Hace 9 años | Por nanobot a bbc.co.uk
Publicado hace 9 años por nanobot a bbc.co.uk

Caroline Lucas, diputada electa del Partido Verde del Reino Unido por Brighton, exige una reforma a fondo del sistema electoral.

Comentarios

s

#11 El sufragio universal entre partidos políticos no es democrático sea cual sea el sistema electoral, es oligárquico. Algún día esta evidencia será reconocida por la mayoría...

Dicho lo cual ninguno de tus argumentos implica que el sistema electoral inglés no sea un mojón.

D

#18 me voy a tomar la libertad, de buena fe, de sugerirte que te informes sobre la paradoja de Condorcet, que es una demostración matemática, es decir, mucho más duradera y real que cualquier concepto cultural humano. Verás que, siendo suaves, "matiza" mucho tus opiniones.
Personalmente no creo que el sistema equis o y griega sea un mojón, porque ese análisis tiene mucho de -céntrico (pon tú el prefijo que quieras), pero que las preferencias de la voluntad humana no son transitivas no se lo va a saltar ninguna filosofía, y va profundamente incardinado a cualquier concepto de democracia que se quiera tener.

s

#19 Gracias por la recomendación... tras un vistazo rápido a la wikipedia española dicha paradoja me reafirma en mi convicción de que el sufragio entre partidos y la democracia (es decir, "gobierno de los ciudadanos") son incompatibles. Dicha paradoja lo único que pone de manifiesto es lo que tú comentas de que "las preferencias humanas no son transitivas", algo también evidente; pero en absoluto implica que un sistema mayoritario sea mejor o peor que uno proporcional; y mucho menos implica que sea más o menos democrático.

La democracia es un concepto basante vacío en realidad. Todos los "grandes conceptos abstractos", libertad, democracia, justicia, verdad... pueden significar una cosa y su contraria, según quién lo mencione. Lo que tú consideras democracia yo no lo consideraré tal, probablemente; sin embargo es más que probable que lo concreto, es decir, el concepto "sufragio", lo consideremos de forma más parecida.

Dicho lo cual, no sé si el método de Concorcet puede estár más cerca del sistema electoral británico o de uno proporcional, pero chirrían demasiado los números como para pensar que un partido necesite 34,244 votos para tener un representate y otro necesite 3,881,129.
Dicho lo cual, el UKIP está en progresión... la misma fórmula electoral que lo arruina estas elecciones, le puede dar un impulso enorme en las siguientes, probablemente...

No me voy a poner a analizar el mencionado método de Concorcet por pereza y porque realmente no me importa tanto... Pero no me puedes negar que eso chirría demasiado.

http://www.telegraph.co.uk/news/general-election-2015/politics-blog/11593854/Votes-Per-Seat-for-each-party.html

Respecto a lo mojón que pueda ser el sistema inglés, o la ley d'Hondt evidentente es una forma de hablar informal... creo que no hace falta mayor explicación al respecto no?

D

#20 no, porque en realidad no sé qué piensas (ahora un poco más), decir que algo es un mojón en realidad es un exabrupto. No creo que el sistema británico lo sea, otra cosa es que esté obsoleto, que es una cosa muy diferente.

La paradoja lo que viene a decir es que no existe un sistema óptimo y mejor que otro, lisa y llanamente, y desde luego ninguno es más democrático que otro. La teórica pureza de una democracia asamblearia matemáticamente no es más democrática (y aún puede ser menos en el sentido de que es más fácilmente manjpulable) que una democracia representativa. El problema es que todo es un fraude, si a ti te representan eso no es un cheque en blanco, y la tal representación no puede ir a más allá del compromiso electoral (que es donde actúa la paradoja).

Partido viene de "formar parte (de algo)", en ese sentido los partidos siempre han existido y siempre existirán, las personas estamos continuamente eligiendo, prefiriendo, tomando decisiones. Como antes, cabría preguntarse hasta dónde son partidos y, más bien, cuánto de funcionamiento cultural (capitalista) tienen.

El platonismo es el tóxico más nocivo que ha parido la filosofía occidental.

BillyTheKid

Da casi igual tener 1 diputado o 20: en ambos casos tienen voz pero no van a gobernar

Kasterot

#3 lo edite ya

thorin

#4 Con el lío de si habían conseguido 2 o 1 ya no sabía cómo se había quedado la cosa.

Kasterot

Conservadores, 12 millones de votos 330 escaños, UKip 3900000 1 escaño, SNP 1500000 56 escaños.

thorin

#2 ¿Pero UKIP no había conseguido 1 escaño, el de Douglas Carswell?

D

Es un sistema mayoritario y no proporcional. Estas cosas no deberían ser noticia.

El_Cucaracho

Es el UPyD inglés (no lo digo por ideología)

sebiyorum

En que momento vamos a decir basta! a estos sistemas electorales perversos y antidemocraticos tanto en RU, EEUU como aquí en España y otros países, al menos en Europa donde se nos llena la boca con las bondades de nuestras democracias que ¿pretendemos importar a otros paises?. Esto cada dia huele peor y sospecho que la loza definitiva para decir adios a lo poco que queda de democracia en el primer mundo es el TTIP

a

ESpaña CDS 1.000.000 de votos; ningún congresista, con un sistema electoral de finales siglo XX donde tambien es mas importante la tierruca que los ciudadanos estando estos atados a ella feudalmente como súbditos o siervos.

D

Es una reivindicación justa, pero que nunca interesa al que gana, por lo que es difícil corregir ese fraude electoral legalizado.

Nitros

#10 Es que lo que proponían como alternativa era igual de estúpido.

D

El lloriqueo del perdedor. Lo normal.

D_Eon

Es lo que pasa cuando terceros partidos empiezan a emerger y se encuentran con que los jetas que crearon el sistema electoral britanico hace mogollon de años (todos recordamos esas imbeciles proclamas que se hacen de tanto en tanto sobre la democracia mas antigua del mundo y chorradas por el estilo) aun siguen jodiendo la marrana tanto tiempo despues, porque los partidos que se benefician de ello no tienen ganas de cambiarlo.

Y si, se propuso cambiarlo hace poco y gano el no, para que luego la gente se queje de España y los españoles.

elhumero

#12 Perdon, se me fue el dedo