Publicado hace 8 años por Josu_el_porquero a autonomiaybienvivir.blogspot.ie

Es cierto que la llamada “revolución verde” del siglo pasado ha permitido una super-abundancia de alimentos nunca conocida antes por el ser humano. Pero también es cierto que este modelo alimentario ha provocado, a la larga, enormes desigualdades alimentarias globales y graves problemas de salud. La industrialización de nuestra producción alimentaria, junto con la promoción de un modelo dietético determinado, han supuesto además un deterioro considerable de los ecosistemas y una contribución a los gases de efecto invernadero (GEI) de entre el

Comentarios

Azucena1980

No será la suya, la mía me sostiene perfectamente.

Robus

Nuestra comida no es sostenible

Sensacionalista... a veces se cae un plato o la sopa se desborda, pero en general es perfectamente sostenible... con las dos manos, eso sí.

D

¿Tampoco es sostenible nuestra alimentación? Pues no pasa nada, dejamos de comer y listo. El problema reside en la ambición de los gestores de las empresas dedicadas al sector de la alimentación.

D

Que se lo digan a Tuf.