Hace 6 años | Por Danichaguito a ctxt.es
Publicado hace 6 años por Danichaguito a ctxt.es

En una entrevista,Julián Carlos Ríos,experto en Derecho penal,explicó lo siguiente:“El político no le da a los ciudadanos seguridad con lo más básico,con las pensiones,los salarios o la vivienda;pero tiene que legitimar su existencia y lo hace dando sensación de seguridad:nos dicen que tengamos cuidado con el Chicle o con la Manada y nos aseguran que ellos están ahí para protegernos”.Con la modalidad perpetua, la pena puede suspenderse condicionalmente tras un cumplimiento mínimo de 25 a 35 años. En otros países de Europa también existe..

Comentarios

Azucena1980

Ya lo he comentado por ahí... desde que ETA está ya tan lejana, la AVT está amortizada.

Es necesario crear una nueva asociación de víctimas para poder los restos desmembrados de los niños al adversario político.

Y luego los populistas son otros.

D

#6 creo respecto a la PPRevisable :
ademas de evitar la PPobreza que el Pp-C$ no evita y mejorar la educaion en la empatia etc etc ,
el quid no es endurecer o poner la PPR
sino obligar por ley a rehabilitacion
y asi que sean ls presos y sicologs quiene decidan y no el funcionario quien sea ni los politicos que tbn son funcionarios
ademas que dejen de ser peligrosos de verdad y si no se queden que es lo que plantea añl fin y cabo la PPR
-
pero quienes quieren PPR ,no lo hacen, por que aun con PPR algunos por biuen comportamiento pueden salir ( lo que es una contradiccion )
y reinciden ya que ls sicopatas sin rehabilitacion
mejoran bajo presion pero en la calle no la hay
-
y esto no lo dicen ni hacen y asi que nos sicotizan, cn el miedo en general : esto, , con el terrorismo, cn ls videojuegos con el hambre cn el peligre a la guerra con todo lo que se pueda
. . .

Danichaguito

".. En otros países de Europa también existe esta condena, pero con una regulación menos drástica: en Alemania se puede solicitar la revisión al haber cumplido 15 años; en Francia, a los 18; y en Italia, a los 26. Xavier Etxebarria :“una penalidad inusitada incluso respecto a los países en los que existe la cadena perpetua”

Parece una norma difícil de compaginar con la Constitución, que fija la reinserción y la reeducación como vocación del sistema penal.

Cuando el preso entra en la cárcel, contempla un horizonte temporal indeterminado e imprevisible que no depende de su comportamiento. El recluso no puede intuir hasta cuándo permanecerá encerrado. Con la prisión perpetua en vigor, además, los requisitos para obtener el tercer grado son más gravosos que en el resto de condenas. Esa falta de perspectiva dificulta la reinserción. El presidiario pasa de producir víctimas a sentirse víctima. No resulta la situación más óptima para que se produzca una asunción de sus conductas anteriores y de su responsabilidad. Los expertos en mediación lo saben: no hay una toma de conciencia plena hasta que el culpable no se ve a través de los ojos de sus víctimas.

Mientras los padres de las víctimas observaban con su dolor profundo, en el foso se abría una brecha (visible en las risas irónicas, las tretas discursivas y los insultos de una bancada a otra) que evidenciaba, de nuevo, que la presunta defensa de los golpeados por el crimen no era más que un divertimento electoral
"

D

La prisión permanente: el tema del que no se hablaba hace unas semanas y del que se dejará de hablar en unas semanas.

D

A mí es que ya me da igual.
Se han cargado el I+D, se han cargado la vivienda, se han cargado las empresas estatales, se han cargado el mercado energético, se han cargado las infraestructuras, se han cargado las pensiones, se han cargado las ayudas, se han cargado las universidades.

Por una más ya que más dará.

pip

Bueno hombre, es lo típico de los conservadores en cualquier parte, penas de prisión más duras y tal.

Está en la naturaleza de un partido como el PP, si se dedicasen a esto y no a robar sería cojonudo.

B

#2 No se diría que ha habido muchos gobiernos socialistas en países de Europa con la revisable. Quizás no tenga nada que ver con izquierda o derecha. Pero eso sería pensar demasiado y más allá de los slogans

pip

#5 claro que sí. Yo solo digo que el discurso de penas de prisión más duras, más seguridad ciudadana, etc, es el típico de la derecha conservadora, de manual. Cómo podría ser el discurso de repartir los impuestos el típico de la izquierda. Un clásico.

B

#7 Si esos países algunos con una gran trayectoria socialista lo mantienen no es algo de conservadores. Es algo de conservadores en ESPAÑA.