El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente evalúa ese desfase con su informe anual Emissions Gap, una radiografía que en la última década ha mostrado avances lentos y promesas que no se traducen en reducciones reales. El informe de 2025 llega con una advertencia aterradora. Las emisiones mundiales marcaron un nuevo máximo en 2024 y, con esos valores, el mundo excederá 1,5 °C en cuestión de años.
|
etiquetas: onu , calentamiento , global , récord , emisiones
Los pobres d mierdas que les s mantienes arriba apoyado sus políticas con su voto no van a salir tan bien parados.
Vivimos el siglo de los gilipollas por excelencia.Y orgullosos y aplausos hasta con las orejas. Otros muchos solo podemos mirar con perplejidad este circo de idiotas.
Los pobres d mierdas que les s mantienes arriba apoyado sus políticas con su voto no van a salir tan bien parados.
Vivimos el siglo de los gilipollas por excelencia.Y orgullosos y aplausos hasta con las orejas. Otros muchos solo podemos mirar con perplejidad este circo de idiotas.
elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2025-09-24/china-emerge-en-la-lucha-
las americanos con trump, seguro que no, aunque no les va a hacer mas ricos, bueno a los de siempre si.. y hay que recordar que en europa no tenemos petróleo y nuestra economía depende de una fuente de energia que no controlamos.
www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/mentira-vital-huella-carbono-pe
www.abc.es/xlsemanal/a-fondo/huella-de-carbono-bp-ogilvy-and-mather.ht
Hay que recordar que por culpa de estas políticas hicieron desaparecer la unidad de emergencias que el anterior gobierno había creado precisamente para las catástrofes que se pudieran producir, como la Dana.
Pero los valencianos decidieron dar su apoyo a gente que no se preocupa por ellos.
El capitalismo debe morir ya. La avaricia de unos está matándonos a fuego lento.
El problema no es que seamos muchos, es la forma en que nos comportamos, especialmente los ultra ricos y los ricos wanabe.
Y la superpoblación sí va a ser muy relevante cuando no haya comida para todos.
Lo que está ocurriendo es que Europa está dejando de ser ese 10% más rico a marchas agigantadas y puede que, en un futuro, no esté todo el mundo dando palmas por conseguir euros para alimentar a Europa...
Creo que ya no estás dentro de ese 10%.
Yo si lo estoy, pero intento consumir lo menos posible y gastar lo menos posible...
Eso si, me pego todos los años un viaje intercontinental (en turista) pero es el único "capricho" que me doy, intento comer lo mas vegetariano y de proximidad que puedo y usar el coche lo mínimo e indispensable...
Aún así, por como se produce la energía en Taiwán, yo también soy parte del problema, lo sé.
Cuando el nivel del mar suba varios metros por el deshielo y se pierda el 30% de las tierras fértiles no va a sobrar ninguna comida.
Añádele la producción inferior por sequías, inundaciones, plagas, escasez de fertilizantes y guerras.
Mira Cuba en el "periodo especial", con un bloqueo bestial, sin casi tierra de cultivo para su población y consiguieron pasarla sin diezmar la población...
En el… » ver todo el comentario
No creo. Pero ojalá sea cierto. A los pelagatos como yo nos irá la vida en ello.
Pero lo dicho, aún así, por persona contaminan menos que USA o Canadá.
Y, no sé los últimos datos, pero antes de 2020 producía más CO2 Alemania por habitante que China.
Ahora, con la crisis industrial supongo que no, porque las fábricas alemanas están cerrando, pero eso no es porque "hagan algo por el cambio climático", es porque son neoliberales y gilipollas.
Pero china contamina porque nosotros compramos cosas manufacturadas, bienes y servicios, no es cosa de las grandes fortunas como la aviación privada.
Un pais no es una unidad de medida, cada pais tiene una superficie y una cantidad de poblacion distinta a la de los demas.
Las contribuciones a emisiones se hacen basandose en emisiones individuales.
Y China no es precisamente el pais donde cada uno de sus ciudadanos realiza mas emisiones.
Pero tu vienes aqui a hacer propaganda, no a proporcionar analisis con rigor cientifico o estadistico.
Por cierto los productos de China, los compras tu... a ver si te crees que la repsonsabilidad esta solo en el productor, pero no en el consumidor
Sobre todo si vende gorras que dice: Trump tenía razón en todo
x.com/unusual_whales/status/1972013621581697372
#15 Venga ya. Que barato ni barato. Al final es que se rompa para volverlo a comprar. ¿O como se mantiene esto? La trampa te la pone en el producto (electrodomésticos, ordenadores, etc.). Buenos son hasta que se rompe por simplezas. Y en la alimentación (lo principal) ya se excede de toda esa frase.
Si no lo compras no se fabrica y no se transporta...
Europa solo fabrica lo que permite cumplir nuestra normativa medioambiental, hemos externalizado el 99% de la industria pesada...y la que queda esta permanente en la cuerda floja viviendo de subvenciones.
Más que nada porque es lo que permite fabricar barato... (que no es lo mismo que vender barato).
