Hace 7 meses | Por Dragstat a infobae.com
Publicado hace 7 meses por Dragstat a infobae.com

La normativa que se negocia busca que los consumidores puedan organizarse para compartir medios para producir su propia electricidad renovable y almacenarla, y abaratar así sus facturas, con la posibilidad de eximir de ciertas obligaciones comerciales a casas y edificios con poca capacidad instalada o a pequeñas empresas cuya actividad principal no sea la compraventa de energía. Pero Eurelectric no quiere que ese intercambio cree "una alternativa comercializada profesionalmente al suministro tradicional" .

Comentarios

Gry

"No queremos competencia o como mínimo queremos sacar tajada de ello"

AlvaroLab

#1 firmado: Los Liberales.

u

#1 es España funcionó.

Para que luego diga que no somos pioneros en nada

Trigonometrico

#1 Hijos de la gran puta...

[La patronal europea de las electricas] desaconseja "hacer obligatorios los productos de precio fijo como herramienta contra los precios altos", ya que los costos de cobertura asociados "no garantizan el precio más bajo para los clientes".
lol lol lol

cocolisto

Que poca vergüenza tienen...

Priorat

No he entendido nada. Parece que otros si. ¿Alguien técnico que me pueda explicar bien la propuesta?

Que me lo imagino. Quieren limitar las exportaciones en autoconsumos, pero por ver el detalle o que me lo expliquen.

Kasterot

Seguro que los de la patronal eléctrica están con la agenda 2030 y todos los ODS a tope
Pero si les tocan el bolsillo a tomar por el saco los ODS o la emergencia climática. Siempre hay prioridades