Hace 3 años | Por --666950-- a infolibre.es
Publicado hace 3 años por --666950-- a infolibre.es

La portavoz de Unidas Podemos-IU en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, ha indicado que la Comunidad de Madrid tiene un sistema fiscal que es un "paraíso para millonarios" y Más Madrid pide al Gobierno regional que deje a un lado la "confrontación".

Comentarios

c

#8 No me hables de palabras, dime... tiene estos impuestos tan bajos como en Madrid?... porque si no los tiene, no está perjudicando la recaudación de las otras CCAA, cosa que sí hace Madrid.

Pamoba

#9 si los tiene y fue condenado el país Vasco. Vacaciones fiscales...

c

#10 Link comparando los actuales impuestos de sucesiones y patrimonio y te creeré.

Dene

#11 ni te molestes, no te lo va a decir porque en euskadi y navarra sucesiones y patrimonio son "normales", pueden variar un poco arriba o abajo pero nada que desentone como por ejemplo, el 99% de exencion del impuesto en madrid

Dene

#10 entiendo que tu comentario y los votos de quienes lo han votado lo han hecho desde la ignorancia.. las mal llamadas "vacaciones fiscales" fueron un tipo unos pocos puntos mas bajos en impuesto de sociedades (ni sucesiones ni patrimonio, que es de lo que trata el dumping fiscal madrileño y la pregunta que te hacen) y solo aplicado unos poquitos años y ademas, retirado hace mucho.

x

#31 https://es.wikipedia.org/wiki/Vacaciones_fiscales_vascas

Las vacaciones fiscales vascas fueron, exactamente, dumping fiscal porque muchas empresas se mudaron a Euskadi, y, a diferencia de estos impuestos, las comunidades limítrofes no podían igualar la oferta.

¿Hay algo que impida a Euskadi bajar los impuestos de patrimonio y sucesiones? ¿A las demás autonomías? No.

Por cierto, la "multa" por las vacaciones fiscales vascas las pagó.... ¡el Gobierno central!

jolucas

#51 Bueno de la época del diezmo...

Urasandi

#8 Ya aburres.

jolucas

#69 Gracias.

D

#4 están tan bajo o tan altos como quieran sus ciudadanos con su voto cada 4 años.

eithy

#4 Pagar menos impuestos y cobrar menos en IRPF y a las empresas te convierte también en un paraíso fiscal. No sólo es el impuesto de patrimonio el importante.

wondering

#29 No, para ser paraíso fiscal se necesitan más cosas. Tener impuestos mas bajos por sí solo no hace que sea un paraíso fiscal.

eithy

#43 Sigue siendo competencia desleal, lo que es la definición de dumping. Otra cosa es que tú sólo llames paraíso fiscal a no tener impuesto sobre el patrimonio. Para mí cualquier diferencia es un dumping.

cuatroD2

#29 El impuesto de sociedades es igual en Madrid y en Valencia, para que quede claro.

D

#4 a ver si me aclaro. Estas a favor de la descentralización y que cada uno tenga sus competencias fiscales, peeeeeero, ¿solo si usan esas competencias para poner los tipos que a ti te gustan?¿Ese es el argumento?

P

#4 paraíso fiscal exige una opacidad , además de una eliminación de impuestos que cualquier político con un mínimo de cultura y no sea un demagogo populista se atrevería a acusar a Madrid. Por no hablar de la tendencia a la supresión del impuesto al patrimonio en prácticamente todos los país de UE por cuánto supone , con el IRPF doble tributación.

D

#6 ¿Quién dices que no lo quiere?

Peka

#16 Creo que Cataluña la única.

D

#24 Tu pregúntale a valencianos y baleáricos a ver que opinan.

h

#6 no lo permiten al resto, que es distinto. Si es tan malo el cupo, por qué no piden en los fueros régimen general?

Peka

#17 Es una forma de ser independientes, los vascos lo han hecho en otras épocas también.

h

#22 te aseguro q si no le saliese a cuenta el cuponazo ni "es una forma de ser independientes" ni ná... el cuponazo es un chollo económico y por eso no lo sueltan. Y lo que pocos saben es que cuando se reparte entre comunidades el dinero recaudado, a álava le suele caer unos cuantos milloncejos anuales. Es decir, que aportan cuponazo pero para recibir están en régimen general. Más jeta imposible

Peka

#48 #52 Aprende un poco: www.conciertoeconomico.org/es/que-es-el-concierto/que-es-y-para-que-si

¿Cuáles son las características fundamentales del régimen de Concierto?
El régimen de Concierto tiene unas características propias que le hacen un sistema único.

