Hace 4 años | Por --382484-- a eldiario.es
Publicado hace 4 años por --382484-- a eldiario.es

En la web CartasVivas, desarrollada por profesores de la Universitat de Barcelona y de la de Exeter, ya no se ven los clips de la fundadora de la Sección FemeninaSe está "revisando" debido al posible "mal uso". En el proyecto participa la Fundación Banco Santander, pero la retirada temporal ha sido decisión del equipo docente.

Comentarios

D

Las críticas a la inclusión de Primo de Rivera se desataron en las redes sociales tras la promoción en varios medios. Marije Hristova, historiadora e investigadora de la Universidad de Warwick (Reino Unido), expresó en eldiario.es que veía algunos fallos en la concepción por "ser lecturas dramatizadas: te adentras en los relatos personales, sin más referencias. Falta más material didáctico". Ana Martínez Rus, profesora Titular en Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, contextualizó que "la Sección Femenina fue la antítesis de cualquier movimiento reivindicativo que mejorase la condición de las mujeres de este país".

D

Las explicaciones/justificaciones que dan las responsables de este proyecto para incluir inicialmente a Pilar Primo de Rivera son patéticas.

x

Temporalmente. Cuando se pase el alboroto ahí que vuelven a ponerla.

D

Paula Ortiz, una de las dos profesoras de la UB responsables –el otro es Sergio Villanueva; de Exeter, Nuria Capdevila– contó a eldiario.es el pasado lunes que era consciente de que la elección de Primo de Rivera entre las tres primeras figuras –la intención es que cada año se incorporen hasta 6 nombres– iba a ser polémica. Pero consideraron que para que la biblioteca fuese completa debían incluir "mujeres que abrieran todos los límites del caudal intelectual de la Historia de España".

Urasandi

- "El escritor falangista e introductor del fascismo en España, Ernesto Giménez Caballero, llegó a concebir la idea de un matrimonio entre ella y el líder nazi, Adolf Hitler."
- "...Unas semanas antes, cuando el ministro-secretario general de FET y de las JONS —José Luis Arrese— declaró que España «no era una nación totalitaria», también se mostró muy disgustada ante aquellas palabras."
- Obras: (1983). Recuerdos de una vida. Madrid: Dyrsa.59 ¿Pensadora? ¿por 1 libro y por ser hermanísima?
https://es.wikipedia.org/wiki/Pilar_Primo_de_Rivera