Publicado hace 2 meses por me_joneo_pensando_en_ti a sputniknews.lat

La interoperabilidad y simbiosis entre el Pentágono y la Bolsa de Valores de Wall Street fue obscenamente expuesta cuando el contralmirante John Poindexter, asesor de Seguridad Nacional del presidente Reagan, fue obligado a renunciar dos años después del supuesto montaje del 11/9 del 2001, debido a la divulgación de un "plan del Pentágono para manejar un mercado bursátil de futuros sobre el terrorismo": "El plan era crear una oficina de bursatilización en línea que habría recompensado a los inversionistas que pronosticaran ataques terroristas,

Comentarios

me_joneo_pensando_en_ti

La interoperabilidad y simbiosis entre el Pentágono y la Bolsa de Valores de Wall Street fue obscenamente expuesta cuando el contralmirante John Poindexter, asesor de Seguridad Nacional del presidente Reagan, fue obligado a renunciar dos años después del supuesto montaje del 11/9 del 2001, debido a la divulgación de un "plan del Pentágono para manejar un mercado bursátil de futuros sobre el terrorismo": "El plan era crear una oficina de bursatilización en línea que habría recompensado a los inversionistas que pronosticaran ataques terroristas, asesinatos y golpes de Estado".

Aunque suene inverosímil para los ignaros/desinformados/leguleyos, el Pentágono buscaba privatizar el terrorismo y los golpes de Estado, lo cual le hubiera dejado suculentos dividendos al poseer, como se dice en francés, los tenants et aboutissants (sus entresijos).

Es todo un tema que merece una enciclopedia especializada abordar los frecuentes faltantes multimillonarios en las cuentas del Pentágono, curiosamente manipuladas por sus magos contralores y auditores, que de facto han privatizado sus agujeros negros contables mediante su irremediable pago por los sacrificados ciudadanos desinformados y/o intoxicados por la propaganda negra de los multimedia de EEUU.

Sería un grave error de juicio, nada aplicable al restante de los países del planeta por sus idiosincrasias específicas, intentar separar en el sistema estadunidense del poder tan sui generis, el dominio "público" del poder "privado" que, en realidad, conforman un solo sistema indivisible e irrepetible en otros lugares del mundo por las características propias y fundacionales del propio EEUU —que hasta recuerda el libro del siglo XVIII de la Fábula de las Abejas del anglo-holandés Bernard de Mandeville, que anticipó 70 años antes la "mano invisible" de Adam Smith, cuyo subtítulo lo dice todo y que representa el paroxismo del modelo capitalista y su indisociable e inseparable binomio público/privado: Vicios Privados, Virtudes Públicas.

capitan__nemo

¿are you from the past?

Designing Real Terrorism Futures (2005)
http://mason.gmu.edu/~rhanson/realterf.pdf

t

Lo económico y lo militar estrechamente conectado, nunca en la historia había ocurrido ¿no?
Siempre ha sido así. Nada nuevo.