Hace 1 año | Por --639557-- a elpais.com
Publicado hace 1 año por --639557-- a elpais.com

El tribunal considera que el golpe dado en las nalgas no puede considerarse como una agresión ya que no había la voluntad de causar daño. El Tribunal Supremo implanta en su jurisprudencia que el enjuiciamiento del despido debe abordarse en todo caso con criterio prgresivo. La finalidad es establecer una adecuada proporción y correspondencia entre conductas y sanciones; aplicándola siempre con criterio individualizador y atendiendo a las peculiaridades de cada caso concreto.

Comentarios

DaniTC

"cuando una cuidadora que tenía a su cargo a una alumna de tres años afectada por el espectro autista le propinó, en plena rabieta de la niña, un azote en las nalgas mientras le cambiaba el pañal. Una profesora del centro educativo fue testigo del golpe sin que dijera nada cuando presenció el suceso."

Tengo un familiar que está dentro del espectro y si ya me parece grave pegar a un bebé, que tengan sospechas que esté dentro del espectro, me parece que es un error garrafal porque lo que hacen es, normalmente, autolesionarse.

Vamos, que estoy flipando con la sentencia.

c

#4 A ver, la clave está en que la compañera se calló como una muerta en el momento, y el centro se calló 20 días. Lo que dice el tribunal es que si era tan grave no podían dejarla tres semanas cuidando a la niña, y por ello se deduce que ese no fue el verdadero motivo.

Aiden_85

#4 una rabieta la puede tener cualquier niño, en el TEA suelen ser más crisis, si le estaban cambiando el pañal, lo mismo hubo falta de anticipación o en cierta posición pudo molestar a la niña a nivel sensorial. Creo que una persona que no es capaz de tener autocontrol y más en esas etapas, no debería trabajar con personas de esas edades.

Cada vez que leo estás noticias estoy más a favor de las escuelas infantiles o ludotecas que tienen cámaras de seguridad, viendo ciertas actitudes profesionales.

WarDog77

#8 ¿Cómo cortas una rabieta ya iniciada?

Aiden_85

#9 dando un azote no es la mejor solución, no la suele mejorar con o sin TEA.

WarDog77

#10 Yo pregunto por la mejor forma

Aiden_85

#11 en un adulto, la mejor forma es autocontrol, al fin y al cabo son edades complicadas. No hay varitas mágicas para evitar rabietas o crisis. Lo que yo recomiendo, es reflexión, analizar cual puede ser el desencadenante y si se puede evitarlo. Hablar con las familias para saber sus truquillos es importante también.

WarDog77

#12 Vamos, que no hay una manera "docta" de parar una rabieta cuando ya se ha iniciado.

mperdut

Si el padre se la devuelve al profesor supongo que tampoco pasará nada.

Khadgar

#2 Siempre y cuando no haya voluntad de causar daño.

toche

D

Y una buena ostia en todos los morros al profesor, eso cuánto cuesta?

ixo

Pues a más de uno del Tribunal Supremo no le vendría mal una buena patada en los cojones bien dada, con cierto criterio, proporcionada y atendiendo a las peculiaridades de cada caso... eso sí, sin ánimo de causar daño.

Justificar pegarle a un crío, y encima autista, es de ser un HDLGP. Y esta gente es la que aplica la "justicia".
En manos de quién estamos !!!