Hace 7 meses | Por Meneador_Compul... a xataka.com
Publicado hace 7 meses por Meneador_Compulsivo a xataka.com

La industria nuclear de Europa se apuntó una victoria clave el martes con la decisión del Parlamento Europeo de reconocerla como tecnología sin emisiones. Una mayoría aplastante de europarlamentarios votó a favor de incluir la energía nuclear convencional como tecnología de cero emisiones netas dentro de la llamada Ley de industria Net-Zero.

Comentarios

y

#2 Chernobyl y Fukusima no son miedos irracionales.Son miedos muy reales.

Pero es cierto que su impacto en el cambio climático, sino nulo, es mínimo y mientras no existe otra alternativa mejor es preferible a las centrales de combustibles fósiles.

Verdaderofalso

#5 y Three Mille Island

sorrillo

#5 Chernobyl es un accidente nuclear que ocurrió hace más de 35 años, Fukushima es un accidente nuclear en el que no ha habido ningún muerto directo por el accidente, o uno como mucho según se mire.

Poner en riesgo la lucha contra el cambio climático por riesgos que claramente son locales y materiales, más que personales, es actuar desde el miedo irracional.

Verdaderofalso

#12 #13 #3 #7 #2 #11 y se me olvidaba comentar en #9 otro de los contratiempos, el problema que han tenido en Francia estos últimos años con el tema de la refrigeración y la temperatura del agua de los ríos o la sequía directamente y el agujero que dejó en las cuentas de alguna empresa esos paros y como tuvo el Estado que poner dinero.

Francia anuncia el cierre de tres nucleares por el calentamiento del agua de los ríos con la ola de calor y ya han cerrado más de la mitad

Hace 1 año | Por albertiño12 a elespanol.com

s

#9 Eso no es nada comparado con el último reactor nuclear que se ha puesto en funcionamiento en Europa, en Finlandia, con 13 años de retraso y 4 veces más el coste presupuestado al inicio del proyecto.
Y eso que se supone que Finlandia es un "país serio" donde no hay corrupción...
"Reactor nuclear finlandés empieza a generar corriente con 13 años de retraso" https://www.swissinfo.ch/spa/finlandia-nuclear_reactor-nuclear-finland%C3%A9s-empieza-a-generar-corriente-con-13-a%C3%B1os-de-retraso/48438866

Verdaderofalso

#23 jodo! Y esa noticia no estaba en MnM? Con su permiso lol

s

#25 Ha estado en meneame, empezó a funcionar hace poco, este año en abril. Este domingo ha tenido un problema y una turbina paró, subió la electricidad ayer martes hasta casi el euro el kilovatio a las 16 en Finlandia. https://yle.fi/a/74-20061497

s

#2 El impacto es en el bolsillo de los países que tienen que pagar el tratamiento de esos residuos. ¿Cuánto ha costado el desastre nuclear de Chernobyl y Fukusima? Todavía está pendiente la descontaminación de esas zonas y va para largo.

A ver qué empresa privada de las eléctricas asume los costes de la gestión de los residuos nucleares que esta forma de generar energía provoca. Para gestionar residuos nucleares y asumir los costes se ve poco "liberalismo" y poca "inversión privada".

sorrillo

#14 Mientras seguimos usando combustibles fósiles la factura a pagar, la factura del cambio climático, puede ser potencialmente impagable.

s

#15 La minería del uranio no está libre de emisiones, ni del uso de combustibles fósiles, ni verde. Es una falacia que la energía nuclear sea "libre de emisiones" cuando no es cierto.

sorrillo

#18 Ni la minería de los materiales necesarios para construir placas solares, molinos de viento o las baterías para suplir que sean tecnologías de producción intermitente.

Con lo que hay que compararlo es con el combustible que emite sus residuos a la atmósfera y contribuye al cambio climático, ese es el foco contra el que luchar en la fase en la que nos encontramos. Cuando ya no se consuman combustibles fósiles es cuando tiene sentido empezar a comparar entre las alternativas a ver cuales son las que hacen menos uso de energía en todo su ciclo de vida.

s

#19 Sí claro, el mismo impacto: El verdadero coste de la minería de uranio I https://www.elsaltodiario.com/desconexion-nuclear/el-verdadero-coste-de-la-mineria-de-uranio-i

sorrillo

#21 No los he comparado, que decidas citar un caso anecdótico en vez de un estudio científico que compare el impacto ambiental del ciclo de vida de las distintas tecnologías es una muestra más de la irracionalidad a la que me refería inicialmente.

