Hace 7 meses | Por Grahml a rfi.fr
Publicado hace 7 meses por Grahml a rfi.fr

António Costa, dimitió este martes 7 de noviembre en medio de una investigación sobre presuntas irregularidades cometidas por su Administración en el manejo de proyectos de minería e hidrógeno. Costa es investigado por posible prevaricación, corrupción activa y pasiva aunque él mismo ya ha rechazado todos los cargos. En su discurso televisado desde Lisboa aseguró “tener la conciencia tranquila”, además, se mostró “totalmente disponible para cooperar” con la justicia lusa.

Comentarios

Lenari

Interesante, pero sigue faltando la información clave.

Este tema de explotaciones mineras se negocia y cierra en despachos políticos, a veces con ajustes de leyes. Siendo el litio un mineral esencial ahora mismo no sería extraño que hayan estado dispuestos a ajustar normas para favorecer la explotación.

La información clave es si de ahí han obtenido beneficio personal o para el partido, o si en la negociación el gobierno ha cedido mucho más de lo que sería razonable, es decir, de las contrapartidas que podría obtener si la negociación estuviera bien llevada (lo que podría indicar que existieron sobornos). Pero de momento no se dice nada sobre ello en las noticias.

Podría ser corrupción por parte del gobierno o lawfare por parte del sistema judicial. Yo sospecho de lo segundo, principalmente porque los gobiernos corruptos raramente son eficientes y el gobierno de Costa ha sido lo mejor que le ha pasado a Portugal en décadas.