Publicado hace 5 años por Calipodelimon a m.magnet.xataka.com

El GOP ha perdido la mayoría en la cámara del Congreso, pese a que ha intentado marginar a numerosos votantes negros o latinos en estados clave. Así funciona el "disenfranchisement"

Comentarios

themarquesito

Lo de purgar votantes lo hacen con una precisión inmensa.

Howard

#1 Igual que los demócratas los crean de la nada

themarquesito

#4 ¿A qué te refieres con "crear votantes de la nada"?
Dejo aquí un buen vídeo explicativo sobre el "desarraigo" o "disenfranchisement"

Howard

#5 A denuncias de votos de gente fallecida y la resistencia a pedir identificación para votar, dando a lugar que puedan votar no ciudadanos estadounidenses.

themarquesito

#6 El problema con la identificación para votar es el tipo de documentos que se aceptan como identificación válida. Como allí en Estados Unidos no hay DNI, hay una serie de documentos que se aceptan como identificación válida, pero naturalmente los republicanos se han ocupado de mirar las estadísticas para ver qué clase de documentación es menos probable que tengan ciertas minorías. Por ejemplo, en Texas, se acepta como identificación válida ante instancias estatales la licencia de armas o el carnet académico (documentos ambos emitidos por la autoridad estatal). Sin embargo, para votar no se considera un documento válido el carnet académico y sí el permiso de armas.
Como apunta Knowing Better, hay un 11% de estadounidenses que no tienen un documento que se válido en un colegio electoral (8% de los blancos, frente a 25% de los negros).
En cuanto a "votos discutibles o fraudulentos", sólo ha habido 31 casos desde el año 2000.

Howard

#7 Que sí, que no niego que los republicanos arrimen el ascua a su sardina, pero del otro bando también se hace, es lo que trato de decir. Aquí tienes un artículo del medio más pro-demócrata del mundo que critica esas prácticas:

https://www.huffingtonpost.com/howard-foster/democrats-benefit-from-illegal-immigrants-voting_b_1418523.html

El dato de 31 votos no se de dónde lo has sacado. Con una simple búsqueda me sale:

https://www.nbcnewyork.com/news/local/Dead-Voter-List-Long-Island-Nassau-County-Newsday-230030371.html

https://townhall.com/tipsheet/guybenson/2016/05/25/cbs-uncovers-voter-fraud-in-la-n2168330

Howard

#9 Me manda registrarme para poder leerlo, y no voy a darme de alta en esa multinacional de la información. Doy por bueno lo que dices.

themarquesito

#10 Puedes usar el modo incógnito para saltarte eso.

Howard

#11 Gracias, a ver.

Ah, esto es el estudio de un fulano, no es ninguna investigación oficial

themarquesito

Lo extraño es que no mencionen en el artículo el caso de Ohio, que este año aprobó una ley por la cual si hay una elección federal en la que no votas, te sacan del registro de votantes. Con lo cual, si hay una en la que no has votado, te sacan del registro y tienes que volver a pasar por los trámites de registrarte otra vez.
Hay otros ejemplos de intento de desarraigo de votantes. En Kentucky y Florida, por ejemplo, si has estado en la cárcel, pierdes el derecho al voto. Puedes recuperarlo, pero para eso tienes que solicitarlo a la Comisión de Clemencia, presidida personalmente por el gobernador, cuando hayan pasado al menos 7 años del término de tu pena. Aun con todo, como la restitución del derecho al voto es una gracia especial enteramente discrecional, el gobernador te la puede negar sin tener que justificarlo.

gringogo

¿Otra (enésima) vez?