Hace 4 años | Por pinaveta a cadenaser.com
Publicado hace 4 años por pinaveta a cadenaser.com

El protocolo gallego de traslado de ancianos al hospital excluyó a los que tenían "dependencia severa y gran dependencia" durante la pandemia del coronavirus. Se refiere el documento a las personas un grado de dependencia de grado 2 y 3. Estas personas no eran trasladadas a los hospitales, según el documento al que ha tenido acceso la Cadena SER. El Gobierno lo justificó por razones médicos ya que podía ser más perjudical para los ancianos.

Comentarios

D

#1 ahora que un amigo del coletas está en Enagas se solucionarán los problemas energéticos

JackNorte

#25 Es lo que decia mi madre el otro dia que ella preferiria morir antes de pasar por lo que esta pasando mucha gente. Pero todavia no existe la forma legal de hacerlo por eso tampoco creo yo que sea lo mismo actualmente ya que no se si seles dio a elegir entre ir al hospital o el tratamiento en las residencias. Esperemos que cambie pronto porque mi madre no quiere sufrir y a mi no me apetece acabar en la carcel.

JackNorte

#21 Es que cuando gobiernan los otros no se llama triaje les llaman asesinos , o incluso gobernando el pp les llaman asesinos aunque sean su competencia como en Madrid.

O17

#21 Yo creo que si "el enemigo" no hubiese realizado la campaña de acoso y derribo con campañas de Pedro el sepulturero o directamentes acusando de asesinato al gobierno de las muertes por la pandemia ahora estos informes no serian tan escandalosos.
Pero después de todas las acusaciones y bulos vertidas sean una realidad en donde han gobernado los que han lanzado dichas acusaciones es lo que hace que salga esta indignación.
Esta situación es la misma que cuando políticos de lobbys anti gay son sorprendido con una vida paralela homosexual, el escándalo no es porque sea homosexual sino por su doble moral.

ayatolah

#21 El triaje ya se hacía en los tiempos de construcción de las pirámides cuando se caía una piedra dañando a distintos trabajadores. Pero entonces, al igual que ahora se hacía una evaluación del estado de la persona tratar y alguien in situ decidía. No era el faraón desde la distancia el que decía mediante edicto como debería ser ese auxilio.
En el caso que nos ocupa, por lo poco se ve en esa documentación, ese falso triaje se hace por documento administrativo y no clínico, así que no creo que se le pueda llamar triaje.

Lo lógico es que pusiese "Tras la evaluación de personal facultativo*, en virtud de los siguientes parámetros [...] se decidirá.... "

Yo veo normal que se privilegie a la persona con mayores posibilidades de salir adelante y/o mayor calidad de vida, pero mediante un criterio clínico, no administrativo. También lo dicho, el documento que se adjunta, recortado, es muy escaso.

*habría que detallarlo.

enlaza

#21 Donde se produjese sea donde sea.
Lee #52

D

#27 ¿Sabes lo que es estar en coma inducido pra entuvamiento de ventilacion mecánica?
Y no para tres dias sino para quince.

D

#4 No es solo una cuestión económica.

D

Pues sea el PP o cualquier otro. Entiendo que se haya hecho. En situaciones que ponen al límite la capacidad y recursos sanitarios esto es así. Hay que gestionar lo que hay y eso incluye priorizar pacientes. Si no, el resultado por querer salvar a todos puede ser colapsar el sistema y no salvar a nadie.

J

#8 En Galicia en ningún momento se llegó a llenar las UCIS. Son responsables de cualquier muerte derivada de esta medida.

D

#4 #9 Criterios políticos y electoralistas. Que no se noten las costuras de la sanidad gallega dejando que los más débiles caigan.

c

Es que había que llevarles a hospitales, no a colegios electorales.

ayatolah

#31 Para ir a los colegios electorales, hasta los resucitan si hace falta.

s

#4 Pues decir que es cuestion de dinero o cuestion de recursos disponibles, pero un gran dependiente necesita mas horas cuidados que alguien que puede alimentarse por si mismo o ir al baño solo. Aceptar al gran dependiente, supone dejar sin cuidados a varias personas menos graves.
Supongamos que tienes que evacuar de una isla tres personas. Solo puedes llevar como máximo 200 kilogramos de carga. Uno pesa 70 kgr, uno 80 y uno 150.

