Publicado hace 3 años por Izaga a cronicaglobal.elespanol.com

Lourdes Veiga asegura que la okupación de su vivienda la ha cambiado. "Antes colaboraba todo lo que podía en la parroquia local. Recogía alimentos, ayudaba, era solidaria. Ahora me he vuelto una persona desconfiada. No me atrevo a dormir con las ventanas abiertas ni a irme de vacaciones por miedo a perder la casa", admite. Esta vecina de Badalona (Barcelona) lleva desde septiembre de 2019 tratando de recuperar su apartamento okupado, sí, pero también lidiando con denuncias de los allanadores contra ella por daño contra la imagen.

Comentarios

I

#4 Qué fuerte. No me cabe en la cabeza. Tres años fuera de su casa. Algo no funciona.

Ovlak

#1 No es un problema de leyes, es un problema de que la justicia en este país va en monociclo.

I

#7 Ya, pero el caso es que hay juicios rápidos para cosas menos urgentes que esta de verte de repente de patitas en la calle. No lo entiendo.

Ovlak

#11 Y para eso hacen falta recursos en la justicia que no sé por qué en este país nunca se han querido dar. Y no creo que sea por el tema de las ocupaciones.

S

#7 Decreto-Ley que diga a la policia que pueda echar de forma inmediata a la calle a los moradores que no tengan un titulo de propiedad o un contrato de alquiler.
Luego, si tenian derecho, o que el titulo de propiedad es falso, que lo resuelvan en un tribunal.

#17 Liarse a ostias, no, pero si encerrarlos hasta que expliquen que derecho tenian de estar ahí. (Y si no tenian derecho, pues pena de carcel.)

Ovlak

#34 A mí que la policía pueda entrar en una vivienda por la fuerza sin resolución judicial de por medio nunca me ha parecido una buena idea y menos tal y como está regulado el tema de los alquileres en este país como bien indica #12.

S

#39 También la policia puede detener a los hombres sin resolución judicial ante la denuncia de una mujer y a mi no me parece una buena idea.

El problema no es que la justicia sea lenta, el problema es la impunidad de los sinvergüenzas. A mis padres le ocuparon un local comercial durante años tras finalizar el contrato de alquiler. Al final, tras un juicio, recuperaron las llaves, pero los sinvergüenzas se fueron de rositas. Si el juez les hubiera mandado a la carcel hasta que hubieran pagado los alquileres que no pagaron, seguramente no hubiera sido necesario ir a juicio.

#46 ¿Qué no puede? ¿Acaso no pueden leer? Solo hay que leer el contrato y luego vez en la APP del banco las transferencias realizadas.

B

#48 Estás otorgando a un policía normal y corriente funciones de juez, ya que él no está capacitado para dirimir si un contrato privado es legal o si se están cumpliendo las condiciones, muchos caseros en este país cobran en mano.

S

#53 Pues en el caso de la Violencia de Genero si que estan capacitados.
Si te ven que eres hombre, te detienen.
Si te ven que no eres hombre, no te detienen.

Si se paga en mano habra recibos firmados, ¿no?

D

#12 Hay obligación de ello, otra cosa es que se haga...
La gente tb colabora mucho en las subidas de precios de los alquileres. El otro día, me enteré que en calle de Madrid una habitación 1000 euros, una puta habitación. Y se lo dices a algún madrileño y te pregunta si es grande la habitación jaajajaj

B

#16 En Andalucía que yo sepa, no hay obligación, otro usuario me comenta que en algunas comunidades si es obligatorio.

L

#12 llámame loco, pero un contrato entre particulares debidamente formulado y cumplimentado debería ser más que suficiente para que la justicia actúe en 24 horas y les sacase a hostias de allí si fuera necesario.

J

#17 Para nada. Te hacen uno falso en 10 minutos. Y más si están dentro de tu casa donde tienes documentos en los que aparece tu número de DNI. Contrato ante notario y problema acabado.

L

#30 hombre, eso lo metía en el saco de "debidamente formulado y cumplimentado"

J

#32 OK entonces.
El problema es la no obligatoriedad de que esté firmado ante notario. Si fuera obligatorio, problema solucionado.

B

#32 Si el contrato no está registrado en algún sitio no hay forma de corroborar eso.

El cabron de@JGG es notario el ioputa y ha visto aquí negocio a saco lol lol lol

D

#52 Los contratos de alquiler se pueden elevar al registro de la propiedad
https://www.api.cat/noticias/inscribir-contrato-alquiler-registro-propiedad/

B

#64 Si, o simplemente declararlos en la cámara de Comercio, la palabra clase es, "se pueden" ni es obligatorio, con lo cual la policía sigue sin poder comprobar si hay un contrato privado de por medio o no, en este país puedes subarrendar.

