Hace 2 años | Por --557077-- a epe.es
Publicado hace 2 años por --557077-- a epe.es

La Ley de Murphy dice que si algo puede salir mal, saldrá mal. Y algo así ha ocurrido con el mecanismo diseñado por España y Portugal para abaratar el precio de la luz: se ha estrenado en medio de una tormenta perfecta que ha llevado a que los consumidores de electricidad no noten una rebaja en su factura pese a que el mercado eléctrico tiene el precio del gas limitado a 40 euros por megavatio-hora.

Comentarios

c

#3 Está perfectamente explicado en el final de esta tira cómica:

Porno liberal

Hace 2 años | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 2 años por candonga1 a eldiario.es

Verdaderofalso

#3 alguien dudaba que las empresas que manejan el cotarro iban hacer lo contrario?

En argentina ya tienen desabastecimiento de diésel porque pusieron tope de precio y ninguna empresa quiere vender a pérdidas
Quiebre de stock de diesel: ¿por escasez en el mundo? “No. Nadie quiere importar porque van a pérdida”

Hace 2 años | Por Verdaderofalso a infonegocios.info

T

Mentira, acabo de escuchar a Yolanda Díaz decir que los precios han bajado, y a una mujer hay que creerla sí o sí.

o

#4 horrible comentario machista

T

#11 Díselo a Carmen Calvo.

D

la compensación se disparase hasta los 88 euros MWh

Ahora que nos explican bien el mecanismo de compensación a las eléctricas que han incluido en esa "excepción ibérica"

D

#1 Las exportaciones se han duplicado por el bajo precio de la subasta con precio topado, pasando de 41.000 MWh a 86.000 MWh
https://www.ree.es/es/balance-diario/peninsula/2022/06/15

La energía se exporta a precio de subasta topada, pero la compensación al gas la pagamos nosotros, no Francia.

No, porque no se hubiera generado 45 GWh extras para exportar.

Y la compensación al gas generado de más para exportar la pagamos nosotros.
El nuevo precio de la energía para nosotros es la suma del precio de subasta más las compensaciones al gas.

brezzo

#14 "Con el mecanismo actual, el precio del mercado mayorista se divide en dos patas, por un lado el precio resultado de la subasta del mercado y, por otro, el resultado de la compensación a las centrales de ciclo combinado por el coste del gas una vez descontados los ingresos por las ventas de electricidad a Francia. Pero es la suma total la que da el precio que paga la demanda mayorista (comercializadoras y grandes consumidores)."

Tieso

Pero si no la hubiera ¿habría subido aún más?

D

#2. Si, pero eso no interesa. Lo importante es hacer ver que no sirve porque 'ha subido' comparándola con la de ayer. Sin el 'mecanismo' sería mas cara aún.

p

#6 Tenéis excusas para todo.

D

#8. ¿Tenemos? Si lo dices por las lombrices me he tratado, si me confundes con alguien de la casa real, estoy al día con el fisco.

Sobre la noticia ¿sería más caro sin la excepción ibérica? Esa es la pregunta.

o

#9 "¿sería más caro sin la excepción ibérica? Esa es la pregunta."

dudo mucho q te respondan a esta pregunta directamente. Mas bien se irán por las ramas

Peroquedices

#9 #10 La respuesta es no, quitando lo topado y sumando la compensacion nos ha salido 10€ mas caro que sin el nuevo sistema; ademas de lo dicho, nosotros pagamos esa compensacion pero se vende una parte topada a otro pais; por entendernos, ademas de p**a pones la cama.

p

#2 No.

WcPC

Pero a ver, tengo una duda...
Dicen en las noticias sobre Argelia que España tenía el precio del gas fijado en un contrato de varios años que había sido firmado hace poco más de un año y que ahora Argelia va a romper el contrato subiendo el precio del gas...

Vamos que hasta ahora NO había subido el precio del gas en España....

¿A que venía la escalada del precio durante este año?

Si los contratos tenían un precio fijo no debía afectar a España...

¿Me pierdo algo o es que esto es un puñetero timo ENORME?

D

¿De los portugueses se sabe algo?
Es para un amigo...