Hace 9 años | Por albertiño12 a lamarea.com
Publicado hace 9 años por albertiño12 a lamarea.com

Un total de 319 personas han denunciado a través del Registro Estatal para la Denuncia de la Exclusión Sanitaria (REDES) el rechazo que han sufrido por carecer de la tarjeta sanitaria en vigor al acudir a los centros de salud u hospitales. La mayoría de ellos son inmigrantes sin papeles, aunque también se han registrado casos de pensionistas e inmigrantes retornados a España. De los 319 casos documentados destaca que la mitad de las personas tenía derecho a la asistencia.

Comentarios

Azucena1980

Al alcalde de Vitoria se le hará el culo pepsicola

D

¿Y que coño pinta Punset en todo esto? Ah, no, que es otra REDES.

w

Teniendo en cuenta que en España hay 3,5 médicos por cada 1.000 habitantes, nos estamos ahorrando en España 1 Médico !!

D

Lo siento, pero un inmigrante sin papeles no puede ni debe tener los mismos derechos que un autóctono que paga impuestos matándose a trabajar. Porque la sanidad no es gratuita: la pagamos todos.

En todo caso, si esos inmigrantes no están a gusto aquí, siempre tienen la posibilidad de volver a sus países y quejarse a sus respectivos políticos. Porque es curioso, no hacen nada por arreglar las cosas en sus países, no protestan, y cuando están aquí se ponen exigentes.

albertiño12

#4 Los inmigrantes "ilegales" pagan impuestos cada vez que compran algo (IVA), cada vez que echan gasolina o fuman (la mayor parte del precio se va en impuestos), cada vez que consumen electricidad...

D

#5 no me parece comparable a lo que se deduce de una nómina

#4 Independientemente de los inmigrantes, las medidas afectan a muchos mas colectivos.

Por ejemplo, en mi caso, español cuyos padres han pagado muchos impuestos, que se ha formado ahí, que también ha trabajado y se ha dejado un dineral en IVAS, IRPFs y demás.
Ahora, al estar fuera de España no tengo derecho a sanidad. Incluso aunque estuviera pagando la SS de autónomo, 300 € como mínimo en mi caso, aunque no tenga trabajo, tampoco tendría derecho a sanidad, ni en el país en que estoy, ni es España. Cojonudo, ¿eh?

Para mí lo que significa este detalle, es que me siento rechazado por mi propio país. Quizá parece una tontería, pero ya no me planteo volver.

Si se ve desde el punto de vista económico... pues el estado actual no va a ver más que el IVA de las cervezas y los restaurantes en Navidad, en vez del potosí que estoy empezando a ganar, y que se lo llevará otro país.