Hace 5 años | Por --596665-- a bolsamania.com
Publicado hace 5 años por --596665-- a bolsamania.com

Los propietarios de viviendas de alquiler turístico que no incluyan estos ingresos en la declaración de la Renta se exponen a una sanción consistente en el abono de los rendimientos no declarados, más un recargo de entre el 50% y el 150% del importe no declarado al fisco, en función de si la falta es leve, grave o muy grave

Comentarios

I

Bien hecho.

Penrose

Centrarse en los pisos turísticos está muy bien, pero las ciudades con problemas lo que tienen es un problema de oferta. En fin, habrá que sentarse a esperar, para ver cómo no consiguen nada y con qué tontería van a sacarle el voto al personal la próxima vez.

mgah

Cuando el dinero es constante y sonante es difícil saber cuanto se ha embolsado un propietario.

V.V.V.

La cuestión es como van a controlar todo eso, no hay que olvidar que todavía hay muchos pisos turísticos ilegales.

Ojo, la medida me parece genial, simplemente creo que va a provocar que la gente prefiera explotar sus viviendas como viviendas turísticas ilegales.

D

#2 No te creas, si quieres alquilar un piso turístico no te queda otra que ponerlo en booking, airbnb, etc si no, no lo alquilas, o no le sacas rendimiento. Se puede controlar, además haciendo al margen de la ley te puedes encontrar con que un inquilino te pida factura... te amenace con denunciar e igual le tienes que regalar la estancia si se pone borde, o te lo destroce.

Puede ser que tengas varios pisos y declares la mitad de las estancias, eso sí es posible y sencillo.

V.V.V.

#3 Gracias por el comentario. No sabía exactamente como funciona. Me entristece saber que a pesar del control hay un agujero que beneficia precisamente a los que más tienen.

Tampoco sabía que booking tiene pisos turísticos.

D

#4 Y Google.

V.V.V.

#5 Google anuncia pisos turísticos.

No, Google solo busca los pisos turísticos de distintas plataformas, es más no lo puedes ver ni en la pestaña de shopping del buscador, donde solo hay enlaces de empresas que pagan. Lo acabo de comprobar.

D

#6 Vete a maps, allí aparecen como cualquier empresa con los datos.

Tienes un piso, de anuncias en Google y esperas que te busquen. Si quieres alquilar un piso bucas apartamentos en x pueblo y vas maps, ya veras cuantos encuentras y directamente con ellos sin intermediarios.

V.V.V.

#9 Gracias por el dato. Ahora lo veo.

D

#4
No te equivoques, el que más tiene es el que más paga, solo con que tengas un piso turístico puedes hacerlo igual, incluso mejor porque hay menos rotación de clientes. Un año los puedes alquilar por booking y al año siguiente hacerlo por teléfono y con dinero en mano y así con varios clientes, te ahorras el achazo De booking y del estado, cuantos menos clientes más fácil conocerlos, si tú tienes cinco pisos es mas difícil que logres entablar una relación con los inquilinos que si tienes tres. No, los que más tienen en este caso no son los mayores defraudadores por una cuestión tan simple como el volumen de negocio, a más volumen más complicado controlar el fraude y el riesgo es mucho mayor, Imagina que tienes 20, que locura.

V.V.V.

#7 Me refiero a que la trampa es más fácil para los que más pisos tienen (declarar menos).

D

#8 No te creas, si tienes muchos Hacienda está encima de ti y además tienes que trabajar con agencias. Es más fácil cuando tienes pocos.?

D

Solamente comentar que las sanciones de entre el 50% y el 150% no son especiales para los pisos turísticos. Esas son las sanciones estándar por dejar de ingresar impuestos.

Por otro lado, para que te casquen el 150% tiene que haber medios fraudulentos, facturas falsas, sociedades pantalla o cosas por el estilo, y un ánimo de defraudar más que demostrado. Lo normal si te pillan no habiendo declarado rentas de un piso turístico, es que te imponan una sanción del 50%, que se puede reducir a la mitad, más o menos, si prestas conformidad y pagas en plazo.