B

#17 Eso hace más mal que bien, como dice #30 te pueden joder vivo en 10 minutos.

Dene

#12 en algunas comunidades es obligado inscribir el contrato de alquiler en un registro.. contrato que el delincuente allanador (no quiero usar okupa) no tiene.

F

#23 Que sea obligatorio no significa que un contrato no inscrito no sea legal.

B

#23 Lo que ha dicho #36 igual hay que remontarse más y meter mano a la ley de contratos privados, ya ahí mi conocimiento sobre la ley es limitado.

Donde dices que es obligatorio?

Dene

#47 Euskadi, por ejemplo. Es obligacion del propietario registrar el contrato y depositar la fianza en una cuenta de GV (por supuesto, a interes 0).
Un sistema malisimo, por cierto.. Una aplicacion de mierda que no pasaría ni un punto de 10 en un test de usabilidad, plazos de devolucion de la fianza (teóricos) con los que te obligarían a incumplir el plazo de devolucion de la LAU y otras miserias.. pero es obligatorio y te pueden sancionar. Otra cosa es que tengan capacidad de inspeccion... todos estan con los arrendamientos turisticos, parece.

B

#58 Pero los contratos privados son legales? Es decir, si te pillan sin declararlo te sancionan, pero entiendo que por la parte que no declaras, ahora bien, si tú firmas un contrato privado de arrendamiento es ilegal, es decir eso no sirve para nada ni para el arrendador ni el arrendatario?

Dene

#60 entiendo que un contrato privado es legal porque eso es legislacion general... Y es obligado registrar en el registro del gobierno vasco (y si no, sancion si te pillan) igual que es obligado declararlo a hacienda (y si te pillan, sancion).
Pero cuando te ocupan, no hay contrato. Y aqui es donde un historial de registro constante de contratos ayudaría al propietario.. sería raro que hayas registrado todos menos uno, no? el ocupa no tiene ningun papel que enseñar con contrato privado, porque no existe y el propietario puede demostrar que siempre lo hace y lo de ahora no es un alquiler, sino una ocupacion ilegal...

B

#61 El problema es suponer, y aún un juez podría suponer algo, la policía no tiene la capacidad, por eso no pueden actuar y estas cosas se deciden en un juicio.

Dices que en una ocupación no hay contrato privado, eso está claro, pero más de una vez los ocupas han presentado uno, falsificar eso... quién no tiene sus datos en su casa, incluso uno de subarrendamiento, en cualquier caso el problema es el mismo, si hay, si no, si tiene los datos correctos, si es un subarrendamiento... Todo eso lo decide un juez en un juicio, la policía no tiene competencias.

Como he dicho al principio nadie ha perdido su casa por un ocupa, lo que ha pasado es que se ha comido sin casa los meses que tarda en actuar la justicia.

Dene

#36 no, pero su no existencia es un indicio de una ocupacion ilegal.. un ocupa ilegal no tiene contrato... y un propietario que siempre registre puntualmente sus contratos... si para un inquilino concreto no existe contrato registrado, eso es un indicio de que ese "inquilino" es un ocupa ilegal y no deberían ampararle.

wondering

#12 Interesante lo que dices, pero hay algo que no entiendo. Si el alquiler "legalmente" no existe, no existe inquilino, y por lo tanto no debería existir ningún problema en echarlo, ¿no?

B

#26 En España los alquileres bajo cuerda se permiten, vamos que tiene validez un contrato privado, que firmemos tu-yo un papel, el problema es que la policía no puede comprobar eso y tienes que ir a la vía judicial y bueno, pues a esperar, mientras la ley protege por defecto a la que se supone que es la parte más débil, el supuesto arrendatario, si es que no lo es en verdad.

D

#46 ¿y si le ocupan a un arrendado?
Ambos tienen contratos de alquiler, y en igualdad de condiciones no se puede perjudicar indiscriminadamente.

B

#65 Supongo que el ocupa no tendría un contrato registrado, no? En el contrato figurarán el arrendador y el arrendatario, y la policía podría comprobarlo en el registro.

J

#12 Mejor un notario
No creo que no lo cambien por favorecer el dinero negro de los alquileres, cuando todas las medidas contra la economía sumergida están incrementándose. Simplemente no lo cambian pq son imbéciles y ni habrán pensado o les importa poco.

B

#28 No, tu jode a la gente en masa, y ya verás que poco de derechas o de izquierdas es la gente cuando hacienda les cruja por los alquileres, se trata de votos.