Es un régimen pactado. Las decisiones fundamentales se adoptan en comisiones de composición paritaria de representantes del País Vasco y del Estado y los resultados de la negociación se aprueban en leyes respecto de las que el Parlamento español no puede modificar el contenido previamente pactado.
Es un régimen histórico. El Concierto se aprobó por primera vez en 1878 como forma de integrar a los territorios vascos en el sistema económico estatal.
Es constitucional. La Disposición Adicional Primera de la Constitución española de 1978 declara que la Constitución ampara y respeta los derechos históricos de los territorios forales, siendo el Concierto la manifestación más genuina de dichos derechos históricos.
Es solidario. El Concierto asegura que el País Vasco contribuya a los gastos comunes en proporción a su riqueza. Además contribuye a financiar el Fondo de Compensación Interterritorial, que es el instrumento previsto en la Constitución española con el fin de corregir desequilibrios interterritoriales y hacer efectivo el principio de solidaridad.
Es un régimen de responsabilidad o riesgo unilateral. El País Vasco debe contribuir a los gastos comunes con independencia de la situación de sus finanzas, ya que las cantidades que aporta (el Cupo) solo se calculan con variables que dependen de la exclusiva voluntad de la administración del Estado.


Y aqui mas: https://aboutbasquecountry.eus/2015/10/08/mentiras-y-falsedades-sobre-el-concierto-y-el-convenio-economico-y-un-lugar-para-aprender/

h

#55 claro hombre!¡¡ ademas gran enlace para nada partidista,me lo creo todo de ahí... si al final hasta perdéis dinero y todo!!! Que os den más beneicios, por favor!!

Aprende un poco tú, anda

es.wikipedia.org/wiki/Vacaciones_fiscales_vascas

Peka

#58 Pues es un acuerdo para estar dentro de este pais y su constitución.

Por cierto, te has marcado una falacia, ciñete a lo que pone, no quien lo pone.

Urasandi

#52 Chorradas: cualquier región puede pedir las competencias en Hacienda. Es más fácil quejarse que hacerlo.

f

#17 Se le ofreció a los catalanes y no quisieron, el resto no tuvo oportunidad de elegir.

h

#23 exacto

b

#6 Dime quien no lo quiere. Si tan buena es la fiscalidad en Madrid, por que nadie la pone igual?

s

#18 Por economía de escala. Cuando tienes la mayoría de empresas, ministerios, organos internacionales, etc... puedes bajar impuestos de sucesiones y similares porque te entra de otros sitios.

Si tuviesen una economía como Santander por poner un ejemplo, si abonas al 99% patrimonio y sucesiones las cuentas no te salen. Además que las infraestructuras a Madrid, como sus famosas "R" que fueron rescatadas, las pagamos todos los españoles y no los madrileños unicamente. Quien dice R dice el AVE, etc..

Oye, que ole sus cojones. Pero si nos ponemos a hacer las cosas bien, porque no movemos un ministerio a cada autonomía? Lo digo por equiparar gastos y tal. Si luego ya vemos que sabemos trabajar en remoto.

b

#50 Me pareceria perfecto mover todos los ministerios. Ojala lo hicieran. Y que quitaran todos los observatorios inutiles, y empresas publicas que no sirven para nada, y fundaciones irrelevantes organismos duplicados, representaciones permanentes, "embajadas" sin sentido...

f

#6 Existe un principio general por el que el País Vasco debe pagar al Estado el 6,24% de la renta estatal. Este porcentaje es del 1,6% para Navarra. Y en ambos la tasa no varía desde 1982. Se trata del peso que tenía cada una de estas autonomías sobre el total del Estado en 1982. Pero ambos territorios han prosperado más que la media y sin embargo los porcentajes se mantienen inalterados desde hace 35 años. Esta tasa es una de las cuestiones que la mayoría de expertos en financiación autonómica considera que hay que actualizar porque el peso de Euskadi sobre el total nacional ha aumentado.

Peka

#21 Si, estaba mal calculada y han pagado de más durante años.

x

#6 nope. De hecho, estos días "mágicamente" se ha duplicado lo que España pagará a Euskadi...

https://www.lainformacion.com/espana/pais-vasco/presupuestos-generales-concierto-vasco-dobla-partida-pnv/2819322/

A parte de que, como te dice #21, el cálculo no se ha actualizado. Y si buscas más artículos, verás que el método de cálculo no es que se a muy público. Incuso hay quien dice que primero se dice el resultado y después se busca el método pra llegar a ese número.

Urasandi

#21 También se firmó cuando la industria vasca y su economía iban de culo. La situación de ahora se debe a la gestión durante estos años, no a privilegios.

tiopio

#1 Será tu verdad, pero los voxemitas afirman que su verdad revelada es la única.

b

#12 Que cansino eres con lo de voxemia. De verdad, no todo el que critica medidas del gobierno vota a VOX.

T

#19 yo Creo q a #12 Vox se la pone Dura. Todo el día hablando de Vox...

T

#1 Podemos es siempre cobarde ante el nacionalismo vasquista y catalanista de derechas.

hey_jou

#13 me encanta cuando se habla de podemos como si fuera un partido que está con nosotros desde la transición y que sus actitudes son las que nos han llevado hasta aquí.

