Hace 9 años | Por Ripio a europapress.es
Publicado hace 9 años por Ripio a europapress.es

"En las circunstancias concretas de este brote y dado que ciertas condiciones se cumplen, el equipo ha alcanzado el consenso de que es ético ofrecer tratamientos no probados, con una eficacia y unos efectos adversos todavía desconocidos, como potencial tratamiento o medida de prevención".

Comentarios

Ripio

#7 Hombre, es que entre esperar a ver si suena la flauta y entro en la lotería de los supervivientes, o hacer "trampa" en el sorteo con ayuda de la ciencia, me quedo con la segunda opción que sin duda aumentaría mi posibilidad de salir agraciado en el sorteo.

Lo que va en la apuesta es la vida y yo no me quedaría mirando

fofito

#8 Ummnh! Yo no tendría tan claro que sea la ciencia y no el negocio lo que hay detrás de todo esto.

#9 Animo.Y que llegue pronto.

Ripio

#10 Entiendo que si te contagias de esto y sabes que las probabilidades de palmar son altisimas, no aceptas en tratamiento por las dudas que te genera.
¿Es eso?

fofito

#11 Entiendes mal.
Lo que digo es que tengo grandes (grandisimas)dudas de que este supuesto tratamiento sea mínimamente eficaz.
Por qué? Porque me huelo un busines rápido y ya luego...

Ahora, entiendo perfectamente que quien se ha contagiado busque esperanza.

Mi tia murió de cáncer. Cuando ya estaba mas muerta que viva buscó ayuda en un brujo.Nada que objetar.Pero murió igualmente y el brujo hizo negocio.

D

#12 La empresa también ha manifestado sobradamente sus dudas sobre la eficacia del tratamiento. Solo ha demostrado alguna esperanza de utilidad en ratones, y administrado solo 24 horas después del contagio. Vamos, que han dicho que es demasiado pronto.

Pero es que es lo único que tenemos. O que no tenemos, si realmente no vale para nada.

fofito

#14 Me estas dando la razón?
Tenemos humo?
Lo que si tenemos es negocio.Y coballas,eso también.

Ripio

#12 Hombre, compararme un brujo, con ciencia, por negociantes que sean.......

#15 CobaYa.

fofito

#16 Cobaya, ciertamente.

Y no, no comparo un brujo con ciencia. Comparo a un listo con otro listo.
Lo de la ciencia está por ver.

D

#11 Conforme lo ha redactado, se negaría para no darle negocio a la multinacional de turno.

kukudrulo

llevo 15 años de parapléjico esperando que experimenten con humanos la celula madre. sé lo que es y me he ofrecido voluntario a experimentar conmigo.

Ripio

Hay otro envío tumbado por ser de AEDE.
Lo digo por si las duplicidades.

Ripio

#5 Pues toda para ti, yo me quedo con el medicamento experimental.

Ademas, esos porcentajes son dudosos.

D

#6 Y los de la medicina que se están probando ahora mismo en humanos... en fin, no veía yo el debate tan claro como para atrincherarse ya lol

D

Vamos, que la OMS ha dicho que entre dejarlos morir irremisiblemente e intentarlo con un medicamento en fase de experimentación, del que aún no se sabe si realmente funciona o si es un fracaso, perdido por perdido, vamos a intentarlo.

Pues yo estoy de acuerdo. Aunque haga ganar dinero a las farmacéuticas.

Ripio

#2 Personalmente, si las opciones son muerte fija o remota posibilidad de vida, me quedo con las remota posibilidad antes que dejarme morir.

D

#3 También hay una posibilidad de sobrevivir al ébola sin tratamiento del 20%

D

OMS y ética es oximoron...
Quienes son ellos para dar lecciones o decidir qué es ético y qué no.