Hace 2 años | Por --652052-- a youtube.com
Publicado hace 2 años por --652052-- a youtube.com

Paracaidistas rusos incautaron 10 sistemas de misiles antitanque Jabalina de fabricación estadounidense y una serie de otras armas entregadas por los países occidentales a Ucrania. Todos los sistemas antitanque de jabalina capturados y otras armas extranjeras se transfieren a las unidades de la Milicia Popular de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugan.

Comentarios

D

#19 La respuesta que merece la demagogia ytumasista.

Veelicus

#20 mira, para demagogia como te he demostrado en #17 tu comentaro en #12

D

#20 Claro, claro. Siempre es "y tú más". Pero la realidad es que solo somos solidarios y justos con quien el amo nos pide y nos deja. La justicia que no se aplica al más fuerte no es justicia en absoluto.

D

#17 Ah bueno, entonces, bien muertos están. Nada que recriminar a los Z.

D

Por cierto
Otro dato es digno de mención. Los ucranianos no pueden apuntar con precisión el Tochka-U al objetivo por su cuenta, debido al hecho de que no tienen guía satelital y mapas digitales. Los datos que faltan les son suministrados por especialistas de la OTAN, que ahora pueden ser considerados con plena responsabilidad como cómplices de criminales de guerra y cómplices de crímenes.

JanSmite

#16 Hmmm… no.

b

#39 No te canses, el usuario al que contestas y me tiene bloqueado, lo unico que sabe de la guerra y de los materiales que se usan es lo que viene reflejado en el argumentario que le pasan todos los dias.

JanSmite

#40 Llámalo "contrarrestar desinformación": no es para él, es para todos los demás que leen

D

Tampoco es como si los ucranianos tuvieran muchos tanques aparte de los que les estan donando los rusos lol

D

#3 Son, potencialmente, 10 blindados rusos que no seran destruidos.

Y si haces caso de las fuentes ucranianas...apenas han tenido perdidas, solo las han tenido lor rusos.

D

#11 Creo que ayer dio un comunicado el presidente ucraniano dando una cifra de bajas no trivial.

D

#13 Igual me equivoco pero, sobretodo, hablaba de bajas civiles.

D

#14 No lo descarto, hay tantos números bailando que no lo puedo decir con seguridad.

F

#21 Las bajas ucranianas se pueden encontrar, si sabes buscarlas.
Lo que no es normal es esto
https://www.oryxspioenkop.com/2022/02/attack-on-europe-documenting-equipment.html

Y sí, la bajas ucranianas son altas, quienes avanzan son los rusos y los que huyen son ucranianos. Podemos decir que la bajas rusas son muy altas, pero los ucranianos no se están llendo de rositas.
¿Puede que los rusos tengan más bajas? Sí, pero no olvidemos que el atacante siempre se lleva la peor parte.

Ahora, con el palillo en la boca y desde mi sillón de mariscal. Ucrania solo puede ganar de una forma, aguantando, cada día que pasa la economía rusa está más jodida. Si capitula ahora no será los mismo que si capitula en un mes. Sea como sea, tanto Zelenski como Putin han serenado sus declaraciones. La guerra no llega al verano.

suppiluliuma

#23 Es que bastantes de ellos eran soldados rusos. El año pasado, un tribunal de Rostov condenó por pagar sobornos a un proveedor de comidas del ejército ruso. La sentencia establecía que el acusado aprovisionaba a las guarniciones rusas en... Donetsk y Lugansk.

https://www.cbsnews.com/news/russia-ukraine-troops-in-donbas-court-document-amid-concern-invasion/
https://www.dw.com/en/russian-court-says-countrys-soldiers-stationed-in-ukraine/a-60153034

Cuando la sentencia se publicó, y empezaron a salir en las noticias, la retiraron de internet, y el gobierno ruso dijo que la mención a las guarniciones rusas en Ucrania "debíó de ser una equivocación."