D

#1 realmente cortijos hay 2. Las competencias en impuestos transferidos de las autonomías son muy limitados. El problema lo tienen las autonomías que fríen a impuestos a sus ciudadanos.

jolucas

#14 Yo creo que hay 17 o más...Que unas sean más que en otras, pues cierto...Aunque alguna habrá que se escape...

D

#67 Pero es que a mi me parece genial que cada autonomía tenga el sistema fiscal que quieran sus votantes. ¿tan complicado es de entender? Lo que me parece una puta vergüenza es la financiación autonómica que es un disparate como está hecha.

Urasandi

#14 El problema es que subvencione impuestos a las fortunas, reduzca impuestos a las empresas y lo cargue al resto de ciudadanos. Así se consigue el hacer dumpingo y de paso que los votantes se quejen.

p

#1 Ya puestos, debería haber una sola ley tributaria a nivel europeo. ¿NO hay libre circulación de capitales dentro de la UE? pues entonces también debes tributarigual en toda Europa.

D

#27 Y ya puestos un SMI unitario

jolucas

#27 #42 Correcto, yo quiero ser Hispano-Franco-Alemán.

Europeos para lo bueno y para lo malo...

Sergio_ftv

#1 Estás confundiendo financiación autonómica "privilegiada" (fueros) con chiringuito fiscal privilegiado (Madrid). Por algo las empresas y rentas altas se trasladan a Madrid en vez de País Vasco o Navarra, porque pueden perjudicar perjudicar más al conjunto de España en Madrid que en País Vasco- Navarra.

D

#1 Facha se es más por creer que la única verdad absoluta es la tuya

Peka

#2 El resto de líderes tienes casas más caras y sin hipoteca a 30 años. Curioso.

h

#7 la hipoteca a 30 la ha cogido porque quiere, por patrimonio y sueldo podían ambos haber pagado del tirón nada más y nada menos que 600k aunque dicen por ahí que fue más...

Peka

#20 Me parece acordé a sus ingresos, ganando menos yo tengo hipoteca de 200.000. Lo que no me explico son los casoplones de Abascal, Casado, Sánchez,... Sin hipoteca.

Por cierto, el comunismo no está en contra de la propiedad privada.

h

#26 sí, lo de abascal y compañía caso de estudio, estoy de acuerdo y que se les investigue a ver qué pasa ahí. Y no he dicho nada de comunismo, amigo. No empecemos a ver fantasmas donde no los hay.

Mi comentario hace referencia a "hipoteca a 30 años" como si fueran unos pobrecitos y no lo son y podían haberla pagado a tocateja. Supongo que fue estrategia política no hacerlo y coger hipoteca a 30 años como diciendo "mirad que tenemos que endeudarnos a 30 años como vosotros, populacho". Incluso cogerla a 10 o 20, que podrían perfectamente, no habría sido buena estrategia

Peka

#53 Me adelantaba con lo del comunismo.

¿Me puedes pasar alguna información que demuestre que hace unos años podian pagar sin hipoteca?

Peka

#28 El problema es como las tienen, se llaman puertas giratorias y corrupción, nadie dice nada del dinero ganado limpiamente. Es mas, Podemos tiene limitado el sueldo, ultmamente ha cambiado, pero siguen con limitación.

Parece que jode que gente humilde con su esfuerzo llegue a mas y viva mejor, esa es la cultura que quereis imponer.

El problema es Aznar, Felipe Gonzalez,.... y todos los que sigan sus pasos.

Peka

#36 Mira quereis equiparar al PP y Podemos y decir que son iguales, pero cualquiera ve que no tiene sentido. Haceis la misma equiparación con Echenique y su ayudante debido a su dependencia. Lo quereis comparar con años y años de corrupción y robo de las arcas publicas.

Comparais multas de la OTA con asesinatos en primer grado.

D

#39 yo no estoy hablando de otros partidos, solo de Podemos. Veo que tienes que hacer uso de red herring para intentar excusarlos, eso nuevamente deja mal a Podemos.

D

#2 Es que no quedan pisos los vendió La Botella a los fondos Buitres

toshiro

#2 Jajaja no esperaba al del "casoplón" ya en el comentario #2.

Lamantua

#2 Por qué no vas a un juzgado a denunciarlo...? Supongo que tiene las mismas obligaciones/beneficios que cualquiera en la CAM. Cuanto mas os jode mas me alegra.

jolucas

#56 Me da igual, mientras cumpla con la legalidad, no hay que ir al juzgado, pero si es ser mucho hipócrita si criticas algo y luego estas por otro lado aprovechándote de ello.

Que hay que armonizar los impuestos, si, todos iguales, si o si. Pero los de los reinos de taifas y los del cuponazo también.

alexwing

Si lo dice la pija está, sabrá de lo que habla.

S

Cínica! Pedid la abolición de los fueros si tanto os importa la igualdad y los millonarios! Pero no ahora: después de tu clase de equitación.

h

Que alguien avise a Nadal, que el pobre se llevó las sociedades al País Vasco teniendo un paraíso fiscal a hora y pico de avión desde Mallorca!