Gracias por ejemplificarlo.

s

#22 La energía nuclear está muerta. No hay empresa privada que vaya a tirar su dinero en nuevas centrales nucleares. Es un muerto que cargan a los estados, tanto para la construcción de nuevos proyectos, como para desmantelar y almacenar los residuos radiactivos de las centrales a las que se les termina su periodo de vida útil.

sorrillo

#26 A lo que hay que aspirar es a que no sea la humanidad la que esté muerta, la factura del cambio climático puede llegar a ser muchísimo más elevada que la factura de la energía nuclear.

La irracionalidad es pretender poner el dinero por encima de la supervivencia de la especie humana.

s

#27 Como le den a Ucrania por reventar la central nuclear que está ahora en manos rusas, se va a arrepentir la UE de pintar esta energía como verde, porque dejaría lo de Chernobil como una anécdota. Ya ha habido varios amagos y a ver hasta donde llega esto.
La energía nuclear es un peligro para la humanidad.

sorrillo

#30 Como le den a Ucrania por reventar la central nuclear que está ahora en manos rusas, se va a arrepentir la UE de pintar esta energía como verde, porque dejaría lo de Chernobil como una anécdota.

Te montas películas para alimentar los miedos irracionales en los que se fundamenta tu argumentación. Vergüenza debería darte.

La energía nuclear es un peligro para la humanidad.

El cambio climático es un peligro mucho mayor que el peligro de la energía nuclear o de que un trabajador se mate cayendo de un tejado instalando placas solares.

s

#31 Noticia de hace dos semanas: Military expert explains how catastrophic Russian attack on nuclear plant would be
https://edition.cnn.com/videos/world/2023/07/05/zaporizhzhia-nuclear-power-plant-ukraine-analysis-sot-cnc-vpx.cnn
Del 26 de octubre: Ukraine war: Russians likely targeted Khmelnytsky nuclear plant - Zelensky https://www.bbc.com/news/world-europe-67226741
De julio de este año: Russia, Ukraine accuse each other of plotting imminent attack on nuclear plant https://www.reuters.com/world/europe/russia-ukraine-accuse-each-other-plotting-imminent-attack-nuclear-station-2023-07-04/

Encima me dice que "Te montas películas para alimentar los miedos irracionales en los que se fundamenta tu argumentación. Vergüenza debería darte." Como si la guerra en Ucrania hubiera acabado y ahora están los rusos fuera y las fronteras bajo el control de la ONU... lo que hay que oír.

sorrillo

#33 Lo de que "dejaría lo de Chernobil como una anécdota" es una película que te montas tú para fomentar los miedos irracionales.

Es triste que desees una desgracia como esa para poder decir que tenías razón.

Por lo visto a ti los muertos por caer de un tejado estando instalando placas solares te dan igual, lo tuyo es montar la película Chernobyl 2.

b

#14 Nada de eso ... las aguas contaminadas vertidas al oceano impactan a todo el mundo y son intratables. El coste real es incalculable y el daño irreparable.

Dicho esto ... calentar el planeta es posiblemente peor.

s

#38 El planeta no se va a calentar menos por considerar verde a la energía nuclear porque es falso.

Fariseo

#2 Gráfico de evolución de uranio disponible a 130$/kg y 260$/Kg vs evolución de la evolución de la exploración.
Línea punteada: evolución Inversión en exploración de reservas de uranio de extracción "razonable"
NOTA: Antes del golpe en Niger, Francia le compraba el uranio a 1$/kg , ahora le cuesta 200$
Esto no va de emisiones ni ecología. No es factible aumentar la cantidad de centrales nucleares porque no habrá combustible adsequible.
https://world-nuclear.org/information-library/nuclear-fuel-cycle/uranium-resources/supply-of-uranium.aspx#:~:text=The%20world's%20present%20measured%20resources,is%20normal%20for%20most%20minerals.