J

#45 Para nada, no tiene nada que ver.
El que no declara tampoco va a firmar ante notario. Es decir, con esta medida el estado no jodería a nadie. Simplemente ayudaría a quien hace bien las cosas. Los otros estarían igual.

B

#51 Entonces declaras nulos todos los contratos privados entre dos personas físicas?

Porque estamos en el mismo problema, o todo el mundo por obligación tiene que pasar su contrato por la cámara de Comercio ( o ante notario, que sabemos que eres notario ioputa ) o cuando la policía llega no puede saber si hay un contrato privado, como pasa ahora.

Y si todo el mundo lo hace legal es porque está declarado, así que se me plantean un problemas, gente alquilada que renuncia a sus derechos para pillar piso, en ciertas zonas sería problema y ocasionaría un problema de injusticia similar.

Pero bueno, tu renuncias voluntariamente...

J

#55 jajaja yo notario dice, ya me gustaría.

"gente alquilada que renuncia a sus derechos para pillar piso, en ciertas zonas sería problema y ocasionaría un problema de injusticia similar"

Ese no es nuestro problema. Como tú bien dices es renuncia voluntaria ...

A ver, lo de los contratos privados sin notario ... pues casi que valen de poco, al menos para mí. Mira, se me ha ocurrido otra opción, que el contrato haya que firmarlo digitalmente con el dnie mediante algún programilla. Así se comprueba también al momento por la policía y sin lugar a dudas.

B

#62 Si estamos de acuerdo en todo, la solución es la obligatoriedad de registrar ese contrato de forma que conste en la administración y la policía lo pueda contrastar rápidamente y sin lugar a duda.


"A ver, lo de los contratos privados sin notario ... pues casi que valen de poco, al menos para mí. "

El problema es si sirven a nivel legal, y a día de hoy sirven, si dejan de servir de golpe la lias pardisima.

Aryvandaar

#12 No sé si lo que yo hice es exactamente lo que explicas pero yo tenía la fianza incluso depositada en una cuenta de la Generalitat o la Diputación de Valencia, no lo recuerdo bien Todo legal y declarado. No me sirvió para acelerar plazos de desahucio. No sé si la razón es que no eran ocupas.
Un saludo.

B

#54 El problema no es ese, el problema es que tú lo puedes hacer declarado, que es lo que hiciste, y yo privado, mientras se permita la vía privada la policía no le basta con comprobar si tu contrato está declarado, tiene que comprobar que no hay un contrato privado de por medio, así que al final todo dios a juicio y que los abogados y los jueces decidan en base a las pruebas.

En cualquier caso tu problema no sé si se considera ocupación o que ti inquilino incumplio el contrato, no sé si es lo mismo.

Aryvandaar

#57 gracias por la aclaración. No es lo mismo pero debería ser rápido también. Recuperar tu propiedad ser prioritario. Un saludo.

B

#75 Yo creo que recuperar tu propiedad debería ser prioritario siempre, el problema es que hay huecos en la ley para que la gente se ahorre dinero en el tema del alquiler que algunos aprovechan para ocupar temporalmente viviendas, sabiendo que el problema no es que le echen, eso lo tienen seguro, es que van a tardar.

Una de dos o agilizamos la justicia muchísimo, lo cual cuesta dinero, o ponemos freno al cachondeo de los alquileres, lo cual cuesta votos, y supongo que mil cosas que se me escaparan.

ochoceros

#12 Para evitar tanto negocio en negro, dificultar el negocio de los especuladores, y terminar con el problema de los ocupas, hay que exigir un contrato de alquiler legal y formalizado ante la administración pública con su valor, junto a los pagos a a través de una entidad bancaria para poder tener constancia de los mismos.

Y con esos datos, la policía ya no puede tener dudas de si el inquilino es legal o no, con lo que también se quitaría carga a los juzgados.

Otra cosa es que a los grandes (y a muchos pequeños) tenedores de viviendas en alquiler les interese trabajar en negro, y quieran perpetuar este sistema pirata contemplado por las leyes actuales.

B

#63 Yo lo veo así también.

n

#2 Apoyo la moción.

D

#20 Ahora quieren también legalizar a extranjeros para hacerlos votantes suyos. Tengo un colega que lleva años aquí, currando como el que más en la hostelería. Y este año ha conseguido los papeles, lo veo injusto por estas personas que han cumplido los plazos y tienen la documentación en orden con respecto a los que vienen de forma ilegal. Pero ya sabemos de dónde rasca los votos podemos....

JohnnyQuest

#21 De tu amigo?

D

#31 Mi amigo ya sufrió el populismo de izquierdas en su tierra así que no se traga la mierda de Podemos.

