaría a verlo de esta forma: ya nos hemos quitado de encima al PSOE, ahora hay que quitarse de encima al PP

Cualquiera de los partidos que propone #2, y muchos otros, son válidos. Si alguien piensa en votar al PSOE "porque si no viene la derecha y los otros son muy pequeños y no van a ganar", evidentemente haría mejor quedándose en casa viendo las elecciones por la tele, sin aumentar los índices de participación y, por lo tanto, haciendo que esos partidos pequeños tuviesen más relevancia, en lugar de aumentar los índices de participación con su voto a un partido cuajado de corruptos y derechistas camuflados y ponérselo más difícil a la gente honrada que podría estar ahora mismo representando a sus ciudadanos, en lugar de a banqueros, corporaciones extranjeras y gente indeseable.

S

#18 Deducir de lo que he dicho que yo milito en algún partido es un error. Así que todo tu análisis parte de un juicio de valor que es un error. Por otra parte, me parece estupendo que tengas sensibilidad social 0,0 hacia los derechos de las mujeres o los homosexuales, que este es un país libre. Pero debería incluir también a los dependientes, a los parados de larga duración, a los trabajadores envueltos en EREs, a los becarios universitarios, a los estudiantes de escuela pública, a los usuarios de la sanidad pública, a los que viven de la cultura, etc. Cualquiera de estos colectivos puede elegir una opción distinta a pp y psoe, por supuesto, pero no decir que les han tratado de igual manera.

En mi opinión lo que necesita Europa es más socialdemocracia de la de los años 50 y 60, y no el socioliberalismo al que se apuntaron los partidos socialistas a partir de mediados de los noventa. No sé si se podrá conseguir este giro algún día, pero lo que sí sé es que con Juncker y el PP no es que esté clarísimo que no se va a conseguir sino que vamos a ir a más neoliberalismo del que tenemos hoy en día, y lo dice abiertamente.

D

#23 Así que todo tu análisis parte de un juicio de valor que es un error.

No, todo mi análisis no "parte" de ahí, así que esa afirmación gratuita que he hecho, sea cierta o no, no invalida en absoluto nada de lo que he dicho.

me parece estupendo que tengas sensibilidad social 0,0 hacia los derechos de las mujeres o los homosexuales,

Deducir de que no me gusta el PSOE que tengo "sensibilidad 0,0" hacia los derechos de las mujeres o los homosexuales es, aparte de una falacia y demagogia de la más rastrera, una contradicción directa a tu anterior acusación hacia mí.

En mi opinión lo que necesita Europa es más socialdemocracia de la de los años 50 y 60

Pues lo llevas claro si esperas que sea el PSOE o los socialistas europeos en su conjunto (los mismos que pactan todas y cada una de las medidas económicas y políticas con la derecha una a una) los que te vayan a traer "socialdemocracia de los años 50 y 60".

No sé si se podrá conseguir este giro algún día, pero

...pero continuarás votando a los mismos que ya te han estafado tantas veces que has perdido la cuenta, basándote en que en su día fueron los que aprobaron una ley a favor del matrimonio homosexual y tiempo atrás una ley del aborto progresista.

lo que sí sé es que con Juncker y el PP no es que esté clarísimo que no se va a conseguir sino que vamos a ir a más neoliberalismo del que tenemos hoy en día, y lo dice abiertamente.

Al contrario que los socialistas europeos, que te dicen que todo va a ser socialismo y socialdemocracia de esa que te gusta a ti y que luego corren a pactar con la derecha todo el rumbo económico, los rescates a la banca, las modificaciones de la Constitución, las deudas a los países, etcétera. Justo lo que llevan haciendo desde hace décadas.

Pero nada oye, en eso consiste la democracia. Yo mira, soy valenciano y hemos tenido que llegar a 2014 para que la gente empezase a pensar que igual eso de votar al PePé no va a ser tan bueno como creíamos.... Ten paciencia, igual algún día tú también te das cuenta de lo que haces cuando votas PSOE y socialistas europeos.