Fariseo

#37 corrección: linea punteada evolución de la inversión en exploración* de nuevos depósitos

b

#37 Lo que no va a ser asequible es cuando se dispare el gasto en sanidad por las enfermedades tropicales, cuando se termine de quemar el poco bosque que queda, o cuando ya no de el agua para regar nada ... cuidado con lo que es asequible y lo que no, q el cortoplacismo es jodido.

Fariseo

#40 Estoy de acuerdo con lo que dices pero no entiendo la relación con lo que digo.
Poner en marcha una central nueva puede llevar 15 años, no es un plazo muy largo , no si te refieres a eso, si fuese rentable habría muchas empresas dispuestas y bancos financiándolas.
Yo creo que mantener las plantas nucleares existentes es prudente y, si me apuras, haber sustituido una por otra que fuera a cerrarse...si se hubiese planificado diez años atrás.
Pero con la disponibilidad presente y prevista de uranio para los próximos 50 años, que todos los paises desarrollados planeasen aumentar el número total de plantas en funcionamiento sería simplemente inútil por pura indisponibilidad de combustible.
Desde mi punto de vista, pensar lo contrario si parece cortoplacista y poco prudente

b

#42 Puede ser ... pero no deja de ser cierto que la disponibilidad es relativa. Se lleva decadas hablando del pico del petroleo y no parece q llegue nunca. Por otra parte hay nuevos reactores de Torio y ahora sabemos como transformar Th en Ur.
Yo creo que el mayor problema son los tiempos y la inversion requerida.

Fariseo

#43 El pico de producción del petróleo ya llegó hace pocos años. Hay paises que ya tienen problemas de suministro de diesel por ejemplo, que necesita una calidad de petroleo que ya se extrae en menor cantidad. De ahí el empeño de usar el fracking a pesar de sus inconvenientes.
Están cambiando este concepto por el de "pico de demanda" y es que, a medida que el suministro fluctúe y, con él, los precios, por fuerza la gente de a pie se verá obligada a consumir menos.
Petroleras , como repsol, han recortado su inversión por 10 en buscar nuevos pozos y no ha sido por ecología.

Priorat

Esto con seguridad hará que la instalación de centrales nucleares se dispare en Europa.
...

Que es broma. ¿Y qué? El costo, el tiempo que tarda en construirse y los sobrecostes exageradísimos seguirán igual. Y por tanto se instalará lo mismo.

MW negativos entre lo que se conecta y desconecta. La UE hace estas cositas para contentar a Francia, que vote lo suyo y, total, como no va a cambiar nada.

Verdaderofalso

#17 otro contratiempo a poner en la lista:

Refrigeración por el cambio climático
Uranio
Sobrecostes y retrasos

powernergia

Al rescate de la producción francesa.

Sólo viable con subvenciones, en busca de una supuesta independencia energética irreal.

spect84

El mal menor. Es lo que hay.

txillo

Bueno, no me gusta mucho precismante la energia nuclear ni quiero una central a menos de 1000Km de casa, pero viendo la emergencia climática que ninguno de nosotros parecemos ver, tal vez sea una buena solución provisional para deshacernos de combustibles fósiles mientras se siguen mejorando otras energías.

#3 y de dónde sacamos el uranio??

txillo

#29 No lo sé. ¿De Urano?

#32 u'r anus?? Tienes el ojaldre radiactivo?

autonomator

El perro Sanxes contra el mercado. Malditos bolivarianos

"España a contracorriente. Si bien los europarlamentarios socialistas votaron a favor de la enmienda, el gobierno de Pedro Sánchez sigue apostando por apagar los reactores nucleares de España entre 2027 y 2035. La prioridad del gobierno sigue siendo invertir en renovables, aunque también ha dado algún paso hacia el desarrollo de la fusión nuclear como gran alternativa."

Los lobbies soltando billets ...

makinavaja

Si un Porsche Cayenne biturbo V8 de más de 500CV puede llevar pegatina ECO, no veo porque unas nucleares no...

KdL

Poderoso caballero es Don Dinero.

D

No se puede confiar la electricidad a la eólica o hidroeléctrica. Es el mar menor.

Z

El dia antes de votar seguramente les invitaron a una supercena y les dieron un monton de regalos, para que se acordaran de "votar bien", como siempre hacen los lobbies