¿A quines te llevas? ¿Es moral discriminar a los gordos?

katanasaurio

#7 En el momento de máxima ocupación de UCIs en Galicia se han llegado a ocupar 177.
Había 280 camas de UCI en la pública y 80 más 52 opcionales en la privada. Y 2 hospitales de campaña que no se llegaron a estrenar.
Por falta de recursos no fue.

katanasaurio

#16 Si es por criterios médicos no tengo nada que objetar. Pero había un protocolo para no trasladarlos, sin estudiarse caso por caso.
Y te recuerdo que en torno al 40% de los muertos en Galicia han sido en residencias de ancianos.

elpayito

#17 Es que por las características del virus si metes un montón de ancianos frágiles en un mismo lugar compartiendo espacios comunes, cuidadores y demás pues tienes muchas probabilidades que con solo un infectado tengas un brote importante en pocos días y que haga estragos.
Y lo de criterios médicos es una cosa y que sean individualizados es otra, hay muchos tratamiento que tienen criterios de exclusión de edad, grado de dependencia etc y es así porque se sabe que no compensan los riesgos a los beneficios. Te pongo un ejemplo, para tratar el ictus se realizan tratamientos agresivos para paliar las secuelas que puedan quedar, pero hay criterios de exclusion en base al grado de dependencia que tuviera anteriormente el paciente, se hace así siempre, y va cambiando conforme el tratamiento se va haciendo más seguro.
No se si me explico.

katanasaurio

#18 ¿Con lo que dices en el primer párrafo te estás refiriendo a las residencias de ancianos o a los hospitales?
Y sobre el resto, entiendo lo que dices, y seguramente muchos de esos ancianos hubieran muerto igualmente. Pero estamos hablando de un protocolo excluyente del 26 de Marzo, cuando no se sabía a penas nada del virus ni como tratarlo. Y se dejaron a estos ancianos morir sin intentar nada cuando había recursos disponibles.

enlaza

#15 El triaje por edad simple y pura no es legal, el triaje (o mejor dicho te meto o no en UCI) debe ser individualizado.
Cuando ni te ve el de urgencias porque "no se llevan pacientes que vivan en residencias al hospital" es una exclusión ilegal, y si no espera un tiempito y a ver qué dicen los tribunales, y teniendo en cuenta que ahora es todo "donde dije digo, digo Diego"y "yo no dije eso".

Caso contrario que renuncien a estar adscritos al tratado de Derechos Humanos y que reformen la Constitución.
Además:
#12 katanasaurio
(#7 En el momento de máxima ocupación de UCIs en Galicia se han llegado a ocupar 177.
Había 280 camas de UCI en la pública y 80 más 52 opcionales en la privada. Y 2 hospitales de campaña que no se llegaron a estrenar.
Por falta de recursos no fue)
Y......
(#27 Ashark
#15 Por supuesto. pero ni la edad, ni el grado de dependencia son indicativos de las posibilidades de supervivencia. El triaje debe hacerlo exclusivamente alguien que tiene los conocimientos y entrenamiento necesarios, que haya hecho, al menos en teoría, el juramento hipocrático. Y debe ser persona por persona, caso por caso. No confundamos una poda con un triaje.)

Más razón que un Santo tienen.

Johnnie_Gray

#7 Lo malo no es que exista un cribado de los pacientes en función de sus posibilidades de supervivencia, lógicamente a criterio de un médico o equipo de médicos. Lo peligroso es que exista un protocolo desde el 26 de marzo por el que sistemáticamente se negaba el traslado a los hospitales a grupos de pacientes en función de su edad o grado de dependencia, no pasando ese cribado (o triaje) de los médicos del hospital.

thror

#7 Creo recordar que se dieron 300 millones a las comunidades autonomas para casos asi, entre otros... Si se necesitan mas manos para atender a esas personas, se contratan.