Vamos, que los rusos llevan ahí metidos con unidades del ejército desde 2014.

suppiluliuma

#32 Y soldados. Ver #34.

cocolisto

Pongo un enlace de Telegram del ejército ruso con acciones sobre el terreno por si alguien quiere ver información distinta con la que nos bombardean.

https://t.me/fre225

https://t.me/farusia

D

#_16 Fuente: mis cojones morenos y mi imaginación.

Los misiles Tochka-U utilizan un sistema de guía inercial.

D

#0 Corrige ese titular...

D

#2 Gracias

perico_de_los_palotes

Un camión y 16 bazookas. ¡¡¡¡Caaaaaampeeeeeoooooooneeeeees!!!!


Sendas_de_Vida

#24 La cuestión realmente es saber la evolución del conflicto desde sus inicios. Son estrategias que perfectamente han podido realizarse para que cada vez más la situación se fuera convirtiendo en un horror.
De la misma manera que me creo que el imperialismo de USA existe en las vertientes más crueles, también me creo que Rusia hace lo suyo.
Cada uno lo hace según sus propios valores y que provocan aquellas situaciones que más les convenzan para sus propios intereses.

Veelicus

#27 Ciertamente, Rusia tambien tiene el sueño y la necesidad de tener un espacio de seguridad entre sus fronteras y la OTAN, cabe recordar que la URSS solicito su entrada en la OTAN y salvo Francia que si estaba a favor al resto casi les da un sincope porque la OTAN, nace para contener a la URSS y cuando esta se desmorona su funcion en contener a Rusia y sobre todo es la herramienta de EEUU para controlar a la Europa Occidental y evitar cualquier tipo de acercamiento a Rusia, si se diese el caso de que la UE y Rusia se llegasen a integrar en el futuro EEUU quedaria como una potencia menor, y eso EEUU no lo puede tolerar.
Recordad tambien que a finales de los 90 Putin sugirio a Clinton la entrada de Rusia en la OTAN, eso no fructifico entre otros motivos por la guerra de Chechenia... a saber quien apoyaba a los Chechenos...

Sendas_de_Vida

#28 Nunca sabremos toda la verdad. Ni lo que han ido haciendo los países en nombre de sus valores. Por mucho siglo XXI en que estemos, seguimos igual que en la Edad Media. Prima lo que cada uno quiere y mintiendo o manipulando el día día para conseguir lo que quieren.
La diferencia es que ahora hay armas nucleares por todas partes.

P

#28 Eso de que "Rusia también tiene un sueño"
es tan antiguo como la Rusia de los zares. Un filósofo tan antiguo como.Hobbes en el siglo XVII entendía que todo hombre tiene derecho a que el soberano no ponga en peligro su vida. Pregunta a ese recluta obligado a ir a Ucrania cuál es su sueño y te hablará de su novia, no de los sueños imperiales de esa camarilla de antiguos miembros de la KGB.

Veelicus

#36 Estoy de acuerdo, pero lamentablemente vivimos en el mundo que vivimos y la vida de mucha gente se malogra por decisiones de gente que ni siquiera les conoce.

JanSmite

#43 Sí, claro que lo sé: un asunto interno de Georgia, país al que pertenecía Osetia, en el que Rusia no pintaba NADA. Y también sé que, como en el resto de casos, Rusia metió mano por interés propio (ver imagen): su candidato títere pierde, hace que se anulen las elecciones sin especificar por qué, se prohíbe concurrir a la candidata que ganó a las nuevas elecciones, y listos, ya tienen otro territorio satélite que añadir a la colección.

Y no he olvidado los acuerdos de Minsk, acuerdos en los que participa Rusia, que es la que ha escalado el conflicto. Es decir, acuerdos que no se hubieran dado de no haber ayudado Rusia a los separatistas, porque el conflicto se hubiera terminado antes.

