Hace 1 año | Por Ptv27 a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por Ptv27 a lainformacion.com

El envejecimiento y el miedo a una reforma que acabe con las Clases Pasivas dispara los retiros y los costes. La nómina de los funcionarios ya supera 1.313,7 mi

Comentarios

Sendas_de_Vida

#7 eso ya apareció y se está intentando unificar todos los sistemas
El problema son las rencillas entre los partidos para evitar que se vaya unificando.
No importa el color del partido, todos de una u otra manera se resisten. Pero al final se conseguirá.

Socavador

#10 Tengo que utilizar a diario los registros de diferentes autonomías, diputaciones, ministerios, ayuntamientos... No hay uno igual, incluso en una misma autonomía, el registro autonómico, los de los ayuntamientos y las diputaciones son diferentes. Además cuando haces ciertas gestiones, en bastantes sitios te piden siempre la misma documentación una y otra vez. Alguien debe de tener su despacho empapelado con las escrituras de mi empresa y declaraciones variadas.

D

#15 Hace años que todas las administraciones (menos la de Justicia porque no quiere) disponen del SIR: Sistema de Interconexión de Registros. Cualquier registro que hagas en cualquier oficina se considera un registro oficial y tiene el mismo formato para todos los ministerios, ayuntamientos y CCAA

Sendas_de_Vida

#15 tal como dice #17 existe un sistema de registro general y que están obligados a transmitirlo a otras entidades si es el caso.
Precisamente la semana próxima he de presentar un documento para otra CCAA y según me han dicho que no hay problema hacerlo desde donde estoy.

Socavador

#17 #20 Creo que no me he explicado bien. Me refiero a las sedes electrónicas de cada organismo, todas son diferentes aunque tramites cosas similares y algunas funcionan mal.

D

#22 Pues sí. Si quieres decir sede electrónica y dices registro te estás explicando bastante mal

J

#7 La reforma de la administración pública es tarea pendiente desde el siglo XXI. No hay gobierno que de arriesgue a abordarla, sólo se ha producido algún pequeño retoque.
Luego nos extrañamos de que el país no funcione.
Y el sistema de jubilación de los funcionarios no se parece al de los demás, tiene sus ventajas.

frg

#3 A ver si te crees que la digitalización no genera gastis importantes, que revierten en contratas y servicios en lugar de en personas.

D

#8 hay informáticos funcionarios, que hagan contratas es otro problema diferente, igual que no usar código abierto por ejemplo.

La digitalización agiliza sobremanera los procesos y mejora MUCHO el servicio al ciudadano, incluso a los que no lo usan porque descarga a los funcionarios que atienden presencialmente. Y para los que la usan, todas las operaciones que puedes hacer con certificado digital son MUCHO más rápidas que las que hay que ir presencialmente.

Que metan más personas en sanidad por ejemplo, son bastante más útiles que los burócratas.

Sendas_de_Vida

#3 una forma sería la paralización de nuevas leyes y sus modificaciones. Qué los cambios son constantes y es necesario seguir manteniendo lo anterior.

D

#9 si quieren pueden pasar unas cuantas leyes a contratos inteligentes y darles legalidad y de repente ya no hacen falta ni notarios, ni registradores, ni unas cuantas instituciones más. Pero eso ya es quitarle el chollo a muchos.

Sendas_de_Vida

#14 no es tan fácil.
El mundo occidental tiene una burocracia infinitesimal. Para eso habría que cambiar la mentalidad y cientos de leyes y normativas.
Eso aún queda tiempo para conseguirlo.

"El gasto en Defensa dinamita el sistema de pensiones"

Yo también puedo generar títulos capciosos así por que me da la gana, pero yo no soy periodista y se supone que éstos sí

D

No hay problema. Subimos la deuda un poco más y todos contentos.

D

#1 Y la pensión bien ajustadita a la inflación ¿eh? Si los jóvenes de ahora no van a a tener pensión en su vida que se jodan por tener Netflix.

D

#11 elecciones a la vuelta de la esquina?

Sikorsky

Otra vez a la carga con los funcionarios…

perrico

Decir cuanto aumenta sin decir en cuanto tiempo Ha aumentado es errónea. Ni siquiera sensacionalista. Entrando en la noticia habla de un plazo de 10 años y el aumento del 50%, siendo el 76% en una parte del gasto. Eso dejaría el incremento anual en una media del 5%. Una cifra nada noticiable.
Noticia basura.

metrosesuarl

Malditos funcionarios. Tienen la culpa de que España esté tan jodida. Por su culpa nos hundimos. Ya me gustaría a mí verlos currando en la privada como esclavos por el sueldo mínimo.
Bueno, me voy a aplaudir a los sanitarios, que casi son las ocho.

D

El teletrabajo retrasará muchas jubilaciones entre funcionarios, porque no es lo mismo aguantar un par de añitos más con teletrabajo que con trabajo presencial