Hace 4 años | Por --85940-- a estrelladigital.es
Publicado hace 4 años por --85940-- a estrelladigital.es

Son cifras que se extraen del Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España, publicado por el Instituto de Salud Carlos III, que analiza los 30.660 casos de coronavirus en personal sanitario notificados a través de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Del total de positivos, el 10,9 % ha sido hospitalizado, el 16,5 % ha desarrollado neumonía, un 1,2% ha requerido ingreso en UCI y un 0,1% (35 casos) ha fallecido.

Comentarios

alexwing

Esto es buena noticia, ya que son gente expuesta a una alta carga vírica. Por lo que el porcentaje de alguien que se contagie en la calle debe ser aún mejor.

misterPCR

#2 Y hay que tener en cuenta también que estos trabajadores están en edad de trabajar, y los más jóvenes son aún menos propensos a desarrollar estados graves.

Priorat

#2 No tengo claro que estén expuestos a una mayor carga vírica con las precauciones que toman, limpieza de manos, material de protección que ha ido llegando... ¿Tienen mayor riesgo de contacto con alguien infectado? Claramente si.

En todo caso el personal sanitario representa un 22% de los enfermos Covid-19 declarados. Lo cual nos debe llevar a replantearnos protocolos. Porque es una cifra elevadísima del total. Es decir, salvo que sea imprescindible la gente ni debe ir al médico, ni al hospital. Eso habrá que reforzarlo.

gale

Decian que hasta el 70% de la población podía pillar el virus si no se hacía nada. Si el 11% requiere hospitalización, pues hagan cuentas. Estamos hablando de millones de hospitalizaciones, y millones de personas con neumonía. Por eso había riesgo de colapso sanitario.

Maelstrom

Ya lo comenté: El primer cribado masivo de COVID-19 revela una letalidad del 0,37 %/c17#c-17

Evidentemente la causa de ello es porque hay sobrerrepresentación de menores de 40, sobre todo en Enfermería, y por poca gente mayor de 65 ejerciendo.

Y aun así no se me quita la mosca detrás de la oreja por tanta diferencia que vemos entre poblaciones, aunque sea por edad. Hablamos de diferencias no de un 40%-80 o hasta 200% más, sino ¡de x150!

fral

#9 wall Ya me quedaba claro que eras de esos. Te conviene pensar mejor en lo que crees, por ejemplo, en cuanto ha tardado la covid19 en matar a unas 300mil personas y cuanto es que mata la gripe al...que cosa...¿año?. También piensa que esas 300 mil personas han muerto muy a pesar de las cuarentenas y todas las medidas que se han tomado, y que sin esas medidas no tengo dudas de que las muertes ya pasarían del millón, y si se la deja correr sin frenos ya te puedes hacer una idea de cuantas muertes causaría en un año. Suma a eso las muertes adicionales de personas que no pueden ser tratadas en los hospitales por cosas de las que normalmente no morirían si no fuera por el colapso que causa la cantidad de gente que requiere hospitalización por covid19.

Valverdenyo

Porque ya viven en uno.

D

Vaya virus mortal que unas personas expuestas a él todos los dias no les pasa nada.
Paco Virus seal of approval

fral

#1 Vaya virus de mierda que solo ha matado a más de 250mil personas en el mundo (seguramente sean más de 300mil por todas las cifras ocultas). Y de las secuelas que va dejando hasta a los que tuvieron síntomas leves ya ni hablamos.
Que difícil entender como piensan algunos.

D

#8 Mira cuántos ha matado la gripe

D

Teniendo en cuenta que trabajan en un hospital...
Venga, ya me voy.