Hace 7 años | Por --491272-- a bbc.com
Publicado hace 7 años por --491272-- a bbc.com

Unas 20 millones de personas en cuatro países enfrentan una grave situación por la falta de alimentos, mientras que 1,4 millones de niños podrían morir por las hambrunas. ¿qué está pasando en estas naciones?

Comentarios

D

Cada vez que se cita a Somalia como país sumido en el caos y donde se debe hacer algo tengo la sensación de vivir un deja vú de esos. Desde que soy niño llevo oyendo la misma situación. Ese país ha sido fallido desde prácticamente el principio.

D

#2 En mi caso era Etiopía

D

No estarán pasándolo tan mal, cuando siguen trayendo niños al mundo. Si uno trae un niño al mundo, es porque es una persona responsable que ama a su propio hijo, y por tanto trae al niño al mundo porque sabe que podrá darle una crianza y una educación y una vida adecuadas (¿qué persona sería tan malvada como para traer a su propio hijo al mundo para criarlo mal?). Así que si traes un niño al mundo indirectamente estás demostrando y confesando que no lo estás pasando mal.

D

#6 «Si uno trae» a partir de aquí estás proyectando tus prejuicios.

Si tienes un mínimo de interés por aprender sobre cómo funciona el mundo más allá de tus cuatro paredes, Googlea: Hans Rosling

Un saludo desde el África negra

D

Las informaciones de la ONU deberían venir con la procedencia de quién lo afirma. No se, me da a mi que se habla mucho en nombre de la Onu y no se hasta que punto son comunicados oficiales de la Onu a nivel mundial.
Si hay alguna chica que trabaje en la Onu que esté por aquí en el meneame que nos lo aclare

D

#1 http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=36935#.WMO7m302vcs

El coordinador de la ONU para Asuntos Humanitarios subrayó una vez más la urgencia de orquestar una respuesta internacional para evitar la hambruna en Somalia, Yemen, Nigeria y Sudán del Sur, donde ya se ha declarado esa calamidad en algunas áreas.

Stephen O’Brien informó hoy al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre una visita que realizó recientemente a Yemen, Somalia y Sudán del Sur, donde observó de primera mano la gravedad de la situación.

O’Brien recordó que el elemento en común en los países en riesgo de hambruna es que todos viven un conflicto armado.

“Esto quiere decir que tenemos la posibilidad de prevenir y poner fin a la miseria y el sufrimiento. La ONU y sus socios están listos para ampliar sus operaciones, pero necesitamos acceso y recursos para hacerlo. Todo es prevenible. Es posible evitar estas crisis, para evitar estas hambrunas, para evitar estas catástrofes inminentes”, enfatizó el coordinador.

Instó a los donantes internacionales a contribuir inmediatamente para alcanzar los 1.500 millones de dólares que se requieren para la región del Lago Chad.

En este momento, 20 millones de personas en cuatro países están en riesgo de hambruna e inanición, recordó Stephen O´Brien.

D

Es por las presiones de Podemos a la APM