Hace 1 año | Por Feindesland a zeit.de
Publicado hace 1 año por Feindesland a zeit.de

Para ahorrar costos, BASF quiere cerrar una de sus dos plantas de amoníaco en el sitio de Ludwigshafen. La producción ya ha sido estrangulada en el último año.

Comentarios

tranki

#1 Totalmente.
Una planta quiímica tiene un consumo eléctrico de dos pares, miles de cacharros conectados las 24 horas, consumiendo como locos, motores, calentadores, reactores, bombas, etc. (eso sin contar toda la parte de control PLCs, salas de ingenieria, etc.)
El coste de la energía es muy elevado, luego hemos de sumar costes de agua y gas y por último los costes de las nóminas.

Al final producir 100 litros de amoniaco sale por un cojón y medio.
He exagerado un poco, claro, pero realmente es así.
Si los costes enérgeticos son tan altos, me llevo la planta a otro lado.

Feindesland

#4 Totalmente de acuerdo.

Vemos las barbas del vecino en remojo....

k

#5 no creo que los costes de producción sean la única variable aquí. El amoníaco es fundamental y materia prima de cientos de procesos químicos. Solo por ello se seguiría produciendo. Otra cosa es que los procesos que dependen de él sigan siendo viables (por el aumento de coste del amoniaco y otros compuestos).

Que se haya reducido la producción de amoníaco es indicador de desastre en ciernes a todas luces. Muchas cosas dependen de él, por lo que BASF simplemente ha reducido su producción porque sabe que no habrá demanda.

Esto tendrá implicaciones como la reduccion de la producción de fertilizantes. Y es probable que su producción no se haya reducido más porque es esencial también para la fabricación de explosivos.

Parece que nos vamos a la mierda.
Nos vamos a la mierda.

makinavaja

#1 no nos hemos dado un tiro en el pié, no... lo hemos ametrallado....

U

#1 Y qué deberíamos hacer para tener energía barata? Somos idiotas o algo los europeos?

manbobi

#7 Yo creo que asegurarnos una fuente de energía de algún vecino y crear obras de infraestructura para transportarla.

U

#9 debe ser facilísimo eso

manbobi

#18 Lo fue, lo fue, estaba publicitado como parte de la estrategia europea de transición hacia las energías limpias, pero, algo pasó...

U

#19 es decir, que nada, no? Que no se te ocurre opción tampoco

D

#7 Podemos sacrificar ucranianos para que la industria alemana siga floreciendo y los oligarcas rusos comprando yates.

El problema que eso es el fin de la UE y del mercado unico para Alemania. Quien sacrifica a los ucranianos por dinero, haría lo mismo con Polonia, Lituania o Finlandia.

* Podemos volver a la época del colonialismo e invadir países para obtener energía aúnas barata. Todo sea por la prosperidad de BASF

U

#13 es decir, no se te ocurre nada

D

#22 Se me ocurre escuchar a los representantes de esos paises y no vivir en el mundo de fantasía de MNM.

Me recuerda a las conferencias sobre la paz de Ucrania sin representantes de Ucrania ni de ningún país de la zona. Una forma de no tener que confrontar el relato con la realidad de los que viven allí

U

#25 creo que todo el mundo ha dicho lo que ha querido. Puedes escuchar a los líderes de uno y otro bando cuando quieras.

Algo real que se pueda hacer además de escuchar?

ChukNorris

#13 Podrimos sacrifica Ucrania, Polonia y Murcia por un bien mayor.

D

#7 No somos idiotas.
Somos vasallos.

U

#14 ahá, qué nos hace vasallos? Qué deberíamos haber hecho que no estamos haciendo? O que hacemos que no deberíamos?

D

#17 ejército propio. Otan fuera, pactos de comercio con Rusia y China.

El ataque de Rusia a Ucrania no es gratuito ni porque si.

U

#21 es decir, que los rusos hacen bien invadiendo ucrania según tú, y debemos unirnos a ellos.

Alucino.

D

#24 No. Pero los problemas no se resuelven luchando a menos que quieras un genocidio. Los problema ms se resuelven pactando.

En la primera guerra mundial lucharon países que ahora están unidos. ¿Alguno ganó? ¿O todos perdieron?

U

#26 eso díselo a los rusos, que fueron los que empezaron a disparar

D

#27 Yo solo digo que siendo objetivos hay que intentar entenderse y eliminar los miedos que tengas de tu enemigo. Como países, como ciudadanos. Ya se que es no pasa en el campo de batalla.

U

#30 Es decir, que nada, que resulta que a lo mejor los europeos no somos tan idiotas como se dice por aquí

wondering

#7 No poner trabas a la inversión en exploración y extracción de petróleo y gas, quitar o limitar el peso de ESG en las inversiones, no poner impuestos altísimos y retroactivos al gas, invertir más en energía nuclear, suavizar la dependencia energética de países, seguir invirtiendo en energías alternativas… casi casi lo contrario a lo que hemos estado haciendo.

U

#16 alguien con alternativas, me alegro! Gracias

obmultimedia

#1 Hay muchos intereses externos para que sigamos siendo dependientes de otros. Asi nos va.

ChukNorris

#1 Pongamos plaquitas solares en España a ver si alguno de estos se viene.

Vente pa España Steffen!.

U

#2 Al neoliberal de las operaciones especiales de desnazificación te refieres?

D

#2 es para que no se crezca (aún más) y piense que nos tiene por las pelotas y en una de estas invada Moldavia, Suecia y Finlandia como ya avisó alguno de sus lameculos

Ya se sabe que Putin es un tipo humilde, pero es para que no deje de serlo

Verdaderofalso

#3 si no se les cae entre las vías del tren