Hace 7 años | Por --424445-- a elconfidencial.com
Publicado hace 7 años por --424445-- a elconfidencial.com

Lista de espera para adquirir un palco VIP en el Open de Tenis de Madrid y codazos entre políticos para hacerse con una de las múltiples invitaciones 'premium' en manos de los organizadores y el Ayuntamiento de Madrid, que este año desembolsará 14,4 millones de euros. Si los representantes públicos y allegados solo tienen que conseguir el favor de la persona adecuada, en el caso de los particulares y empresas el coste de los palcos oscilará entre los 26.000 y los 56.000 euros (más IVA), dependiendo de la fila y el número de asientos.

Comentarios

tul

#4 te negara hasta el color del cielo siempre que beneficie a la mafia de la gurtel

c

Esto creo que es un contrato heredado de la época Botella o Gallardón, ¿no?. Lo digo porque no estaría demás citarlo en la noticia.

D

#2

Tranquilo que todo lo que no logre Carmena lo achacamos a los contratos firmados en piedra de Botella o , en su defecto, al incivismo de los madrileños.

c

#3 A ver, ¿me vas a negar la evidencia?.

D

#2 Contrato que loa actuales (Ahora Madrid) defienden:
El Gobierno de Ahora Madrid, en un comunicado remitido ente jueves: “Esta denuncia no afecta a la celebración del Mutua Open de Tenis, un evento asentado en Madrid y con reconocidos beneficios para la ciudad” y reiteraba, con una redacción impropia del actual equipo de comunicación que el evento “queda garantizado” porque “cuenta ya con arraigo en Madrid y cuya celebración reporta grandes beneficios”.

Argumentos del anterior Gobierno del PP y también el actual de Ahora Madrid: “Quiero subrayar que de esta manera todo el mundo observará a Madrid y verá este magnífico evento que hemos construido conjuntamente, por lo que te ruego dediques toda la concentración de tu gente en este proyecto ahora”

El pasado año, en cambio, el Ayuntamiento se quedó con todas las entradas que le pertenecían por convenio. Los 209 asientos de los palcos se repartieron entre las diferentes áreas de Gobierno

D

En la foto que aparece en la noticia, podemos hacernos una idea de lo que en España se considera VIP.

Sinceramente, para eso prefiero ser un no VIP y me ahorro tener que anunciar yogures, por ejemplo.