Hace 3 años | Por unoqueleecosas a elpais.com
Publicado hace 3 años por unoqueleecosas a elpais.com

40.000 años de cambios en la capa helada en Eurasia y América del Norte muestran la conexión entre los dos extremos del planeta

Comentarios

sorrillo

Lo interesante es que su conexión es pasando por el centro de la Tierra. Parece que hay un túnel natural que podríamos aprovechar para desplazarnos por él.

Nylo

"El hielo del Ártico marca mínimos históricos casi cada otoño."

El récord es de 2012, lo que significa que ninguno de los últimos 8 años ha marcado un récord, supongo que eso es lo que significa para el redactor, "casi cada otoño".

"Ahora, un estudio que mira al pasado encuentra que lo que pasa con la capa helada del hemisferio norte afecta a la Antártida, a 20.000 kilómetros de allí"

Un buen ejemplo de científicos miopes y de que correlación no implica causalidad. La Antártida no pierde hielo porque lo pierda el Ártico, y de hecho ahora mismo la Antártida está en anomalía positiva mientras la del Ártico es muy negativa. Más bien, cuando sucede en ambos polos, es por una causa distinta con la que ambos correlacionan.

"Pero, desde entonces, las masas heladas del hemisferio norte se fueron retirando hasta su situación actual, básicamente Groenlandia y el Ártico, llegando a su mínimo hace unos 6.000 años."

Hombre, qué alegría ver un artículo que reconoce que había menos hielo que ahora hace 6000 años. Un pequeño asomo de integridad en medio del alarmismo.

A

Sin lugar a dudas habla del eje de rotación de este objeto cuasiesférico.