Hace 7 meses | Por MirandesOnline a eldiario.es
Publicado hace 7 meses por MirandesOnline a eldiario.es

“A pesar de que son la causa principal de la crisis climática”, los países siguen apostando por sacar más combustibles fósiles del subsuelo –que acabarán engordando la capa de gases de efecto invernadero en la atmósfera–. Muchos gobiernos planean aumentar la extracción de carbón, petróleo y gas hasta producir un 110% más en 2030, según el análisis del Programa de Medio Ambiente de la ONU (PNUMA). “Es incompatible con limitar el calentamiento global de la Tierra a 1,5ºC” y hace muy difícil dejarlo en 2ºC.

Comentarios

Verdaderofalso

Fracking o minas donde sea, no importa nada

powernergia

No tengo ninguna duda de que sacaremos (todos nosotros, la sociedad, no una empresas malvadas), hasta la ultima gota/gramo de combustible fósil utilizable.

Es el sistema que tenemos basado en consumo continuo y que nadie cuestiona.

s

Todo lo que se ha hecho para controlar las emisiones no es más que propaganda que usan las empresas para promocionarse como "verdes" o como que van en la senda de serlo para el 2035 o vete tú a saber cuándo.
Solo hay que ver, cuando se publicita el tren como medio de transporte con 0 de impacto de huella ecológica, porque es eléctrico y su funcionamiento no produce CO2, pero esa electricidad con la que funciona puede venir de térmicas o de fuentes más contaminantes.
O cuando contratas la electricidad como 100% de producción solar, ayudas al fomento y la inversión en paneles, pero la luz que consumes viene de otras fuentes incluso las más contaminantes, porque por la noche no hay luz solar y no van a traértela en baterías para tu consumo nocturno.
Una máquina de propaganda y de hacer dinero pero sin ningún impacto.

S

En mi opinión llevan la estrategia incorrecta.

El objetivo está claro, reducir contaminación y no renovables, pero antes de prohibir hay que invertir y dar alternativas. Primero haces que las renovables sustenten tu país y luego prohibes las no renovables, no al revés.