Hace 6 años | Por Danichaguito a eldiario.es
Publicado hace 6 años por Danichaguito a eldiario.es

Leyes autonómicas antidesahucio,de acceso universal a la sanidad,contra la pobreza energética o antifracking..que,a pesar de los recursos de inconstitucionalidad del Gobierno del PP,TC podría rechazar fundamentándose en el principio de aseguramiento del contenido esencial de los derechos.Este ejercicio de interpretación ideológica de los hechos puede estar mediado por el garantismo o por la regresividad.La santísima trinidad de la Justicia española:Gobierno, jueces y Constitución,hace que España tenga mucho más de Estado autoritario que de..

Comentarios

Pepepaco

No, siguiente pregunta

Bernard

Creo que al articulista no le queda absolutamente nada por mezclar.

D

#10 eso que dices es difícilmente contrastable porque todos los casos judiciales son tratados individualmente, cada caso tiene elementos específicos y no hay que extrapolar las conclusiones de uno con otro distinto a la ligera.

De todas formas lo único que aportas es un enlace con un titular tendencioso, en el cuerpo de la noticia se ve que se han implantado medidas y ha habido mejoras en todos los ámbitos, si bien es cierto que era deseable que fueran mayores, pero con el gobierno y parlamento que tenemos......difícil, la gente sigue votando a PPSOE y partidos corruptos y estafadores como los de las sedes embargadas. Pero hablan de mejora igualmente.

Si tu vara de medir es la UE, pues podríamos estar mejor, pero no estamos tan mal, si lo estuviéramos, nos tratarían como a Polonia y amenazarían con retirarnos el voto por controlar a la judicatura. A ese extremo no llegamos, aunque en algunas regiones saquen "leyes de transitoriedad" en las que el poder judicial es tan controlado como el polaco, no tienen efecto real afortunadamente.

El resumen es nuevamente que hay que dejar a los jueces un poco en paz y cargar contra los legisladores.

Danichaguito

#11 en mi humilde opinión de todo lo que está pasando puede resumirse en

¿La solución a todos nuestros males?

Hace 6 años | Por Danichaguito a infolibre.es

tiopio

Este es el tipo que decía que:
La estrategia de la CUP no es la alianza de clases sino la doble lucha de clases: contra el régimen del 78 y contra la burguesía catalana, agentes autónomos y enfrentados entre ellos. El carácter triádico del conflicto obliga a la izquierda independentista a adoptar una estrategia de mutación caótica del sujeto constituyente. Esta es actualmente, en Catalunya, la única manera de afrontar la lucha de clases.

😂 😂 😂 😂 😂

S

comprendo la necesidad de algunos de instalar un marco cognitivo acorde a la propaganda de Pablo Iglesias & Friends, pero la respuesta a esta pregunta es intelectualmente fácil: compárese cómo era de progresista la justicia antes del 78 y después. Claro que es mejorable y necesita ser mejorada, pero es un insulto a la inteligencia decir que el sistema constitucionalista no ha aportado más justicia progresista a la sociedad en que vivimos. Los que tenemos cierta edad sabemos que los derechos socales no han caído de los árboles.

Danichaguito

anarion321anarion321 échale un ojo al artículo.
Gracias.
Saludos.

D

#2 ¿tanto piensas en mí que tienes la necesidad de citarme? Ays, tontorrón kiss

No sé qué quieres que interprete de un artículo de opinión sesgado y poco fundamentado. Habla de confundir deseo con la realidad y creo que ese problema lo tiene él, desea que algo funcione como quiere él que parece creer que esa es la forma correcta.

Por ejemplo cuando habla de las leyes anuladas por el TC, alegando que el tribunal debería haber hecho una interpretación libre de supuestos derechos para permitir que esas medidas se implantaran. Una aberración jurídica.

El juez no es tu amigo ni es amigo de nadie, su trabajo no es valorar el impacto de las leyes, no lo es. Un juez no debe ceder ante presiones o contextos sociales/políticos/etc para dictaminar un veredicto. Eso no es justicia ni es separación de poderes. Un juez debe ser imparcial y juzgar en base a la ley.

Los responsables de que la ley sea como es no es de los jueces, es de los legisladores. Dejad trabajar a los jueces en paz. No les presionéis para que dictaminen en base a vuestros deseos y no la realidad.

A partir de ahí, todo mal y magufadas poco fundamentadas como ya he dicho.

Un saludo.

Danichaguito

#5 la ley es igual para todos.. pero la aplicación de la ley no es igual para todos.

Cuando critico la justicia critico la justicia politizada.Si niegas esto deberías volver a releer
El Consejo de Europa constata que España ha obviado sus recomendaciones para luchar contra la corrupción

Hace 6 años | Por Elwing a eldiario.es

Qevmers

Muy buena pregunta.
No.
Mas claro imposible.

D

Justicia progresista? Acabo de conocer una nueva fuente de derecho.

Peter_Feinmann

¿y por que tiene que ser progresista? ¿no deberia ser neutral?

Y puesto a cargarla de ideología, ¿solo es buena la justicia cuando te contenta?