Yo he contestado a "buscad quien contamina" y yo respondo que el que contaminar es para fabricar algo... y ese algo lo consume alguien... y la realidad es que la mayoría del consumo de esos productos no es en los paises que los fabricantes...
Sin reducir la forma de consumir (basada en precio) no vamos a reducir la contaminación de la fabricación
www.swissinfo.ch/spa/crece-en-china-uso-de-carbón-para-energía-pese-
es.marketscreener.com/noticias/china-alcanza-un-record-de-nueve-a-os-e
La realidad es que son tales DEVORADORES de energía, que no es que sean "ecológicos", es que para… » ver todo el comentario
¿Estás drogado?
¿Quien está hablando de que sea un adalid de nada?
Estoy diciendo que la cosa está fatal no por China sino porque en Europa, Canadá y USA se consumen los productos de China y, además, consumimos una cantidad bestial de recursos produciendo un huevo de CO2, de manera directa e indirecta...
Porque, el traer melones de Sudamérica no contabiliza como "CO2 de Europa", pero se produce ese CO2 porque Europa quiere melones en pleno invierno.
No estoy quitando culpa a China, estoy diciendo que tenemos más culpa nosotros que ellos, es muy distinto...
A ver si aprendemos a leer.
Y China depende de que el resto del mundo le compre y está invirtiendo a saco en que eso siga así (montando infraestructuras en forma de trenes de alta velocidad de mercancías por ejemplo), a ver quién le pone el cascabel al gato...
Relájate hombre, te doy un abrazo virtual que te veo necesitado...
Tampoco entiendo a qué viene lo de China, que no ha reducido sus emisiones. Puestos a comparar España fabrica más coches Per capita que China y aún así contaminamos menos que antes.
Y mi negativo fue por ese tipo de frases que sueltas, son falacias, puede que no te des cuenta, pero lo son...
1º España no "fabrica más coches per cápita que China".. "ensambla más coches per cápita que China", lo que es muy distinto.
Los componentes de los coches que ensamblan vienen de China muchos, otras de otros países (yo he trabajado un tiempo para hacer de intermediario entre empresas… » ver todo el comentario
Haria como que me sorprendo, pero ya nos conocemos.
¿Era una falacia tu frase "España fabrica más coches por persona que China".?
Y que llamar falacia a ese hecho es cosa tuya.
Más bien nos estamos tirando piedras legislativas en nuestro propio tejado para ir a consumir industria ropa y comida de quien no tiene que cumplir nuestras propias leyes.
¿La realidad suena ridícula verdad?
tambien te digo que el consumidor no puede asumir de su bolsillo cada ocurrencia antiproductiva que han tenido nuestros politicos en estos años.
han tenido que dejar mucha mano ancha con las importaciones o estariamos con cartilla de racionamiento y precios prohibitivos.
producir en Europa es carísimo y pocos consumidores hay dispuestos a pagar.
No estamos dispuestos a tener menos cosas...
Trasladar el problema al consumidor, significa no hacer nada. "Vendo riñones o bebes subrogados, que nadie me diga nada, el problema es de los que me los compran...."
Son los estados y sus regulaciones los que tienen que atajar el problema y no los consumidores.
Cuando algún partido lleva algún tipo de restricciones en su programa, o algo que suene a decrecimiento, no les vota nadie.
#4
¿Cuanta gente compra alimentos de proximidad que son mas caros? ¿Quien compra ropa de procedencia certificada mas cara?
El 99,9% de la gente no esta dispuesta a hacer ningún sacrificio, nuestro sistema nos obliga a tener lo maximo posible.
Por otra parte, China produce lo que produce porque le interesa, las multinacionales si se van allí es porque les interesa a ellas, y a China. Europa no tiene nada que ver, eso son empresas privadas, y el resultado es que Europa va a ir empobreciendose por haber propiciado la fuga de su industria.
Nosotros consumimos lo que consumimos porque nos interesa.
Estados Unidos
India
Rusia
En ese orden. Solo entre estos cuatro es más de la mitad de emisiones a nivel mundial.
El hecho es que estás particularmente expuesto, de hecho de los que más, porque Europa tiene todo el potencial para ser un desierto congelado en invierno y cocido en verano.
Empezar a cambiar las cosas generaría tracción porque nadie produce nada para que no sea consumido.
Esto es como la fila de gorrinos de camino al matadero señalando al cerdo más rápido y ruidoso como culpable.
Nota de la IA:
La confusión viene de cómo la ONU y la comunidad científica interpretan los límites del calentamiento global respecto al acuerdo de París. Aunque en 2024 la temperatura media global rebasó puntualmente 1,6°C (por encima del… » ver todo el comentario
No importa cuando leas este mensaje
Sigamos dejando que un pequeño % de la población elija el rumbo bajo sus intereses, mientras la gran mayoría morimos en sus guerras...
Pero esto está en manos de los partidos y sus propuestas, y las propuestas… » ver todo el comentario
Se ponga Bill Gates como se ponga.
Osea que estamos doblemente jodidos
Tranquilos , la tierra nos sobrevivirá sin problemas
No se quien es más hipocrita ....