Hace 1 año | Por Meneador_Compul... a hoy.es
Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a hoy.es

Una granadina se peleó con su amiga y en venganza publicó en internet un anuncio ofreciendo sus servicios sexuales con su foto y teléfono. El asunto acabó en el Juzgado y fue condenada, pero finalmente, la Audiencia la ha absuelto. Para la Audiencia, que estima el recurso de la acusada, ideó el anuncio para causar a su examiga las molestias «derivadas de atender mensajes y llamadas no deseadas», pero no cometió acoso y lo acontecido no tiene entidad suficiente para alterar gravemente el normal desarrollo de la vida cotidiana de la denunciante.

Comentarios

tiopio

Y si hubiera sido…

Cabre13

#6 Impresionante, te están votando negativo por desmontar el victimismo impostado.

D

#27 Es lo que hay, tampoco esperaba más, sobre todo de los que lo han hecho.

Sr_Atomo

#6 Claaaaarooooo... lo mismo que este caso es el que tú comentas...

12 mensajes de voz y 9 llamadas perdidas en tres meses fue considerado acoso en primera instancia, y más teniendo en cuenta que la víctima podía perfectamente bloquearle y no lo hizo.

En este caso el asunto ha sido poner la foto y el teléfono de la víctima en un portal de citas íntimas sin su consentimiento y sin que pudiera impedirlo.

No sé si logras ver la diferencia entre un caso y el otro, pero ya te digo yo que hay mucha.

D

#30 Mira cuántos mensajes y llamadas ha recibido cada una de estas personas acosadas. Después me comentas.

Sr_Atomo

#31 A ver, que la cuestión no es que haya recibido muchos o pocos mensajes; sino que en el link que me has puesto la víctima no le ha bloqueado (porque no sabía, no quería, o vete a saber por qué), pero que la opción de bloquearle está ahí... Aparte del hecho de que no sé yo qué clase de acoso es recibir 12 mensajes de voz (que puedes reproducir o no) y 9 llamadas perdidas, en horario normal. En el de esta noticia no está en las posibilidades de la víctima impedir que se publiquen su foto y teléfono en una página web sin su consentimiento, independientemente de la cantidad de llamadas que haya.

D

#32 A ver cómo te lo explico... A mí ambas acciones me parecen igualmente castigables, incluso la que tú quieras de las dos un poco más. Lo que no me parece tan bien es que digamos que si hubiera sido hombre sabríamos todo de él y que si la pena hubiera sido peor.

Eso no es cierto.

D

#21 Yo no soy abogado, así que mis conocimientos son limitados.

m

#Indubio_pitorreo
Como mínimo se debería poner ahí una condena por privacidad por publicar el teléfono, y además una indemnización por cada llamada recibida preguntando por servicios.

¿Qué es "entidad suficiente" para "su señoría"?

thorpedo

#3 titiriteros siguiente pregunta...

m

#4: O que seas de izquierdas y vivas en el País Vasco.

D

#3 Entiendo que el problema es que la denunció por "acoso" en lugar de "suplantación de personalidad".

m

#7: Pues que permitan rejuzgarlo, aunque en mi opinión sí es acoso, porque vas a estar recibiendo llamadas una y otra vez, sólo que en vez de ser de una única persona, es de muchas.

Si yo digo en Internet "eh, tocad todos el timbre de esta vivienda", y la gente se dedica a tocar ese timbre, también es acoso, aunque no haya tocado yo nunca el timbre, pero como todos esos toques son culpa mía, sí es acoso.

El problema es que en España la justicia ni está, ni se la espera, salvo que vivas en Alsasua, seas rapero o uses títeres, entonces cualquier cosa es delitísimo, pero de ponerte la revisable como mínimo.

D

#12 Esa es la otra cuestión: según dice el artículo, recibió exactamente dos mensajes de texto y una llamada en los meses posteriores... parece ser que esa ha sido la razón de que no lo considere "acoso".

Como en todo, es discutible... pero estoy de acuerdo en que debería haberla denunciado por acoso Y por suplantación de personalidad, para así garantizar que alguna saldría. A estas alturas, sospecho que ya no vale de nada denunciar de nuevo porque probablemente ya haya prescrito...

m

#14: A estas alturas, sospecho que ya no vale de nada denunciar de nuevo porque probablemente ya haya prescrito...

