Hace 2 años | Por pignito a abc.es
Publicado hace 2 años por pignito a abc.es

El borrador del curriculo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) tendrá «perspectiva de género» y no habrá pruebas de recuperación , tal como ya anunció la ministra Pilar Alegría; ahora, sin embargo, ya queda por escrito en el borrador del proyecto de Real Decreto por el que se establecen las enseñanzas mínimas de Educación Secundaria Obligatoria, al que ha accedido ABC.

Comentarios

i

#5 no lo descartes. Ahora se lleva mucho llamar a las cosas con muchas letras.
#8 la tuya tiene más letras, más posibilidades, lol

albertiño12

#5 #8 ¿Y qué opináis del resto de países de la OCDE? :

España es el país con mayor tasa de repetidores en secundaria de la OCDE
España es el país con mayor tasa de repetidores en secundaria de la OCDE

Hace 2 años | Por Cigoñino a cope.es

p

#61 Y la solución es que no repitan por decreto, así no hay fracaso escolar.

d

#5 hay dos formas de acabar con el fracaso escolar, con inversión y cultura de esfuerzo, o por decreto. La segunda opción no sirve para nada bueno. A los que van mal los perpetúa en la ignorancia y a los que van bien les impide progresar a su ritmo.

tranki

#1 Y te has dejado el tiempo, que entonces sí que alucinamos

D

#1 Así al menos se concienciaría a las nuevas generaciones sobre la violencia de número, tan ignorada hasta ahora.

Nova6K0

#32 Mira la clase social, el dinero y las riquezas de tus 15 amigos (de sus padres, en realidad) del colegio... Porque yo tuve amigos en la ESO que en una excursión a Santiago llevaban 300 €, que le habían dado sus padres, mientras el resto estábamos con 10-30 € como mucho.

Saludos.

D

#49 Idéntica. Todos hemos sido bastante homogéneos, es lo que tenía el barrio.

Casi todos fuimos al mismo instituto público y todos tuvimos las mismas oportunidades.

Pero algunos eran más de estudiar y otros menos. Los que avanzaron decidieron carreras tecnológicas.

Nova6K0

#56 No te lo crees ni tú... Estuve de estudiante 20 años y no he conocido una sola clase homogénea como la que dices tú. Así que o bien no sabías muchos de tus amigos, o de sus padres, o me estás contando un cuento buenísimo.

Saludos.

D

#73 Eso es porque no hablo de una clase, merluzo. Hablo de mis amigos de infancia, los vecinos del barrio.

Raziel_2

#32 #49 Mis padres son pobres, yo siempre me aburrí en clase además de sufrír bullying hasta llegar a BUP.

Nunca tuve disciplina de estudio y siempre me jodió mucho no tener dinero para gastar el fin de semana como la mayoría de mis amigos, unos más y otros menos.

Lo que si tengo es disciplina de trabajo y mucha, mucha tolerancia a la frustración así que salte de BUP a FP 2 y me puse a currar.

Mi caso no es excepcional, es cierto que mis compañeros de sector con estudios superiores tienen mejores trabajos, pero estamos todos en la horquilla de los 60k al año.

Mucha gente con la que trabaje los primeros años, compañeros del la misma escala social que yo sé quedaron donde estaban, con esos sueldos, de 24k a 30k al año máximo solo por la comodidad de no irse de su casa.

Es cierto que ninguno somos millonarios ni nada, pero la actitud, el riesgo y sobretodo las ganas de mejorar cada día influyen mucho a la hora de ascender en tu vida laboral.

Nadie te va a ir a buscar a tu casita para llevarte de la mano a un trabajo mejor pagado, puede ser que incluso esforzándote no consigas lo que pretendes, pero desde luego si ni siquiera lo intentas, vas jodido.

Nova6K0

#58 Con tolerancia a la frustración, ¿te refieres a ser el típico pelota del empresario?...

Saludos.

Raziel_2

#74 No, me refiero a tener paciencia y no abandonar a la primera. Si un trabajo no me gusta o veo que no es para mí, inmediatamente me pongo a buscar otro.

Además tengo la ventaja/desventaja de embarcar por meses, así que al volver a casa tengo el mismo tiempo que estuve trabajando para buscarme otra cosa.

Pero no culpo a los demás de ello, ya se buscarán a alguien para mi puesto si quieren.

He trabajado con mucha gente que no hacía más que quejarse en el curro, yo llegaba y me iba y ellos seguían allí.