S

#25 Lee bien. Tu "sensibilidad 0,0" no es porque no te gusten los socialistas, lo que sería completamente estúpido de decir. Tu sensibilidad 0,0 es porque te resbala absoluta y completamente los derechos de la mujer o los homosexuales al poner al nivel 0 la diferencia entre unas políticas y otras.

Por otra parte, insisto, este es un país libre y si quieres colaborar a la victoria del pp y Juncker, puedes hacerlo. Hay poco debate con esto.

D

#27 Lee bien . Deduces directamente del hecho de que no me gusta el PSOE que tengo "sensibilidad 0,0" a los derechos de la mujer y los homosexuales. Y ahora me vuelves a decir que me resbalan absoluta y completamente.

¿En qué te basas para acusarme de eso? Porque yo en ninguno de mis comentarios he dicho que me resbalen ni los derechos de la mujer ni los de los homosexuales. Es algo que tú te inventas, una falacia de libro que te sacas de la manga para hacer demagogia barata, cuando te digo que el PP y el PSOE votan juntos la gran mayoría de las veces y que sus políticas económicas son exactamente las mismas.

Por otra parte, insisto, este es un país libre y si quieres colaborar a la victoria del pp y Juncker, puedes hacerlo. Hay poco debate con esto.

Al contrario, aquí lo se trata es de colaborar en la sustitución permanente de esa marca blanca de la derecha neoliberal que se llama PSOE. Y en eso andamos

D

#4 te recuerdo que en Grecia, Italia o Portugal ha importado NADA lo que hubiera votado, por lo que es legítimo pensar que el voto en Europa solo sirve para legitimar los recortes impuestos por la Troika. ¿O ya se te ha olvidado el cambio en la constitución? (Art 135)

anor

"Ahora, si quieres contar, vota. Si te quieres enfrentar a ellos por todo el sufrimiento que han provocado, vota. Si quieres que se te oiga, vota. Pero no a ellos. No le des tu voto a quienes quieren tu silencio. Vota a los demás. Vota a quién te de voz"

Claro seguro que votando se me va a oir, seguro que votando me van a dar voz. Los politicos deberian empezar por escuchar porque, si no lo hacen, la voz del que le vota seguira permaneciendo en silencio.

Frutal

la pregunta está en si a aquellos a quienes votamos podrían hacer frente a los poderes económicos para cumplir realmente su programa. Está claro que algunos mienten a sabiendas de que no van a cumplir lo que va en sus programas. en todo caso yo votaré a un partido pequeño porque me gustaría que el bipartidismo se acabara.

Amalfi

Ya sabemos que si no votamos, favorecemos al partido que está gobernando, sin embargo el PSOE tampoco me da ninguna expectativa positiva, y el resto ni digamos, entonces, a que se puede votar.

D

#1 Podemos, Democracia Participativa o Partido Andalucista son tres buenas opciones. Si no te convencen, antes de votar al PSOE, no votes,

obmultimedia

#2 muy bien si señor, fomenta lo que buscan los grandes partidos, que no votemos y los pocos votos que se lleven sean mayoritarios y tengan mas poder. Hay que votar si o si siempre, esa es nuestra arma para desvancarlos del poder.

S

#2 todas las opciones que propones son las mejores para garantizar que el Presidente de la Comisión sea Juncker y el PP el partido ganador. Es una opción respetable, pero no la comparto.

D

pedazo campaña para que votemos. Lo unico que quieren es que votemos da igual a quien ya que sabemos de sobra quien va a ganar. Lo que quieres es justidicar el sistema. Ya vereis: el dato que mas se repetira sera la participación. Yo por mi parte no voto en farsas.

Swann el ppsoe son lo mismo. los cambios entre unos y otros son minimos. lo mismo mismo no son esta claro, pero las diferencias para la gente normal es tan poca que si, es mejor meterlos en el mismo saco.