Hace 1 año | Por bonobo a cienciaparatodos.org
Publicado hace 1 año por bonobo a cienciaparatodos.org

La petrolera rusa Lukoil ha descubierto un nuevo campo de petróleo frente a la costa mexicana con unas reservas geológicas iniciales estimadas en hasta 250 millones de barriles, reza el comunicado de la compañía. Este descubrimiento en el golfo de México es resultado de la perforación del primer pozo de exploración en la zona de hidrocarburos Bloque 12, en el estado de Tabasco.

Comentarios

S

#15 en #4 tienes la gráfica...

Estamos tirando de los yacimientos inmensos de Arabia... Que nadie sabe su volumen real dado que es secreto de estado. Es decir, no sabremos que estamos jodidos hasta el último momento, cuando ya no haya tiempo de reacción


La cuestión es que transformar la economía para que deje de usar diesel lleva varias decadas, por lo que están avisando con tiempo para que se intente hacer esa transformación... Empezar a hacerlo cuando falten 10 años para llegar a la escasez será sumamente duro...

Pero nada... Miremos el dedo... Que cuando empiece a escasear el diesel vamos a llorar (y mucho) todos.

Nota: el problema del diésel no es por los curritos... Es por el transporte, la agricultura y la minería....

B

Se vienen cositas, por lo pronto los EEUU ya han avisado (hay declaraciones del senador Graham de Carolina del Norte o Trump avisando de una posible intervención militar en Méjico "para proteger a sus ciudadanos allí") a Méjico por tocar los cojones a sus compañías y construir refinerías propias, o no dejar explotar recursos naturales en la selva de forma descontrolada.

A ver qué pasa si los rusos, siguiendo las reglas del capitalismo, se quedan la explotación

Anfiarao

No parece que sea un yacimiento muy grande.
A nivel mundial se consumen alrededor de 90 millones de barriles diarios

v

#1 Eso mismo me parecía (aunque no tengo mucha idea) en wikipedia pone lo que dices tu que cada día unos 100 millones al día en todo el mundo.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_consumo_de_petróleo

L

#1 Entiendo que es petróleo puro, sin cortar en el mercado puede dar para muchos barriles

b

Habrá que preguntarle a Borrelo si esto es bueno, malo o regular.

D

#16 Está nervioso esperando que le llamen de Washington para ver si hay que hacer otro paquete de sanciones a Rusia en México.

D

¿Rusos? ¿Petróleo? ¿En mi patio trasero? ¡Sansióneme eso!

c

#9 Democratisasion de Mexico en 3,2,1

blockchain

Esto es lo del peak oil?

blockchain

#5 jajaja, claro..
Solo no sería peak oil si cada ve fuesen más grandes? lol

#8 un yacimiento 250 millones que da para 5-7 días de consumo no parece muy relevante...

Para que te hagas una idea de lo que es una yacimiento relevante... La estimación de los yacimientos de Arabia son de 267 mil millones de barriles

blockchain

#12 no, si no será relevante, el caso es que se viene hablando desde hace 15 años del peakoil, y yo sigo poniendo diesel en el coche sin problema.

#13 que tiene que ver una cosa con la otra?

Si te fijas en las curvas hay una subida en la producción y una bajada... En el primer mundo tendremos combustible hasta el final de la bajada...
El problema no está en si se va a acabar (eso es un hecho)... El tema está es que cuando el diesel escasee (sea muy caro) ¿Que alternativas hay?

blockchain

#14 no discuto que nos e vaya a acabar, discuto que estamos diciendo que hemos llegado al peakoil desde hace 20 años. Tarde o temprano acertarán, peor por ahora van anunciando nuevos pozos (seguro que hay más, pero no anuncian para.mantener el precio)

Raziel_2

#13 ¿Como que sigues poniendo diesel en el coche sin problema?

Hay que joderse, no hace ni 6 meses que estaba el gobierno metiendo dinero a espuertas para contener los precios de los carburantes y tú nos vienes con que: "metes diesel en el coche sin problemas".

Pues nada, si vuelven a subir los precios, aplaudiremos lo bien que sale de la manguera.

StuartMcNight

#18 Tampoco hace falta venirse arriba. El motivo por el que pasó eso no es porque tocaramos ningun límite sino porque uno de los mayores productores del mundo se metio a invadir a otro país. El mundo occidental decidió responder anunciando sanciones a tutiplén.

Los especuladores de siempre decidieron forrarse con discursos del fin del mundo que dispararon el precio y las petroleras aprovecharon para tener beneficios record.

Al final el tema parece que no era para tanto y estamos con el petroleo a 70 dolares el barril. Algo que los agoreros del peak oil dijeron que jamás veríamos de nuevo.

¿Estamos en épocas turbulentas para el petróleo porque se va a terminar en algún momento? Sin duda. Pero no hace falta venirse arriba achacándole cosas que no corresponden.