JohnnyQuest

#67 Baia, ¿entonces la jugada maestra de Podemos para captar voto inmigrante se basa en nada, en humo, en tu análisis?

D

#73 No he hecho ningún análisis, me has preguntado por mi amigo y te he respondido. El no les vota porque lo sufrió...al resto pregúntale.

Dene

#20 ahora dime qué era diferente cuando gobernaba rajoy y te doy una piruleta

JohnnyQuest

#8 Gracias por avisar. Ahora negativizo por errónea.

Interesante que en al artículo siempre esté en negritas y con K.

Toda mi solidaridad a esta señora, y a las madres de los imbéciles que se dejan influenciar por ideología.

Enésimo_strike

#15 ya llega el Komando con su idioma INVENT que no es el que usamos el resto de mortales a darle signifiKados a palabras que ya define la RAE.

okupar
De ocupar, con k, letra que refleja una voluntad de transgresión de las normas ortográficas.
1. tr. jerg. Tomar una vivienda o un local deshabitados e instalarse en ellos sin el consentimiento de su propietario. Un centenar de personas okupó un edificio vacío. U. t. c. intr.
https://dle.rae.es/okupar

@admin esto de negativizar sistemáticamente amparados en una norma inventada es legítimo aquí o que pasa?

Por alusiones #18

a

#22 te recomiendo este sub buambusubbuambusub

Enésimo_strike

#25 eso es todo el argumento que tienes ?

Indigencia mental pura si es así.

JohnnyQuest

#22 Otro que buscará en la rae fascismo, libertad, enlazamiento cuántico...
Por cierto, búsqueda "Ocupa Okupa":
https://www.google.com/search?q=ocupa+okupa&rlz=1C1GCEB_enES867ES867&oq=ocupa+okup&aqs=chrome.0.0j69i57j0j69i61.4928j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
INVENT, ¿eh?

Uy, uy, qué miedo... llamando al sheriff del lugar ¿censura? Por estalinista te llevas mi negativo.

Enésimo_strike

#27 okupas son los nazis morenitos de HSM, muy reivindiKativos ellos, si eres español y fascista, claro está. Sino cabeza al bordillo. Defendéis lo indefendible.

JohnnyQuest

#33 La asociación es rídicula. Hitler era vegano, los veganos son nazis...

Enésimo_strike

#35 los de HSM no son Okupas con k?

JohnnyQuest

#37 Hitler no era vegano? Lo más ridículo es que ni me he expresado con respecto al movimiento... cuyo fin respeto pero cuya táctica no comparto (ahora ya me puedes criticar).
Me molesta vuestra hipocresía liberal-conservadora a la hora de defender la claridad del lenguaje en unos casos, y no en otros, por pura ideología.

Enésimo_strike

#40 liberal conservador. Anda y vete a tomar ...

JohnnyQuest

Uy, uy, admin, admin!!

#40 #_41 (Encima cobarde, me ignora).

D

#22 La diferencia fundamental entre ocupas y okupas, es que los primeros se meten en casas que no son suyas y los segundos tambien. ¿Entendiste?

D

Sólo Ciudadanos está moviendo una ley contra este tipo de abusos.
Ni PSOE ni Podemos están moviendo un dedo. Luego se preguntan por qué se fostian en las elecciones

D

#3 Vox apoya también estás medidas de desahucio....

a

erronea, son ocupas, no okupas. Desinforman adrede para así criminalizar y meter en el mismo saco a ladrones yg okupas.

kumo

Mi suegro estuvo como dos años para echar a un inquilino por impago y todavía tuvo que esperar tres juicios con sus tres incomparecencias (Ya ni vivía aquí, pero no puedes entrar, a pesar de los dos años de deuda). Y por supuesto, nunca recuperó nada. Pero aquí dicen que eso no es posible.

JohnnyQuest

#43 Tiene toda mi solidaridad. Pero, ¿por dónde dice alguien que eso no es posible?

casius_clavius

La verdad es que ya puestos yo dañaría su imagen de verdad. Unos cuantos "especialistas" en dañar caras y su imagen quedaría realmente resentida.

D

La solidaridad en tiempo de pillos es estúpida.

a

3 años tratando de recuperar su piso. Se queda no solo sin su vivienda sino también sin sus pertenencias. Denunciada por la ocupa, que además es vieja conocida de la justicia, pagando todos sus gastos que nunca recuperará porque se declara insolvente.
Además la policía le avisa que no entre por su cuenta que es delito (!?)
Tenemos una justicia de risa y los mangantes se aprovechan (lo tienen fácil, todo sea dicho)