¿Entonces en estos casos hay que poner 30 denuncias diferentes, para que si no era una cosa, sea otra?

Lo digo porque lo que se suele denunciar es la acción, lo demás (el tipo de delito) debería ser cosa del juez, que decida él qué delito se ha cometido, porque de momento tenemos a una "persona" que se dedica a poner anuncios de contactos con teléfonos de otras personas absuelta, con lo que podrá seguir haciendo lo mismo con más personas.

Si la justicia no funciona a la larga lo que vas a acabar teniendo es que la gente opte por hacer la justicia por su cuenta.

D

#16 Buena pregunta... depende de cómo lo hayas hecho, entiendo. Una cosa es una denuncia (donde pones unos hechos en conocimiento del juez, y ya se encarga él de decidir si es un delito o no, y cual), y otra es una demanda (donde tú pides una indemnización y demás). Al menos en este último caso eres tú (o más bien tu abogado) quien tiene que decir claramente por qué cosa demandas, en base a qué artículo de la ley.

EDITO: "que condenada en octubre del año pasado a diez meses de prisión, a mantenerse alejada de la otra chica y a indemnizarle con 1.000 euros."

Si hay una indemnización, entiendo que hubo demanda.

m

#19: Al menos en este último caso eres tú (o más bien tu abogado) quien tiene que decir claramente por qué cosa demandas, en base a qué artículo de la ley.

¿Y si es de oficio puedes pedir una indemnización a la administración pública por no poner la denuncia bien?

Es que luego dicen "no os toméis la justicia por vuestra mano, confiad en las instituciones", y luego te encuentras con casos como este.

D

#20 Ojo, que un abogado de oficio no es un trabajador de la administración pública...

Por otro lado, también depende del tipo de delito: los delitos privados no pueden ser perseguidos sin denuncia/querella. No se si la suplantación de identidad se considera delito público o privado (no soy abogado). Pero vamos... que esto tiene más pinta de haber sido una cuestión "técnica".

m

#22: El problema de todo esto es que una "persona" ha realizado una acción que ha perjudicado a otra persona.

La persona perjudicada quiere un castigo para la "persona" que hizo esa acción malintencionada.

Lo que pase entre medias es indiferente, el resultado tiene que ser ese, que la "persona" que causó el problema sea castigada.

Digo esto porque al 90% de la gente le importa un bledo los tecnicismos de la "justicia", lo que buscan es un resultado. Es como cuando conduces un coche, que lo que necesitas es que este se mueva, no entender todos los tecnicismos de su funcionamiento.

D

#24 A ver, yo no soy abogado, y mis conocimientos son limitados. ¿Que esta persona tendría que ser castigada? Para mí, sin duda. Por lo demás, sólo intento entender qué ha pasado para que la absuelvan.

m

#25: Yo lo que denuncio es la inoperatividad de la "justicia" en España, que tampoco digo que cuelguen a la "persona" de un puente, pero algo tendrán que hacerla...

D

#3. Es que como dices "sus señorías" son muy comprensivas, y ahí creo yo que está el problema, y no en buscar el agravio de género.

Tarod

Un titular que cuenta todo. Sí señor.

K

"Un amigo" me ha contado que él se lo hizo al capullo de su jefe cuando se fue de la empresa. En una página de contactos gay.

Cantro

#17 Sí, pero ya se complica un poco el tema

Cantro

#13 Hombre, si para publicar un número te pide confirmarlo por un código que te manden al teléfono igual lo que pasa es que no se produce el anuncio

m

#15: Depende, porque hay formas de evitar eso, como poner el número con letras y faltas de ortografía.

KevinCarter

El acoso es una figura legal mucho más dura que esto, que puedes evitar simplemente no cogiendo las llamadas o pasándolas a spam. Se podría haber mirado algo sobre temas de privacidad o quizás incluso suplantación de identidad (aunque también es para supuestos de hecho más graves, como hacerse pasar por alguien en un banco, oposición, etc).

IMPORTANTE: también se debería penalizar a la web que permite esto de poner teléfonos sin una sencilla verificación vía SMS, pero por alguna razón toda esta basura de negocios no prevé esas cosas...

m

#10: que puedes evitar simplemente no cogiendo las llamadas o pasándolas a spam.

Qué consejo más "útil", sobretodo si te llaman 50 personas diferentes a todas horas...