Hace 1 mes | Por Grahml a businessinsider.es
Publicado hace 1 mes por Grahml a businessinsider.es

En 2017, Blackstone, la mayor empresa de capital riesgo del mundo, cuyos clientes son grandes instituciones y personas muy adineradas, decidió abrirse al inversor minorista. Para ello creó el fondo no cotizado de renta inmobiliaria BREIT, que compra inmuebles comerciales, como almacenes y edificios de apartamentos, y lo comercializó entre los inversores de a pie como una "estrategia todoterreno para crear riqueza a largo plazo a través de los ciclos del mercado".

Comentarios

z

#3 Voté negativo por error . Compenso en otro comentario.

Mosquitocabrón

#5 Ya lo he hecho yo.

Joer... vaya repaso que le da...

D

Qué puta pregunta más estúpida... Es obvio, si.

Que alguien me cuente a dónde vamos como civilización de aquí a 20 años y me reconforte, por favor, porque da miedito...

elsnons

#1 es lo que tiene democrátizar las inversiones. Los minoristas advenedizos adquieren un activo sin entenderlo . El peligro reside en saber el volumen de minoristas que entrarian en pánico y venderían provocando la caída del castillo de naipes.

Muchos fondos bajistas están al acecho esperando este acontecimiento . Necesitan otra pandemia , otro Lemahn Brothers para estar en la noria y que sigamos dentro dando vueltas.

La culpa no es de nadie y es de todos los que actuamos de forma incauta sin analizar ni entender lo que hacemos.

Aquí en España la gente sirve para comprar un piso y colocar el sobrante a plazo fijo, es lo que entendemos y para lo que servimos dada nuestra escasa cultura financiera. Pero la banca lo está haciendo fatal pagando mal el pasivo y colocando productos y fondos de inversión que la gente no entiende .

D

#10 Aham, la banca es el CC, el crecimiento infinito y demás.

Que vivamos 24/7 en una mentira del propio sistema... Ya tal.

Qué derroche de inventiva la tuya y la de tus referentes lol

comunerodecastilla

#1 Solo te contare que no es tanto el dolar como problema, sino como se estan "convirtiendo en" bienes tangibles en paises sumisos, sectores estrategicos como vivienda, alimentacion, energia, sanidad, etc... todos ellos estan quedando en manos del lobby anglosajon.
Podemos tener por seguro que el dolar va a quebrar pero lo que se haya adquirido quedara, personalmente no descartaria que en un futuro ciertas clases sociales en paises "invertidos" sean expulsadas como ahora lo hacen con los palestinos, y ya hemos visto lo que toca si te resistes. 💀 💀 💀 💀

editado:
Siento no haberte podido reconfortar.

x

No compres

D

#4 Gran consejo, menos mal que no compré acciones de Lehman Brothers en 2006, gracias a eso la crisis del 2008 de las subprime no me afectó en absoluto roll

Pd. No

P

#8 A diferencia de Lehman Brothers, que invertía en derivados financieros, como las hipotecas subprime, BREITE invierte directamente en la compraventa de edificios enteros, que es al totalmente distinto.

Lehman Brothers tenía problemas incluso para demostrar que era el propietario de esas hipotecas basura. A fin de cuentas invertía en derivados financieros que eran paquetes de hipotecas de alto riesgo que nadie quería con otras hipotecas que si son atractivas. El banco no era un casero al uso, tiene edificios pero no un administrador que se dedique a ver si los edificios están en pie, necesitan reparación o los inquilinos están pagando el alquiler.

Blackstone tiene bastantes menos problemas en ese aspecto. En principio ambas organizaciones quieren tener la propiedad poco tiempo. Lo que buscan es el dinero. Lehman solo quiere comprar y vender muchos paquetes de derivados llevándose un pequeño margen, independientemente del activo subyacente y Blackstone lo hace sobre activos supuestamente de alta capacidad de revalorización, como un tirador de élite.

Pero todo es un poco mentira, porque lo de que puede vender a precio de mercado muchos activos es absolutamente falso. Si puedes vender a precio de mercado un activo que se degrada con el tiempo lo haces. No son una empresa de gestión inmobiliaria que cobra a sus inquilinos (esa creo que es otra empresa del grupo). Son un fondo de inversión. Buscan chollos por debajo de precio de mercado y venden a precio de mercado.

Y cuando se den la ostia va a ser monumental. Simplemente porque no saben cuado parar. Entiendo que no quieran decir a sus inversores que llevan tiempo sin encontrar chollos inmobiliarios. Que si estás todo el día buscando pelotazos de vez en cuando des con algún pelotazo potencial, pero a veces darán dos pelotazos la misma semana y en ocasiones pasarán algunas semanas sin poder vender nada a un precio razonable y sin encontrar nada interesante que comprar. Cuando crerom el fondo habría muchos pelotazos potenciales, pero luego hay muchos menos. No pueden superar siempre al resto de fondos del mismo sector simplemente porque "invierten mejor".

D

#9 Al contrario que Lehman, Llados invierte en capital humano.

Pero qué bonito este envío lol

c

Juegan con la gilipollez esa de "demasiado grande para caer".

Pagaremos nosotros sus lujos, tranquilos.