Hace 15 días | Por Dragstat a elespanol.com
Publicado hace 15 días por Dragstat a elespanol.com

Las empresas notan la buena marcha de la economía. La facturación, los márgenes y el empleo crecen y las perspectivas a corto plazo son positivas. Sin embargo, achacan problemas que empañan su devenir: las presiones salariales -derivadas precisamente de la crisis de precios- y la falta de mano de obra en determinados sectores. Las empresas esperan que la facturación seguirá creciendo y las presiones inflacionistas se moderarán. Lo cierto es que, una vez pasado el primer trimestre, las alzas salariales parecen ir dando un respiro.

Comentarios

r

Crisis de precios... Provocada por ellos mismos

Lok0Yo

#2 Claro ,a crisis de precios es provocada por las empresas.
Seguro que nada tiene que ver que se ha estado imprimiendo dinero a lo Venezuela o Argentina

Komimi

#3 ¿ De qué país eres tú ?
Si fueras español, sabrías que en España no se imprime dinero.
¿ Por qué no te vas a soltar bulos a otra parte ?

Lok0Yo

#5 #6
Europa ha implementado diversas medidas fiscales y monetarias para contrarrestar el impacto económico de la pandemia. Uno de los esfuerzos más significativos fue la creación del Fondo de Recuperación de la Unión Europea, conocido como NextGenerationEU, que tiene un valor total de 750.000 millones de euros. De este monto, 500.000 millones se asignaron como subvenciones a fondo perdido y 250.000 millones como préstamos que los países deben devolver.

España, por ejemplo, ha recibido un total de 140.446 millones de euros del fondo de recuperación, de los cuales 77.324 millones son a fondo perdido y el resto en forma de préstamos.

[link] https://as.com/diarioas/2020/05/27/actualidad/1590577981_061348.html
La inflacion que llevamos arrastrando desde hace años es culpa seguro tambien de que los malos empresaurios quieren subir los precios porque patatas lol

A

#7 ya, y ese dinero ha ido al bolsillo de los españoles, no? Ese dinero ha ido a chorradas como telesillas y telecabinas en las estaciones de esqui porque hay que gastarlo para que los politicos se pogan la medallita de buenos gestores.

Las empresas de los sectores turísticos y de distribución se están haciendo de oro, gracias a los sueldos bajos.

En Alemania los sueldos han aumentado un 11% de media, y aquí??

La mayoría somos cada día más pobres, carallo.

Komimi

#7 Europa ha implementado diversas medidas fiscales y monetarias para contrarrestar el impacto económico de la pandemia.
Sí, pero no ha impreso dinero.
No te pongas a mentir, que no hay necesidad.

Lok0Yo

#12 se ha impreso dinero en Europa desde 2020. La política de expansión monetaria del Banco Central Europeo (BCE) En 2020, en respuesta directa a la pandemia, el BCE lanzó el Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP), con un total de 1.850.000 millones de euros destinados a comprar deuda pública y privada para mantener la estabilidad financiera y estimular la economía de la eurozona.
[link]. https://www.midasgoldgroup.com/news/european-central-bank-money-printing-scheme/
#12 #11
Pero cosa creen ustedes que es un prestamo? y Como creis que el banco hace dinero y crea dinero de la nada? DANDO PRESTAMOS
Pero estamos tontos o que? O es que de verdad no entendeis como funciona el mundo. Porque no me creo que seis tan rematadamente ignorantes. Tiene que ser que a sabiendas de lo que pasa eligen cerrar los ojos para manipular a los demas

Komimi

#13 Sé lo que ha hecho Europa y esos programas no es imprimir dinero.

Pero cosa creen ustedes que es un prestamo?
Algo distinto a imprimir dinero.
El problema es que venís los extranjeros aquí, sin saber nada de Europa ni de nuestro país, a darnos lecciones inventándoos cosas que a lo mejor son normales en vuestro país pero no el resto del mundo.
Si lo hacéis porque os pagan, siempre os digo lo mismo: buscad un trabajo honrado, que joder la vida de los demás es una vergüenza de trabajo y de plan de vida.

Solinvictus

#3 como no lo imprima Sánchez en el Falcon con una impresora HP, no se cómo se podría hacer.

r

#3 Juan Ramón Rallo NO es una fuente fiable de información. En general ningún economista de derechas lo es.

Komimi

No hay falta de mano de obra. En España hay un 12% de paro, el peor dato de la OCDE.
Esto son los empresarios que siguen queriendo vivir como vivían cuando teníamos un 26% de paro con Rajoy: quieren bajos salarios y candidatos que puedan reemplazar muy fácilmente para que no les pidan nada y vivan siempre con miedo a la precariedad.
Si solo saben obtener beneficios así, que cierren el negocio.
Un negocio es ganar dinero con tus ventas, no abusando de tus trabajadores.

Olepoint

¡¡¡ Uy, no encuentro Rolexs a 4 duros !!!

A

#1 Como se nota que eres un miserable obrero, los artículos que adquirimos los poderosos, contra más elitistas sean mejor.
Lo único que necesitamos más barato para seguir con nuestro status son esclavos muy baratos y si se puede conseguir gratis, sería perfecto.
Me despido agradeciendo al COVID, fue la tormenta perfecta
y recibimos un buen empujón económico entonces y cada día mejor.
¡Vuelve a tu puesto de trabajo, esclavo!




Quizás no todo sea cierto.

Olepoint

#9 Sí, amo, siento haberle molestado....

A

#10 Recuerdaselo a tus vástagos (No se sabe como, pero algunos meneantes tenemos descendencia).

c

Quieren facturar más , pero que el dinero de los consumidores lo pongan otros