Pero parece que a ti sí que se te olvida la invasión y anexión de Crimea, previa al comienzo de disturbios en el Dombás:

"Invadiendo y anexando Crimea, Rusia violaba un tratado internacional y tres tratados bilaterales firmados con Ucrania:

- Memorándum de Budapest sobre Garantías de Seguridad, el cual ofrecía garantías de seguridad por parte de sus signatarios con respecto a la adhesión de Ucrania al Tratado de No Proliferación Nuclear, 1994

- Tratado de Amistad y Colaboración entre Ucrania y Rusia, 1997

- Tratado sobre la permanencia de la Flota del mar Negro rusa en territorio ucraniano hasta 2017, 1997

- Tratado de Járkiv por el que la permanencia de la Flota del mar Negro rusa se extendía hasta 2042, 2010 "


D

Ya no necesitan disimular.

Spirito

#1 ¿Y qué tienen que disimular, que son soldados y están en una guerra?

D

#4 Que llevan desde el minuto cero armando a los rebeldes de Donbás. Ellos azuzaron la guerra.

Sendas_de_Vida

#10 Me recuerda a lo que comentó un periodista español en 2014. Que le sorprendía ver a milicianos prorusos tan bien armados, hasta con tanques. Él fue incapaz de creerse que eran milicianos. Además, la llamada de auxilio de los prorusos, era cierta, pero que los rusos les regalaban los pasaportes como si fueran caramelos y así dar a entender que los prorusos eran victimas.
Esto es muy complejo de saber de donde viene todo.
La única verdad que da veracidad, es que realmente la Rusia de Putin ha invadido otro país.

Veelicus

#23 Si, es una situacion complicada, yo por lo que he leido Ucrania aprobo leyes contra los derechos de la minoria prorusa del Dombass, ademas existina milicias como la brigada azov que se dedica a matar civiles sin que el gobierno Ucraniano hiciese nada, pero no solo contra minorias prorusas, tambien contra minorias hungaras por ejemplo. Eso hizo que en el Dombass se levantaran en armas contra el gobierno Ucraniano, en estos 8 años lo que alli ha ocurrido es basicamente una guerra civil en la que Rusia apoyaba a los independentistas desde fuera, es decir, les pagaba las pensiones y daba ayuda humanitaria asi como militar pero de bajo nivel, es decir armas ligeras, etc

Don_Brais

#10 Rusia las reconoció oficialmente hace un mes, no en 2014 cuando empezó a enviar armaments.

JanSmite

#10 ¡Jajajajaja! Como chiste no está mal. Veamos: hay enfrentamientos en el Dombás entre prorrusos y proeuropeos, algo que no deja de ser un asunto interno ucraniano, Rusia ve la ocasión para alimentar la cizaña en su favor y da armas y tropas a los prorrusos, escalando el conflicto y rompiendo el pacto bilateral (Memorándum de Budapest) por el que se comprometía a respetar soberanía e integridad territorial ucranianas.

Lo de la independencia y el reconocimiento vienen después, la "ayuda" fue bastante antes.

Por cierto, ya lo hizo antes, varias veces: Osetia del Sur, Abjasia, Transnitria, Alto Karabaj… Mismo "modus operandi".

Veelicus

#38 Ya que mencionas Osetia, ¿sabes lo que estaba pasando cuando intervino?, por cierto, has olvidado muy oportunamente los acuerdos de Minsk, posiblemente la guerra se acabe cuando Ucrania se comprometa a cumplir esos acuerdos, miles de muertos, decenas de miles de heridos y millones de refugiados... una tragedia evitable

urannio

¿propaganda? los rusos llevan mencionando que están incautando una cantidad de armas importantes.

D

era cuestión de tiempo. Sigamos haciendo el gili, que Ucrania sigue en guerra, pero aqui hay conciencias que brillan como si las hubiesen metido en Ariel ya, blanco nuclear...

Acuantavese

Solo les falta decir que los paracaídas se usan para saltar al cielo y huir con la mercancía una vez robada