Hace 5 años | Por --424445-- a elconfidencial.com
Publicado hace 5 años por --424445-- a elconfidencial.com

“La policía no nos contactaba cuando estábamos dentro, supongo que porque temían que estuviéramos con terroristas. Nos enterábamos por la prensa pero era un poco confuso. No sabías si fiarte o no”, recuerda González. El autor y profesor aprovecha para reflexionar sobre cómo los medios de comunicación reaccionan cuando ocurre un atentado. “Entiendo que se quiera informar de lo inmediato y para eso hay que mostrar imágenes, entrevistar a las víctimas… pero creo que hay ciertas cosas que se deben evitar. En el afán de querer transmitir exactamente

Comentarios

Adunaphel

El artículo claramente va de Reverte.
Sensacionalista.

d5tas

#2 El artículo es interesante, pero sí, el titular es muy sensacionalista y tristemente esto lo hacen todos los medios para ganarse clicks. Lo meneo por el contenido.

D

Muy buen artículo, gracias #0

D

Cuando juegas a Counter Strike hay dos equipos de cinco jugadores, cinco terroristas y cinco antiterroristas. En el mapa de juego los antiterroristas deben defender dos puntos, mientras que los terroristas deben tomar solo uno de ellos para ganar.

Esto provoca dos comportamientos básicos, los cinco antiterroristas se tienen que separar para cubrir los dos puntos mientras que los cinco terroristas van juntos.

Su superioridad numérica hace que si los cinco entran en un punto a tropel puedan tomar ese punto porque si cinco tios van a por dos aunque alguno de los cinco muera es muy probable que tomes el punto igual. Esto se llama rushear.

En un videojuego esas bajas necesarias y probables para rushear las asumes porque te da igual que mueran uno o dos, lo importante es ganar la partida.

En la vida real un tio con pistola frente a cien tios desarmados no tiene nada que hacer, es imposible que mate a los cien si se encaran, pero casi nadie quiere ser una baja necesaria, y es lógico, es el instinto de conservación.

Perez Reverte dice que le parece curioso esto, pero no dice que no lo entienda o que el sea un macho que iba a ir a pecho descubierto contra los terroristas. Le parece que es curioso el comportamiento humano en situaciones así, y lo es, creo yo.

Se que la réplica me ha quedado larga pero joder, me parece que la comprensión lectora está en mínimos, entiendo que al chaval le pillaría en mal momento como para entender lo que quería decir Reverte, hasta puedo entender que el periodista ponga ese titular por el clickbait, pero el resto, leed con atención las cosas coño.

D

#12 No pides tú ni ná...leer con atención dice...¿qué será lo próximo? ¿Pensamiento crítico? ¿Raciocinio? Por favor...

CEOVAULTTEC

A mi Reverte también me odia como votante de podemos. Leí tres libros suyos y la verdad... me aportaron cero, más allá de un mínimo entretenimiento. Un payasete más del régimen. Y de los peligrosos porque encima va de outsider el alienado.

S

Si no recuerdo mal Reverte estaba comparando lo que ocurre en esas situaciones en los países de Oriente Medio, donde no es raro que la masa, en lugar de huir, arremete contra los asesinos aún a costa de muchos.

Pero no lo entendí como una crítica hacia quien huia. Expresaba por qué esos fulanos nos están ganando la batalla, a ellos no les importa morir....

roybatty

Noticia que vuela a portada exclusivamente por un sentimiento universalmente compartido

Cabre13

#0 Cambia el título, aunque ese sea el que han puesto en el periódico, y quizás alguien lo lea.
Bueno, si cambias el título nadie vendrá a poner chistes así que no sé qué será peor.

D

#6 El titular es el del medio, al menos a las 8.42.

Cabre13

#9 Lo he dicho en mi comentario.

B

Una lástima lo del titular, el artículo es interesante.

D

Mmmmm Bataclán. Que opináis de que hay una mano negra (o Estado Mayor de la EU) moviendo los hilos en algunos de estos atentados? Habéis oido los rumores de la Gladio B ??

bagauda

#7 es llamativo que haya una oleada de atentados casi consecutivos en Europa (Niza, Bataclan, Bruselas...) y ahora no haya ninguno. El Brexit, por ejemplo, se votó en medio de esa vorágine 2015-2016 donde parecía que Europa iba a tener que acostumbrarse a abrir las noticias con un atentado islamista.

Anteriormente ya se demostró como podía usarse una acción terrorista para conmocionar a la opinión pública y sacar adelante tu programa político (sirva como ejemplo el incendio del parlamento alemás por parte de los nazis). No conviene olvidar tampoco el atentado contra Carrero, a escasos metros de la embajada de USA (hace unos días pasé por ahí y debe de ser uno de los sitios más seguros de España), la matanza de Bolonia (85 muertes sin resolver) o el 11-M (200 muertos 3 días antes de unas elecciones).

D

#10 Ah si, aquí nos tocó comernos el CMX04 ()
Curioso que esto no lo mencione ni Policia Nacional, ni Guardia Civil, ni por supuesto el Ferreras, ni el Losantos, el Indas, Echeniques, Pablemos ni nadie en la TV, radio o prensa, eh?

daphoene

#7 Yo ya no escucho la gladio.

Reverte ha estado en varios conflictos armados, si comentó aquello será porque le interesaba el tema, comparándolo con aquello que conoce. Puede que estuviera fuera de lugar, pero un tuit es muy limitado.