Intentar algo y fracasar no está mal, está mal fracasar una vez y abandonar sin probar otras cosas.

Nova6K0

#75 En realidad los demás tienen culpa si eligen ser esclavos, pensando que el resto va a aceptar lo mismo. Que es lo que pasa en España, y me importan poco las razones, porque en la práctica es lo mismo.

También las generaciones anteriores, que creían normal trabajar con 14 años o menos.

Saludos.

Raziel_2

#76 Mucha gente está hasta el cuello y no se pueden permitir muchos experimentos, aunque estoy de acuerdo contigo en que la mentalidad de "es lo que hay / paso de follones" es el mayor obstáculo para mejorar como trabajador, o simplemente negarse a aceptar condiciones injustas.

curaca

#17 "Además, la repetición «se considerará una medida de carácter excepcional" no como ahora que reputen casi todos los alumnos. De verdad...

D

#37 Y alumnas.

Nova6K0

#24 La cultura del esfuerzo y la meritocracia son mitos, como los dioses de las religiones, lo mismo. Básicamente porque depende directamente de la clase social desde la que partas.

Saludos.

N

#26 Pues nada, a por la cultura del vagueo y todo solucionado!!

Nova6K0

#43 Esa es la cultura, sobre todo, de la derecha, y de la ultra-derecha. La de dar lecciones a las demás personas, mientras ellas tienen toda su riqueza en paraísos fiscales...

Saludos.

hasta_los_cojones

#26 ok. Tú no te esfuerces que no sirve para nada

Cantro

#26 aquí uno que se crió entre estrecheces y lleva 12 años en entornos internacionales y con un sueldo majo.

Muchos de mis compañeros de colegio van encadenando contratos de lo que sea, y en algunos casos tenían bastante más pasta sus padres que el mío.

Ya lo creo que cuenta. El esfuerzo y el ponerse el cuchillo entre los dientes cuando vienen peludas no garantizan nada, pero mejoran las posibilidades.

Dr.PepitoGrillo

Ahora será la ESE.

s

#16 Ya directamente que le ponga EEPG Educación en perspectiva de género, al final se ve que es lo único importante

Dr.PepitoGrillo

#29 Y con matemáticas inclusivas

Amperobonus

Pues no me prece correcto (el aspecto de los suspensos). Si quieres mejorar la motivación del alumnado no va por ahí el camino.

p

#10 No buscan motivar a los alumnos.

Amperobonus

#18 Ni ninguna ley educativa desde la transición, obviamente. Pero los maestros y profesores, a pesar de las trabas, seguimos intentándolo.

p

#20 Porque las leyes educativas, al final es todo paja y las clases se siguen dando igual que siempre. El mayor problema es la desmotivación de los alumnos, que no ven una recompensa por su esfuerzo.

Amperobonus

#25 Influye verse en una situación de crisis contínua donde no pueden ver una salida laboral digna, la forma de dar las clases, los recursos que se destinan a educación, etc.

D

#20 y seguimos intentándolo a pesar de las constantes reformas educativas y cambios permanentes que no ayudan a centrar las cosas. Los cambios constantes en el sistema no ayudan a evaluar el sistema. Se necesitan ciclos completos para poder tener perspectiva...

Wir0s

#15 El sera lo que sea, pero tu hipócrita lo eres un rato.

¿Después del comment anterior esto? En fin. Lo de los dobles raseros llevados al extremo.

p

Aplica la perspectiva de género en la siguiente oración:

"Tras volver de una noche de fiesta Juan invitó a María a comer pollo".

Caballero_Caballa

Menuda panda de palurdos, zotes, garrulos, analfabestias, pedestres, ramplones, indoctos, berzas, ignorantes y cuñados nos van a salir...

M

#19 Telecinco está frotándose las manos con la de futuros espectadores y tertulianos que tendrá.

Caballero_Caballa

#78 Muy bien traído.

p

Lo de la recuperación ha sido una trilada, lo quitaron de septiembre para no joder a los padres las vacaciones y cuando han visto que las recuperaciones en junio no vale para nada la quitan.

curaca

#14 en Extremadura sigue siendo en septiembre.

D

Traducción: la ESO tendrá "perspectiva de género".

D

#6 de nada. Llamar a todos los votantes de un partido analfabetos es sin embargo es el sumum de la clase, la estulticia, la educación y el respeto.

