Hace 5 meses | Por ClaraBernardo a elpais.com
Publicado hace 5 meses por ClaraBernardo a elpais.com

Este sistema permite detectar fragmentos individuales más pequeños que los microplásticos y con efectos desconocidos sobre la salud.

Comentarios

D

Hace años, más de una década diría, que emitieron documental de la 2 que hablaba de esto en el que analizaban alimentos envasados y ya afirmaban que el plástico no era inocuo. También mostraban los efectos de los residuos de la fabricación del plástico en un río de EEUU en el que peces y caimanes nacían con malformaciones debido a que esas substancias alteraban el crecimiento hormonal de los mismos.

Quiero decir, que los implicados lo saben perfectamente, igual que los que venden hidrocarburos saben que su producto contamina y mata gente a diario. Lástima que no recuerdo el título del documental.

Gry

#2 Pasa algo parecido que con los PFA: no hay alternativas viables al plástico así que o hacemos retroceder 70 años toda la cadena productiva o tenemos que comernoslos.

D

#7 Ya, el tema es que se ha abusado, porque sabemos qué hay cosas en las que no se puede prescindir, como todo el material sanitario, pero de ahí a envasar fruta pelada y cortada hay un trecho...

Y luego está la gestión de residuos, que ya estamos viendo el cachondeo que se traen.

kiwipiña

#2 Como la propia industria del tabaco. Son perfectamente conscientes del daño que hacen, por eso su lobbismo para defenderse con uñas y deintes de cualquier regulación.

a

entre el plomo de las gasolinas, el mercurio de los peces y los plasticos, los del babyboom no llegamos a los 70

o

#3 solo ver cuantas mujeres en los 40 están teniendo cancer de pecho....lo siguiente será los hombres con el cancer de prostata....

Ergo

OJO, que realmente no saben lo que tiene el agua embotellada.

"esa selección solo representa el 10% de las partículas encontradas. No se sabe si el resto son restos de plásticos u otro tipo de partículas, algo que muestra lo complicado de analizar elementos tan diminutos y todo lo que se desconoce aún sobre la composición de muchas cosas que consumimos."

S

#5 Un problema que tienen estos estudios es que es dificil hacer grupos de control, por una parte encontrar individuos que no estén expuestos a esos productos, o incluso no me extrañaría que fuera dificil encontrar una fuente de agua que lo mismo no traiga microplásticos de serie.

arturios

Entre las dioxinas, los nanoplásticos, los microplásticos, el PVC, el Bisfenol a y toda esa mierda que nos dan no me extraña que nuestra esperanza de vida sea de apenas 30 patéticos años

Ah! espera, que en realidad es de 83 años y es la más alta de toda la historia de la humanidad ¡que cosas!

A ver, que no está mal que se investigue y se vea que eliminando el aditivo tal y pascual evitemos cánceres u otras enfermedades, pero desde hace años el alarmismo es ¡¡brutal!!

S

#4 Lo comparto tatalmente, si es preocupante, pero lo último que recuerdo es que los estudios científicos básicamente no han hayado que genere ningún riesgo. También es complicado porque encontrar un grupo de control es casi imposible, a ver como encuentras un sujejo que no haya estado expuesto a comida con microplásticos, y más aún durante años, o al menos aislarle durante lo que dure el experimento.

Así que no tienes punto para comparar entre uno expuesto y otro que no esté expuesto a dichos microplásticos.

Javi_Pina

Después de la pesadilla de los microplasticos llega la secuela, los nanoplasticos.

S

#1 Nanoplásticos en el avión, la película. (Alguien con acceso a Dall E que haga el cartel, por favor)