Hace 3 años | Por Meteorito a mundo.sputniknews.com
Publicado hace 3 años por Meteorito a mundo.sputniknews.com

En el mes del aniversario de la salida de la administración española de su última colonia en África, el ejército marroquí ha entrado en una zona controlada por el Frente Polisario para disolver una protesta saharahui y desbloquear el acceso por carretera a Mauritania. Es el penúltimo episodio de un conflicto enquistado y de compleja solución.

Comentarios

D

#13

A los mismos que se burlan de Blas de Lezo y ponían verde los homenajes a los Últimos de Filipinas por defender colonialismos trasnochados, no les hubiese importado que unos cuantos miles de soldados españoles hubiesen dado su sangre para defender a quienes nos habían declarado la guerra, y luego entregarles el país.

Pero claro, se creen que el Polisario es de izquierdas.

D

Para recordar que en 1973, o así, el Frente Polisario declaró la guerra a España: secuestró pesqueros y atacó intereses españoles...

"Nunca pidas más mierda que la que puedas comer, y nunca ataques a quien puedes necesitar como protector"

D

#4 karma

LázaroCodesal

#4 Según tu lógica, los saharauis habrían ganado la guerra a España y por lo tanto, su independencia. Marruecos no pinta nada.... ¿ O me estás diciendo que España , y su Rey perdieron una guerra contra Marruecos y su Rey....el hermano del rey español???

Pacman

Que responsabilidad?
Se echó a españa de esos territorios, que apechugue el que se los quedó

LázaroCodesal

#3 A mi, unos ocupas, "podrían", quedarse con mi casa.......pero mi casa seguirá siendo mía.
Primero denuncia la ocupación. Después exige la devolución y......, si quieres, le das la propiedad a los ocupantes, o a quien la ley te lo permita.

Pacman

#18 Busca otro ejemplo, ese no vale ni para ir a por setas

Pejeta

La Audiencia Nacional de fecha 4 de julio de 2014, que supone toda una lección jurídica sobre el Sáhara Occidental y que viene a establecer que España sigue siendo la potencia colonial del Sáhara actualmente y que los delitos que se puedan cometer en el Sáhara son competencia directa de las autoridades judiciales españolas.

Porque España, pese a sus intentos de ceder la administración del territorio a Marruecos y Mauritania en 1975, sigue siendo a ojos de la ONU la potencia administradora del Sáhara Occidental.

D

#6 Que nos obliguen lol

D

#6 ¿La misma ONU que exigía la descolonización del territorio desde 1967?

Es muy sencillo: nos corrieron a gorrazos de allí entre los Polisarios y las amenazas de Marruecos de invadir el territorio y ahora quieren... Exactamente ¿Qué? ¿Que mandemos tropas de intervención?

Que manden cascos azules los ciento y muchos países que pedían que España se largará de allí

Pejeta

#8 El Tribunal Internacional de Justicia dictaminó en 1975 que ni Mauritania ni Marruecos tienen ningún derecho soberano sobre el Sáhara Occidental. Por otro lado, Naciones Unidas considera nulo el Acuerdo de Madrid: España no podía transferir la soberanía a Marruecos y Mauritania, y por tanto la cesión de la administración no altera el estatus de territorio pendiente de descolonizar del Sáhara Occidental.

D

#9
No te jode, y teóricamente Gibraltar sigue siendo España.

¿Y quién nos va a obligar a intervenir?
¿Los del festival de cine del Sahara?
¿Bardem?
¿El activista pesao de IU?

D

#6
"Intentos de ceder..."

La Marcha Verde era una invasión, apenas encubierta, del Ejército Marroquí. Las pobres tropas acantonadas en Sáhara no tenían ninguna posibilidad de resistir la invasión.

Y reconquistar el territorio, enviando una flota aeronaval hasta allí, imposible. No sé si esta gente que publica estas cosas sabe que el Sáhara no está en la esquinita de abajo izquierda de la península a tiro de piedra, como en los mapas...

Por no decir que la ONU hubiera pasado de nosotros (oh, los odiosos colonizadores europeos) como pasó de los británicos en las Malvinas; que EEUU hubiese declarado el bloqueo a los dos y hubiésemos tenido que atacar a los marroquíes con tirachinas.

Al final hubiésemos perdido el Sáhara, y quizás Ceuta y Melilla, y hasta Canarias. Y lo peor, miles de muertos.

Para una vez que el tardofranquismo hizo algo bien...

Pejeta

#10 El derecho internacional te lo Salta a la torera

D

El Frente Polisario y Marruecos eran uña y carne en el 74,lo malo fue que Marruecos echó a España y luego sometió al Frente Polisario con el beneplácito de Francia,cuando se dieron cuenta en Europa ya fue tarde.
No des de comer a una hiena y luego pensar que sera domesticada.

D

#_11 Según un informe solicitado por el Consejo de Seguridad al asesor jurídico de las Naciones Unidas, los Acuerdos de Madrid no hicieron a Marruecos ni a Mauritania potencias administradoras del territorio, por lo que este sigue siendo, a efectos jurídicos, un territorio no autónomo administrado por España.

https://es.wikipedia.org/wiki/Sahara_Occidental

D

#12 ¿Y qué? nadie nos va a obligar a ello.
España hizo de puta madre en retirarse de allí.
El Frente Polisario nos declaró la guerra por un lado y por otro Marruecos nos mandó un ejército usando civiles de escudo humano.

Ni un euro ni una vida de ningún soldado merece la pena ser malgastada allí.

Que se apañen los del polisario y los marroquíes.
Karma

D

#13

Estaría bien que se entrevistase también alguna vez (además de a tanto Polisario) a reclutas y soldaditos rasos que por entonces estaban en el Sáhara.

Yo si recuerdo haber leído (por el 78 o así) que muchos militares profesionales (hablo de jefes, generales y eso) estaban muy quemados con la idea de abandonar el Sáhara (por el prestigio y eso, no por ayudar a los Polisacáridos esos)... Pero que los oficiales bajos y suboficiales (de teniente para abajo) y la tropa estaban que no cabían en sí de gozo por largarse, que pasaron más miedo que siete viejas.

D

#12
Insisto: que envíen Cascos Azules, pero de los países que votaron por la descolonización y, mientras la Marcha Verde se preparaba a invadir el Sáhara, miraron al techo silbando el "Only you".

No consta que los miembros el Consejo de Seguridad, ni uno solo de ellos, nos ofreciese ni un solo soldado para parar a los marroquíes.

noexisto

El censo de 1974... va a cumplir 50 años. Con las condiciones en que se vive allí en nada todos muertos

D

España no tiene ninguna responsabilidad allí.
Es un tema que deben resolver entre Marruecos y el Frente polisario