Sobre todo teniendo en cuenta, que en este país, los analfabetos como tú, no votais a podemos.

kiss

D

#11 Aplícate el cuento, porque tú llamas aquí retrasados a todos los votantes de un partido:

exodo-encubierto-madrilenos-encuentran-mesa-primera-fiestas/c025#c-25

Hace 3 años | Por FranAlva a 20minutos.es


kiss

D

#13 y lo sois

Hasta la próxima, paleto kiss

curaca

#15 tápate un poco y recoge velas, te han retratado como un hipócrita de tomo y lomo, no sigas haciendo más el ridículo

D

#11 sospecho que no sabes lo que significa estulticia. Revisa la definición que ya has hecho bastante el ridículo en este hilo.

s

Les gusta complicarse la vida, con lo fácil que sería regalarla al cumplir los 15. Total no habrá mucha diferencia.

i

#30 con la fiesta incluida. Para que molestarse en aprender?

gale

Viendo el auge de algunas religiones y que el machismo sigue campando a sus anchas entre los jóvenes, veo necesario insistir en este tema.

D

#21 Vale, pues insiste.

hasta_los_cojones

Me alegro de que por fin vayan a solucionar el problema del gap de fracaso escolar masculino.

Era necesario aplicar la perspectiva de género a la educación y poner cuotas para que aprueban la misma cantidad de chicos que de chicas.

Porque están hablando de eso, verdad?

D

#53 "gap" no significa nada en español.

Le agradezco que no destroce nuestro idioma si usted no lo ama.

ewok

#69 Querías contestar a #64.

D

#71 cierto. Culpa mía

D

Cuando lleguen a bachillerato, con el nivel que van a sacar de la ESO, nos contarán que pueden pasar de curso con suspensos, que no hay que frustrales para que no abandonen.

Y el siguiente paso es el nivel con el que afronten medicina.

GeneWilder

#38 Hasta que uno de ellos sea tu neurocirujano. Eso sí, estará curado de machismos, será hiperinclusivo y trasversal.

Verdaderofalso

#6 tolerancia o Libertad?

Elbaronrojo

Que bien le habría venido al petrolero eso de poder pasar sin límite de suspensos. Cuatro años se tiró en segundo de bup. lol

gelatti

La perspectiva de género supongo que se referirá a discriminación positiva para los hombres ¿no? Ya hay un 40% más de tituladas universitarias mujeres que hombres. https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/10393954/03/20/La-universidad-espanola-cuenta-con-mayor-participacion-de-mujeres-que-de-hombres.html

D

¿Por qué hay que manchar la enseñanza con ideologías?

Yo soy partidario de la objetividad en la ciencia y en la pedagogía.

i

#54 pues ve cambiando de país

D

#63 te has tenido que ir al Panhispánico, ¿eh?
Pues lee lo que dice:
En la mayoría de los casos es posible sustituir este anglicismo por equivalentes españoles como brecha, distancia, separación o diferencia.

D

#63 ya lo he hecho.

Ahora vivo en uno donde no existen esas cosas. Se está la mar de bien, la verdad.

curaca

Consecuencia de titular con pendientes. Suspende la EBAU (no estaba preparado, por eso suspendío dos materias) y ahora no puede ir a la universidad, a no ser que pague una privada, y no puede asistir a clases de bachillerato para preparar otra vez la EBAU porque ya tiene el título.
La ESO ya no tiene ningún valor y ahora van a por el bachillerato.

D

A ver , directamente que no se pueda suspender o repetir y ya está. Total que termine la ESO y en vez de ser un analfabeto funcional que lo sea del todo.

Amperobonus

#6 ¡Hosties, pero si el _924 o algo por el estilo! ¿Todo bien?

babuino

Si la nueva ESO tiene perspectiva de género supongo que estudiarán y aplicarán medidas para atender a la desigual tasa de fracaso y abandono escolar de niños y niñas.

D

Siempre tenemos que tener buena perspectiva para observar el género y el número de nuestro alumnos

De financiar mejor para mañana.

D

Preparando a los analfabetos del mañana, es decir, a los futuros votantes de Podemos.

P

#2 Puff, esto va a peor...y era difícil.

Gilbebo

#3 Propongo que quiten los exámenes de recuperación también en la universidad. Empezando por medicina, especialmente en cardiología, oncología y neurocirugía. Ya puestos lo hacemos a lo grande

D

#2 a ver cuánto te dura está cuenta, pequeño estómago agradecido.

D

#4 Gracias por la tolerancia que tienes hacia las opiniones de los demás. Eres todo un demócrata.