Lamantua

Al amigo del narco se la sopla, le van a votar igual aunque hayan fallecido. wall

montag

Da igual, a los votantes de Feijoo se la sopla. Sacará de nuevo +-45% de los votos y otros 4 años, y hasta que el quiera. Los gallegos somos así, no intenteis comprendernos. La única vez que pudimos abrir una débil brecha en el imperio fragamónico (porque esto sigue siendo herencia de Fraga) nos dedicamos darle la razón a los de siempre. No merecemos otra cosa.

ayatolah

#42 Gracias

Segope

Vaya, al final no va a ser Sánchez el sepulturero, Escoria Pepera!

ayatolah

#0 ¿El enlace está bien?
A parte de ser "amp", en el ordenador me manda a "https://cadenaser.com/"

u

#44 no, no va de eso, y menos en sanidad...si me.hablas de respuesta a incidentes todavía...

crateo

#54 no va de eso si piensas en la economía como dinero, pero la economía es la gestión de recursos, financieros, materiales y humanos.

pedrobotero

En Galicia tenemos el carretaxe solo si es para llevarlos al colegio electoral...

A

Si no hubieseis votado a unos cerdos que esperaron a tomar medidas después de que se celebrase su circo anual no hubiese hecho falta un triaje tan severo.

Jo tía, están tomando medidas superestrictas.

ayatolah

#22 Claro, había que haber votado a los que les parecía mal que tuviesen que cerrar las mercerías (16 de marzo) o a los que están en contra del Estado de Alarma, que es el mecanismo más suave al que hay que recurrir para limitar la libertad de movimiento.
Muy lógico.

camvalf

El PP no "defrauda", allí donde gobierna mirando por las pensiones

D

#5 Y por sus votantes de siempre. lol

habitante5079

que yo recuerde los únicos hospitalizados fueron al principio, luego el SERGAS los trasladaba a los IFEMA dejando a los hospitales concertados casi sin carga de trabajo,cuando personal sanitario protestó por el bajo nivel de seguridad del IFEMA en contraste con una UCI hospitalaria les contestó con chulería que daba igual porque todos íbamos a enfermar.

D

Creo que el enfoque que se le está dando a este tema en general es errado. Más que si a algunos de estos pacientes se les podría haber salvado la vida (que seguramente no, no existe tratamiento efectivo), es si han recibido unos cuidados dignos.

k

Hay que ver estos holandeses sin alma que dejan morir a sus mayores.

Es lógico que se hagan estos protocolos. Lo que pasa es que nuestros políticos son unos embusteros y mentirosos. Todo lo relacionado con la política en España es poco menos que basura.

RafaToBar1

¿Aragón es territorio amigo? Porque ahí los sanitarios han ganado una demanda en lo social contra el Gobierno de Aragón. Por dejarlos en absoluta desprotección. Y sobre eso no leo demasiado en Menéame.

No merece la pena ni enviar la noticia. Se quedaría en el limbo de las nunca publicadas.

No cuela. La manipulación de los medios sectarios de la supuesta izquierda es demasiado evidente.

No cuela.

Tarde o temprano veremos a los responsables gubernamentales de esta calamidad ante la justicia penal.

Tiempo al tiempo.

M

Eugenesia en tiempos de pandemia.

u

#3 En cualquier caso, no es moral apelar a criterios economicos para el triaje.

pinaveta

#4 ¿Criterios económicos?

u

#9 Dinerito que te ahorras si el gran dependiente la palma

crateo

#4 ¿Como que no? El triaje es literalmente eso.

h

#3 Ya, y lo bonito es que muchos culpan al coletas por el triaje. La derecha y sobre todo Ayuso ha hecho oposición con la pandemia estando ellos en una casa con techo de cristal.

elpayito

#3 ¿De verdad nunca habéis ido a urgencias de un hospital? Lo digo porque la primera consulta que pisareis será la de triage.

A

#15 Por supuesto. pero ni la edad, ni el grado de dependencia son indicativos de las posibilidades de supervivencia. El triaje debe hacerlo exclusivamente alguien que tiene los conocimientos y entrenamiento necesarios, que haya hecho, al menos en teoría, el juramento hipocrático. Y debe ser persona por persona, caso por caso. No confundamos una poda con un triaje.

D

#27 El triaje en el hospital de Soria lo hace una enfermera, medico es después cuando ya pasas dentro.

l

#2 de los que están en contra de la eutanasia porque les parece poco cristiano.